El objeto de este post es compartir mi experiencia con tod@s vosotr@s.
Tengo una Kangoo que uso para trabajar y es todo un peligro. Y me explico: Más de un@ sabrá a que me refiero cuando uno va en mojado y tiene que frenar medianamente fuerte. Resultado: No frena, se arrastra literalmente. Y es que de serie montan unos cutres y carísimos neumáticos 165/70/R14C. Y por mucha marca que paguéis el resultado será similar. Tras muchos meses de investigación he topado con una solución legal y óptima. He visto en este foro varias Kangoo con llantas, pero no sé como se las apañan...
Resumiendo un poco, el problema de la Kangoo está en que no hay prácticamente espacio en los huecos que ocupan las ruedas traseras para introducir un buen neumático equivalente. El que yo pretendía era un 195/55/R15 en versión reforzada.
De antemano sabed que cualquier llanta Renault, Seat, VW, Opel... os va a rozar en el pase de rueda... porque tienen ET36 o superior (recuerdo: el ET es el desplazamiento, es decir, los milímetros que la llanta se desplaza hacia fuera o hacia adentro, variando en función de si el ET es positivo o negativo) Much@s reducen el ET mediante el uso de separadores, pero en España al menos, NO PASAN LA ITV y ponen en cierto riesgo los ejes.
Tras muchos dolores de cabeza y mucho medir, marear a empleados de taller, probar llantas, etc... he llegado a la conclusión que el ET óptimo es de 19 (milímetro arriba, milímetro abajo) ¿Sabéis cuál es la única marca que emplea este ET en muchas de sus llantas? Lo habéis adivinado perfectamente ¡el grupo PSA Peugeot Citroën!
Dos problemas:
* La tornillería de las llantas Citroën es 4x108 (distancia en mm de los tornillos)
* El tamaño del buje es mayor (agujero central de la llanta que ha de encajar en el eje)
Dos soluciones:
* Llevarlas a un taller de reparación especializado, y por unos 160€ os las adaptan a la medida 4x100, os las reparan, y de paso os las pintan del color que os guste.
* Lo del buje, con un arillo centrador de plástico queda zanjado (de venta en tienda de repuestos)
¿Cuál es el resultado? Imágenes que valen 1000 palabras:

Delante el antes, atrás el después. Son las llantas Indianapolis II del Xsara VTS fase I ¿Qué os parecen? ¿qué opináis sobre cómo le sientan?

Detalle de la medida del neumático (no usaré las Pilot Exalto por que no cumple el indice de carga)

Perfectamente alineado con la carrocería
[img=http://img151.imageshack.us/img151/7959/img1396n.jpg][/img]
De frente no sobresale demasiado, a pesar de la curva de la carrocería.

Peligro real de roce, evitado.

No sobresale de la carrocería (vista desde arriba)
Argumentos técnicos sobre por qué esta operación es legal (en España) y no se considera reforma de importancia:
1) El ancho de vía no se modifica en más de 3cm (tampoco sobresale de la carrocería)
2) Aumentamos el ancho de vía lo justo para que no roce, sin separadores.
3) La rueda no roza en ningún punto, inclusive con carga.
4) El nuevo neumático es equivalente y de incomparables prestaciones. Se respeta el índice de carga, en este caso 89 (éste ha de ser igual o mayor)
Espero haber ayudado a algun@ que se haya planteado este dilema!
P.D. Me falta ir al taller para que las mecanicen a 4x100.