Rudolf,
El filtro deshidratador es de afuera un cilindro de aluminio, va fijado al costado del radiador condensador (viendo de frente, a la derecha). Acá tenes una imagen
http://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA ... kangoo-_JMEs una unidad sellada y dentro de el hay un material disecante (higroscópico, absorbe humedad), un filtro de partículas y una trampa de aceite. No se puede limpiar, se recambia.
El filtro antipolen es otra cosa, y en las Kangoo (cuando vienen con filtro,algunas no lo traen) va ubicado a la salida del ventilador, antes del evaporador para evitar que este se ensucie. No nos olvidemos que al enfriarse condensa agua y sobre el agua se pega la tierra, formando una obstrucción que despues no deja pasar el aire)
Loquevenga,
es verdad... me fui al pasto porque no soy especialista. Coloqué aire en la mía que es base hace 3 años, con info que fui consiguiendo de varios lados, incluso foros de España y también de aquí me han ayudado muchísimo pasándome esquemas eléctricos.
Luego y como soy mecanico autodidacta, me las rebusque para ponerlo en marcha y hasta ahora viene andando. Les aseguro que es un laburito de esos y no me salió barato.
Ferrovam,
No tengo taller ni negocio, hago ingeniería de tableros eléctricos asi que nada que ver con mecánica automotriz, me mando por afición solamente. Pero, si puedo darte una mano en algo que precises, con todo gusto. Te paso mi cel por MP.
Por último. Si el equipo sigue enfriando, no hay porque preocuparse pues no está teniendo fugas. Si está con el gas de fábrica puede andar bastante, el tiempo que vos mencionas. Pero, si fué abierto puede que: le haya entrado humedad y contaminado el aceite (va uno especial y depende del gas que se use), o que hayan sobrecargado de aceite, o que hayan dejado algo de aire al cargar. Cualquiera de esas cosas por mínimas que sean van en desmedro de la performance del equipo. Y les agrego algo: en otros países no se recarga gas, la legislación es muy estricta y no lo permite. Primero hay que identificar la pérdida. hay equipos especiales que extraen el gas (el gas no se tira, se recicla), extraen el aceite y lavan el circuito, identifican pérdidas con tintas fluorescentes. Por último realizan vacío y vuelven a cargar POR PESO (vean que en el frente de sus vehiculos hay una etiqueta que dice que gas va y que cantidad en gramos - 600/800 grs). Y hay algunos que son tan fáciles de usar que son como esos lavaderos "do it yourself", te dan el equipo y uno mismo se hace su service. Vean esto si tienen tiempo:
http://www.youtube.com/watch?v=PsgEvNq2rqoUn cordial saludo, y por cualquier consulta a disposición.