Página 1 de 1

VTV Furgon: malla divisoria

NotaPublicado: Mar, 11 Ago 2015, 12:04
por adrianeloy
Buenos dias, Foro.
Fui a realizar en Rosario mi primer Verificacion Tecnica Vehicular (tb llamada RTO) de mi Kangoo 2012, Furgon 5 asientos totalmente vidriada, uso: particular.
Como en el título y la cedula figura la palabra "FURGON", tuve que hacer la verificacion de VEHICULO DE CARGA y FAMILIAR, a pesar que no la uso para CARGA.
Me exigieron la Oblea de 100 km y las cintas reflectivas, que pequé por mi cuenta con un costo de $186 (en el taller de la VTV me querian cobrar $ 480).
La VTV salio CONDICIONAL, porque me dan 30 dias para poner una malla divisoria de seguridad entre los 5 asientos y la parte posterior (donde "iría" la carga).

Segun el inspector del taller, me basta con poner una red tipo panel de abeja, o madera aglomerada, o plástico (que también deben cubrir las dos ventanillas laterales
traseras), así me sacan la foto de aprobado... y luego puedo sacar todo y tirarlo a la basura (o guardarlo para la próxima).
También me dijo que luego podría hacer una homologación de FURGON a SEDAN con un ingeniero del taller (no sirve hacer el cambio en el Registro Automotor), asi no tendria mas este problema, eso tendría un costo superior a los $ 2000.
Ya le pasó esto a alguien más?
Veo circular a todas las Kangoo sin esa malla de seguridad!

Re: VTV Furgon: malla divisoria

NotaPublicado: Mar, 11 Ago 2015, 16:58
por Rudolf97
No tengo ni idea de la normativa santafecina, que difiere de cada jurisdicción y suele tener particularidades propias que no tiene la nacional a la cual adhieren.
Ahora, primera vez que escucho semejante cosa de Santa Fe.
¿Otra planta por las dudas, como para comprobar si salen con el mismo martes 13?, no sería la primera vez que se quieren pasar de vivos.

Re: VTV Furgon: malla divisoria

NotaPublicado: Mar, 11 Ago 2015, 21:32
por atuk59
si en título y cédula consta que es para uso privado (particular) me parece que esa verificadora en particular te están chamuyando mal, averiguá telefonicamente o vía mail con otras plantas ,inclusive de otras provincias cercanas (Córdoba, Buenos Aires) ; en caso que otras no te exijan la divisoria , creo que aún de otra jurisdicción tiene validez.

Re: VTV Furgon: malla divisoria

NotaPublicado: Jue, 13 Ago 2015, 13:50
por adrianeloy
Llame a otro taller verificador y me confirmó lo mismo, figurando FURGON, debo poner la malla divisoria, no interesa su uso privado ni los 5 asientos.
Ya me compré un par de metros de rollo perimetral de plástico, voy a construirle un armazon, creo que en madera, y atornillarlo a la Kangoo lo mejor que pueda...
Despues cuento el final de esta novela.

Re: VTV Furgon: malla divisoria

NotaPublicado: Vie, 14 Ago 2015, 01:04
por guillo_405
Hola, Adrián. Recién me registro en el foro y éste es mi primer mensaje. Esta semana compré una Kangoo 2007 muy buena furgón. Por lo que entiendo, porque estoy averiguando sobre el tema, hay que diferenciar dos cosas: una es el USO del vehículo y otra el TIPO. El uso puede ser particular o comercial. El tipo puede ser furgón, furgón vidriado con asientos y familiar. Yo hago carpintería y traslado algunos muebles y materiales. Después de averiguar con mi gestora y con la planta verificadora de Munro, en Vicente López, zona norte de Bs. As., fueron los que me explicaron con bastante precisión. La mía es uso particular y tipo furgón. La quiero cambiar a furgón vidriada con asientos. Para esto tengo que ir a la planta mencionada (o a otra) y me van a decir qué está bien y qué mal (por ejemplo, si el asiento trasero que ya trae está bien anclado, si los cinturones son los que corresponden, si faltan colocar vidrios, etc.). Con esto, me dijeron que me darán una RTO provisoria con un plazo de 60 días para hacer las modificaciones necesarias, hechas las cuales volveré a la planta y le cambiarán el tipo a mi Kangoo. Con esta verificación, voy al registro automotor y la vuelvo a registrar con la nueva categoría de vehículo.
Por otro lado, el uso, según me dijeron, es así: si repartís constantemente mercadería para alguna empresa, tiene que ser comercial. Lo mismo tiene que ser comercial si te dedicás a transportar pasajeros. Caso contrario (yo le expliqué mi situación) es uso particular y listo. Con respecto al tipo, si es furgón podés llevar hasta el peso máximo que indica el fabricante; si es furgón vidriado con asientos, creo que hasta 600 kgs.; si es familiar, la verdad no lo sé, pero supongo que menos.
En fin, es todo lo que sé. Encontré mucha desinformación. Espero sea de tu ayuda esto que te cuento. Si me equivoqué en algo, disculpas. ¡Mucha suerte!