Lanzamiento Renault Kangoo eléctrica.

Compartir este tema
Tenes algún problema que no se encuadra en electrónica/electricidad, mecánica o equipamiento; entonces ponlo aquí
Reglas del Foro
1.- Si tu problema fue solucionado, edita el titulo de tu post y agregale adelante [solucionado], así todos sabrán que ahí encontraran la respuesta a su posible problema.

Lanzamiento Renault Kangoo eléctrica.

Notapor doite » Mar, 15 Mar 2011, 10:29

Renault presenta en primicia mundial el Kangoo Furgón Z.E. 100% eléctrico a partir de 20.000 €

- Renault es líder del vehículo comercial en Europa Occidental desde 1998.
- Renault posee el 15,72% de la cuota de mercado y ha conseguido una progresión de 1,3 puntos respecto a agosto de 2009.
- Para consolidar su liderazgo, Renault ha lanzado en 2010 tres nuevos modelos: Kangoo Furgón Maxi, Nuevo Trafic y Nuevo Master.
- El nuevo modelo 100% eléctrico, Kangoo Furgón Z.E., completará esta gama a mediados de 2011. Este vehículo se presenta como primicia mundial en el Salón Internacional de Hannover. En España va a comercializarse con un precio de 20.000 € (sin batería, sin impuestos y sin ayudas del gobierno).

Desde 1901 y el lanzamiento del Monocilindro furgón, Renault ha estado siempre presente en el mercado de vehículos comerciales. Líder desde hace 12 años en Europa Occidental, Renault reafirma su posición con una cuota de mercado que pasa del 14,4% acumulado a finales de agosto de 2009 al 15,7% a finales de agosto de 2010. En mercado con una progresión de cerca del 10%, Renault ha incrementado sus volúmenes un 20%.

La gama comercial de Renault se ha enriquecido con 3 nuevos modelos a principios del año 2010: Nuevo Master, Nuevo Trafic y Kangoo Furgón Maxi. Cubre actualmente una oferta de volumen de carga entre 2 y 22 m3, para hacer frente a todas las necesidades de los clientes profesionales.

Kangoo Furgon Z.E., el vehiculo comercial 100% eléctrico desde 20.000 €1
Con ocasión del Salón Internacional de Hannover, Renault presenta como primicia mundial la versión definitiva del Kangoo Furgón Z.E., el primer vehículo comercial 100% eléctrico desarrollado y producido a gran escala por un constructor de automóviles.

Kangoo Furgón Z.E. será comercializado en España a mediados de 2011 por un precio de 20.000€ (sin batería, sin impuestos y sin ayudas del gobierno).

Renault propone para el vehículo eléctrico fórmulas de adquisición innovadoras. De hecho, la propiedad del vehículo y de las baterías quedará disociada. Los clientes podrán comprar o alquilar su vehículo comercial Z.E. y además suscribir un abono mensual para la batería de 72 € sin impuestos (15.000 km/año, 48 meses prorrogables).

Con el Kangoo Furgón Z.E., 100% eléctrico, una recarga para 160 km costará entre 1 y 2 euros, según el coste del Kw/h. Accesible tanto en la compra como en el uso, el primer vehículo comercial 100% eléctrico de Renault constituirá una oferta muy atractiva para los clientes profesionales.

Capacidades de carga idénticas a la versión térmica
Realizado bajo la base del Renault Kangoo Furgón de gama convencional térmica, la nueva Z.E. propone una movilidad cero emisiones para los profesionales preocupados por el medio ambiente. Ha sido diseñada con el fin de garantizar una durabilidad y una fiabilidad elevadas.

Con una longitud de 4,21 m, Renault Kangoo Furgón Z.E. dispone de un volumen útil de 3 a 3,5 m3, de una longitud máxima de carga de 2,50 m y de una carga útil de 650 kg. La implantación central de las baterías bajo el piso permite conservar íntegramente las capacidades de carga del Kangoo Furgón térmico. Sus puertas batientes traseras asimétricas y su puerta lateral deslizante facilitan el acceso al espacio de carga, el cual puede recibir un euro-palet. Los clientes encontrarán también toda la oferta de equipamientos profesionales del Kangoo Furgón a los que están ya habituados: mampara fija pivotante combinada en el asiento abatible del pasajero, trampilla de techo, climatización manual o regulada, radios con conectividad bluetooth.

Renault Kangoo Furgón Z.E. aprovecha el mismo diseño general que la versión térmica. Un identificativo cromado Z.E. en la parte trasera del vehículo muestra la identidad eléctrica del vehículo. La trampilla de carga se encuentra en la parte delantera del vehículo, cerca del faro derecho. Una carga clásica con una toma doméstica de 220V 16A permite recargar el vehículo en 6h a 8h, cuando el vehículo está aparcado por la noche o durante la jornada de trabajo.

Kangoo Furgón Z.E. ofrece 160 km de autonomía en ciclo mixto NEDC. La gestión de esta autonomía es el reto mayor del vehículo eléctrico. Renault se ha esforzado al máximo para que sea lo más sencilla y lo más eficaz posible. En el cuadro de instrumentos, se ha desarrollado específicamente una IHM (Interfaz Hombre Máquina) para informar al conductor del nivel de carga del vehículo y de la autonomía kilométrica restante:
- cerca del cuentakilómetros, una sonda indica el nivel de carga de la batería,
- un económetro avisa al conductor del nivel de consumo de energía instantánea,
- aparecen nuevos códigos de colores en dicho económetro: azul oscuro para la zona de utilización “normal”, azul claro para el funcionamiento óptimo del vehículo (recuperación de energía) y rojo para la zona de gran consumo que va a afectar a la autonomía,
- el ordenador de a bordo se ha adaptado al vehículo eléctrico. Indica la autonomía disponible, el número de kWh restantes, así como los consumos medios e instantáneo.

También se proponen nuevas funcionalidades, como el sistema de precalentamiento y de pre-ventilación durante el tiempo de carga, con el fin de conservar la autonomía del vehículo.

Una motorización 100% eléctrica, un nuevo placer de conducción
El vehículo comercial eléctrico ofrece un comportamiento en carretera sano, equilibrado y tranquilizador. Sus prestaciones dinámicas (control del balanceo, dirección, etc.) siguen siendo muy similares a las de la versión térmica. Kangoo Furgón Z.E. aporta asimismo una ventaja suplementaria. Su conducción es silenciosa y suave, sin cambios de velocidades, las aceleraciones a bajo régimen son limpias y su motor suministra el par máximo (226 Nm) desde el arranque.

Este motor eléctrico ofrece una potencia de 44 kW (60 CV) y un régimen máximo de 10.500 r.p.m. Ofrece un rendimiento energético muy elevado, del 90%, bastante superior al de los motores térmicos (25%). Unos neumáticos de baja resistencia a la rodadura permiten mejorar todavía más esta prestación energética.

Cuando el conductor pisa el pedal del acelerador, la batería ión-litio de 22 kWh alimenta al motor eléctrico. Este último transforma la energía eléctrica en energía mecánica, que es transmitida a las ruedas motrices. La batería se recarga durante las fases de desaceleración: cuando el conductor levanta el pie del pedal, la energía cinética del vehículo es recuperada por el motor, que la convierte en corriente eléctrica. La corriente así generada recarga la batería.

Renault Kangoo Furgón Z.E. se ofrecerá en 9 colores diferentes opacos o con efectos y se fabricará en Francia, en la factoría Renault de Maubeuge (Maubeuge Carrosserie Automobile), en las mismas líneas de producción que la versión térmica. Aprovechará su savoir-faire, su red de proveedores y su red logística. Esta decisión permite así una rápida industrialización, a la vez que garantiza un nivel de calidad muy elevado.

El primer vehículo comercial eléctrico a gran escala se ofrecerá con un solo nivel de equipamiento. Ya se puede reservar por anticipado en la web http://www.renault-ze.com. Esta reserva previa permitirá al futuro cliente tener un acceso prioritario al vehículo en el momento en que se comercialice.

Principales equipamientos de serie del vehículo
Equipamientos Kangoo Furgón
- Ruedas de 15” con 4 frenos de discos
- Puertas traseras asimétricas de chapa
- ABS y SAFE
- Cierre centralizado de las puertas exteriores + telemandos
- 2 tubos de protección del conductor, según países
- alfombra de cabina
– Elevalunas eléctricos
- Retrovisores eléctricos con captadores de temperatura
- 650 kg de carga útil
- 6 anillos de amarre en el piso
- Iluminación de la zona de carga
- Dirección asistida variable eléctrica
- Airbag del conductor
- Volante regulable en altura
- Cinturones regulables en altura
- Ordenador de a bordo
- Chivato de olvido de iluminación y del cinturón

Equipamientos específicos Z.E.
- Precalentamiento y pre-ventilación del habitáculo en carga
- Cuadro de instrumentos específico Z.E.
- Ordenador de a bordo específico Z.E.
- Toma estándar (10-16 A) y cable

Nuevo Renault Master: más de 350 versiones disponibles
La comercialización del Nuevo Master ha comenzado el mes de abril de 2010 para las versiones furgón. Por el momento están disponibles los transportes abiertos, especialmente los volquetes con tres zonas de vertidos y los productos carrozados. Posteriormente aparecerán los furgones sobreelevados (H3) y los buses. La gama completa del Nuevo Master – es decir de 350 versiones producidas exclusivamente en la fábrica de SOVAB en Batilly (Francia) – será comercializada a primeros de 2011.

El Master y el Nuevo Master representan el 11% del mercado en Europa Occidental en acumulado a final de agosto de 2010, es decir, una progresión de 0,7 puntos respecto a agosto de 2009. El Nuevo Master permite a la marca registrar un 20% de pedidos suplementarios. Los clientes del nuevo furgón han reconocido los puntos fuertes del vehículo:

-Su diseño, con unas líneas con personalidad que reflejan la robustez y la manejabilidad del gran furgón.

-El confort y la ergonomía de su cabina, que hacen que la conducción del Nuevo Master sea similar a la de un vehículo particular. Su habitáculo ofrece también el mayor número de espacios guardaobjetos funcionales del mercado. Estos guardaobjetos, totalmente integrados, se han diseñado específicamente para guardar en ellos los objetos habituales de los clientes profesionales.

-Sus costes de utilización han disminuido gracias sobre todo a su motor 2,3 dCi, desarrollado especialmente para las necesidades de los vehículos comerciales y fabricado en la factoría de Cléon (Francia). Cubre 3 niveles de potencia (100, 125 y 150 CV) y es el mismo para las versiones tracción y propulsión. Con un descenso medio de 1 l/100 km respecto al antiguo Master y con un consumo mixto a partir de 7,1 l/100 km (187 g CO2/km), el Nuevo Renault Master es líder en consumo NEDC en las versiones de tracción. Los costes de mantenimiento también han bajado un 40% respecto a su predecesor y se encuentran entre los más bajos del mercado.

-La amplitud de la gama gracias, entre otros detalles, a la nueva oferta de propulsión, enteramente desarrollada por Renault. Además de ofrecer prestaciones dinámicas mejoradas, sobre todo en suelo blando, esta versión propulsión del nuevo Master permite disponer de una nueva longitud L4 (volumen útil de hasta 22 m³), de versiones de 3,5 t y 4,5 t con ruedas dobles y de nuevas transformaciones para los carroceros.

Para reforzar la relación que Renault mantiene con unos socios estratégicos como son los carroceros, se ha instaurado un nuevo proceso de autorización de las adaptaciones. El carrocero es elegido a partir de ahora a propuesta de los países. Tras una auditoría, recibe una autorización global para la transformación del conjunto de los grandes furgones del grupo Renault. Un centenar de carroceros han sido ya autorizados en Europa. Este nuevo proceso permite a Renault comercializar desde el lanzamiento del Nuevo Master la totalidad de la gama de adaptaciones complementarias, y garantizar la diversidad y calidad de los vehículos.

Una gama de vehículos comerciales renovada y ampliada
Junto con el Nuevo Master, Renault ha lanzado a principios del año el Nuevo Trafic y el Kangoo Furgón Maxi.

Renault Trafic ha batido un récord histórico a final de agosto de 2010, con un 16,5% de cuota de mercado en el segmento de los furgones pequeños en Europa occidental. Presenta la mayor progresión de su segmento, + 2,2 puntos respecto al final de agosto de 2009.

El Nuevo Trafic ofrece un confort y una ergonomía mejorados. El salpicadero se ha rediseñado para que incorpore mejor los guardaobjetos. El vehículo está dotado de nuevos equipamientos procedentes del universo del vehículo particular, que hacen la vida a bordo más confortable: navegación integrada Carminat TomTom®, regulador-limitador de velocidad, climatización regulada e incluso tres niveles de radio, uno de ellos con bluetooth.

El 2.0 dCi del Nuevo Renault Trafic ofrece un consumo con una sensible reducción respecto a la versión anterior (- 0,8 l / 100 km) y, de aquí en adelante, está disponible con un filtro de partículas. Responderá asimismo a la norma Euro 5 a partir de finales de 2010. La serie limitada VP “Black Edition” y su look “business” le proporcionan un posicionamiento de gama alta.

El Nuevo Renault Kangoo Furgón Maxi es un vehículo comercial cuya batalla se ha alargado 39 cm. frente al Furgón normal. Disponible en versiones de 2 y 5 plazas, ofrece hasta 4,6 m3 de volumen útil y una longitud de carga de 2,90 m. Presenta una mayor modularidad, una excelente estabilidad en carretera y unas motorizaciones que siguen siendo económicas, con el 1,5l dCi de 85 y 105 CV y también con los 90 y 110 CV Euro 5 con filtro de partículas (FAP) según los países. Con este nuevo vehículo, Renault se convierte en la única marca de Europa que ofrece una furgoneta en 3 longitudes, cubriendo así todas las necesidades de los profesionales.

La gama Nuevo Kangoo Furgón sigue siendo líder en Europa con el 15,3% de cuota de mercado a fin de agosto de 2010, es decir, una progresión de +1,60 puntos respecto a fin de agosto de 2009.

Pro+, una marca adaptada a los clientes profesionales
Para acompañar a la renovación y a la diversidad de la gama comercial, Renault ha decidido reforzar su red comercial y adaptarla a unos clientes cuyas expectativas han evolucionado, con el lanzamiento de la marca Renault Pro+ en 2009.

Articulada alrededor del concepto del “one stop shop” (oferta integrada que responde al conjunto de necesidades de los profesionales), Renault Pro+ es un centro que propone una solución a medida a los profesionales y, especialmente, una oferta de movilidad en post-venta. Renault Pro+ se basa en unos equipos especializados y dedicados a ello, así como en aquellos equipamientos y accesorios específicos que permiten ofrecer una respuesta práctica y eficaz a cada necesidad del cliente.

Renault Pro+ mantiene su ritmo de despliegue sostenido: la concesión número 100 se inauguró en julio de 2010 en Polonia, la red se encuentra desplegada ahora mismo en 20 países (7 concesiones operativas en Alemania). En total (final de 2012), se van a desplegar 400 concesiones Pro+ en todo el mundo (45 de ellas en Alemania). En España hay 10 puntos PRO+ en funcionamiento actualmente y está previsto que se inauguren 7 más en los próximos mes


Subo esta info sobre el lanzamiento de la Kangoo eléctrica y veo si puedo colgar alguna foto.


Saludos.

http://www.mundoautomotor.com/eco/2009/ ... electrica/


Maxi Kangoo:

http://www.mundoautomotor.com/eco/2011/ ... electrica/


Fuente: Clioclub.

Imagen
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
doite
Kangoosero emperador
 
Mensajes: 2737
Registrado: Sab, 05 Jun 2010, 16:09
Localidad: Zona Oeste G.B.A.
Vehículo: Kangoo
Modelo: Sportway
Motor: 1.6 16v (GNC/nafta)
Año: 2007
Otros: nuestra fiel compañera de sueños en familia....gracias Renó!!

Re: Lanzamiento Renault Kangoo eléctrica.

Notapor kangooboy » Mar, 15 Mar 2011, 11:18

Hermosa, lo unico, siempre pienso lo mismo... En mi caso que uso los autos para paseo, y se me terminan jodiendo la bateria, Con una de esas estoy al horno!.
Me encanta el interior.

Saludos
Roberto
Avatar de Usuario
kangooboy
Kangoosero a mil
 
Mensajes: 1173
Registrado: Vie, 04 Jun 2010, 16:01
Ubicación: Florida - Vicente Lopez
Vehículo: Kangoo
Modelo: Express equipada
Motor: 1.9 (diesel)
Año: 1999

Re: Lanzamiento Renault Kangoo eléctrica.

Notapor doite » Mar, 15 Mar 2011, 12:34

kangooboy escribió:Hermosa, lo unico, siempre pienso lo mismo... En mi caso que uso los autos para paseo, y se me terminan jodiendo la bateria, Con una de esas estoy al horno!.
Me encanta el interior.

Saludos
Roberto



yyyy...., si se te jode esta batería, sí estás en problemas K-boy. :lol:

Saludos.
Avatar de Usuario
doite
Kangoosero emperador
 
Mensajes: 2737
Registrado: Sab, 05 Jun 2010, 16:09
Localidad: Zona Oeste G.B.A.
Vehículo: Kangoo
Modelo: Sportway
Motor: 1.6 16v (GNC/nafta)
Año: 2007
Otros: nuestra fiel compañera de sueños en familia....gracias Renó!!

Re: Lanzamiento Renault Kangoo eléctrica.

Notapor ferrovam » Mié, 16 Mar 2011, 01:55

Está todo buenísimo, pero... ¿en qué estación de servicios cargan baterías? y si las hubiese: ¿qué hacés mientras te cargan baterías durante 8 horitas? ¿te volvés a casa en bondi y volvés al día siguiente?
Por lo que veo, es un vehículo exclusivamente urbano, y bastante limitado. La autonomía pregonada es de 160, pero en realidad, cuando te alejaste 80 km de casa, tenés que volverte silbando bajito. Por lo tanto, en el caso de un auto totalmente eléctrico como éste, la autonomía real es de 80 km. Ahora, ¿qué reparto diario de mercaderías puede hacerse con sólo 80 km de autonomía? ¿Y si se usara como taxi? Tenés más de 200 km de uso diario en una ciudad como Buenos Aires. En el mejor de los casos, el tachero podría aprovechar los 160 km totales si hiciese el recorrido en forma circular.
Todavía no están dadas las condiciones para un auto eléctrico. Se están dando de a poco para los híbridos.
Creo que esta idea podría funcionar muy bien si existieran estaciones de servicio donde, además de cargar las baterías del auto, también se ofreciera a los clientes (sin cargo adicional alguno) la posibilidad de pernoctar en una habitación cómodamente amueblada, en compañia de una atractiva señorita (también cortesía de la casa)... Eso si, nadie querría salir a hacer los repartos después de una noche "de carga" y todos querrían cargar baterías, aunque no fuese necesario hacerlo. ¿Y los propietarios de estaciones de servicio? ¡Se fundirían por los altos costos!.. ja ja
Avatar de Usuario
ferrovam
Kangoosero adicto
 
Mensajes: 1832
Registrado: Mar, 28 Sep 2010, 01:51
Localidad: G. de Laferrère - Bs. As.
Vehículo: Kangoo2
Modelo: Autentique Plus
Motor: 1.5 dci (diesel)
Año: 2010
Otros: 7 asientos

Re: Lanzamiento Renault Kangoo eléctrica.

Notapor nestor66 » Mié, 16 Mar 2011, 07:19

ferrovam escribió:Está todo buenísimo, pero... ¿en qué estación de servicios cargan baterías? y si las hubiese: ¿qué hacés mientras te cargan baterías durante 8 horitas? ¿te volvés a casa en bondi y volvés al día siguiente?
Por lo que veo, es un vehículo exclusivamente urbano, y bastante limitado. La autonomía pregonada es de 160, pero en realidad, cuando te alejaste 80 km de casa, tenés que volverte silbando bajito. Por lo tanto, en el caso de un auto totalmente eléctrico como éste, la autonomía real es de 80 km. Ahora, ¿qué reparto diario de mercaderías puede hacerse con sólo 80 km de autonomía? ¿Y si se usara como taxi? Tenés más de 200 km de uso diario en una ciudad como Buenos Aires. En el mejor de los casos, el tachero podría aprovechar los 160 km totales si hiciese el recorrido en forma circular.
Todavía no están dadas las condiciones para un auto eléctrico. Se están dando de a poco para los híbridos.
Creo que esta idea podría funcionar muy bien si existieran estaciones de servicio donde, además de cargar las baterías del auto, también se ofreciera a los clientes (sin cargo adicional alguno) la posibilidad de pernoctar en una habitación cómodamente amueblada, en compañia de una atractiva señorita (también cortesía de la casa)... Eso si, nadie querría salir a hacer los repartos después de una noche "de carga" y todos querrían cargar baterías, aunque no fuese necesario hacerlo. ¿Y los propietarios de estaciones de servicio? ¡Se fundirían por los altos costos!.. ja ja



pero convengamos que para llevar a los chicos al cole e ir al super mas alguna cosita mas esta bueno, hoy ver a una mina (o un tipo) que hace ese pequñeo recorrido con un audi A4 o un citroen de los mas grandes es medio al pedo mover tanto peso y quemar tanto combustible. en los countrys usan el carrito de golf para moverse dentro de el y es un exito.
un tipo que vive en avellaneda o quilmes y trabaja en capital haciendo un recorrido promedio de 50 a 80 km por dia es irracional que vaya solo en su auto enorme, mientras que en un tipo smart electrico seria lo ideal, agil, poco espacio p estacionar y cero consumo y contaminacion, claro que tendria que bajar el precio de este tipo de vehiculo en compracion al A4 para que una persona pueda tener un auto familiar y uno electrico laboral. mientras haya petroleo p quemar no creo que cambia mucho el mercado automotriz (de manera masiva) y menos aun en paises pobres
nestor66
Kangoosero a mil
 
Mensajes: 1115
Registrado: Vie, 28 Ene 2011, 19:58
Localidad: La Plata
Vehículo: Kangoo2 PH3
Modelo: Autentique Plus
Motor: 1.6 16v (GNC/nafta)
Año: 2014

Re: Lanzamiento Renault Kangoo eléctrica.

Notapor kangooboy » Mié, 16 Mar 2011, 10:21

Justamente, la idea es que tenga la autonomia necesaria para el uso diario, ir a trabajar, llevar los chicos a la escuela, guardarla en el garage y dejarla cargando para el otro dia volver a usarla.

No esta pensada para irse de vacaciones, aunque con el tiempo se vera. Hay modelos que se cargan a 220v en x horas, y cuando te vas de vacaciones, se enchufarian en estaciones de servicio a 380V y la carga es mucho mas rapida que la de 220.
El tiempo dira que pasa, quien sabe.
Saludos
Avatar de Usuario
kangooboy
Kangoosero a mil
 
Mensajes: 1173
Registrado: Vie, 04 Jun 2010, 16:01
Ubicación: Florida - Vicente Lopez
Vehículo: Kangoo
Modelo: Express equipada
Motor: 1.9 (diesel)
Año: 1999

Re: Lanzamiento Renault Kangoo eléctrica.

Notapor doite » Mié, 16 Mar 2011, 12:47

Si, es cierto, imagínense que el desarrollo de esta tecnología va a contra pelo de los intereses de las grandes petroleras y companías de energía a nivel mundial, yo creo que recien cuando se esté por agotar la reserva de petroleo en el mundo, se van a volcar a desarrollar baterías, motores y cargadores más eficientes, por ahora las grandes multinacionales le bajan el pulgar a estos desarrollos.

Imagínense grandes parques heólicos en la patagonia, que no generen polución, que tengan bajos costos en manutención y que aprovechen todos el viento que sopla en el sur y después, imaginen el ánimo de las hidroeléctricas y de Repsol/Petrobras y la presión contra el gobierno de turno para que "esta" kangoo o "estos" molinos de vientos no entren al país.

Sólo cuando se esté por fundir Repsol o Petrobras porque se secaron los pozos y cuesta mucho explorar y abrir otros, van a proliferar las energías alternativas y serán de las petroleras, seguro.

Voviendo a la Kangoo, a mi me serviría ya que recorro 50km por día (mínimo) y a mi esposa también, que hace menos todavía. Pero es cierto que está limitada en otros usos.

Saludos.
Avatar de Usuario
doite
Kangoosero emperador
 
Mensajes: 2737
Registrado: Sab, 05 Jun 2010, 16:09
Localidad: Zona Oeste G.B.A.
Vehículo: Kangoo
Modelo: Sportway
Motor: 1.6 16v (GNC/nafta)
Año: 2007
Otros: nuestra fiel compañera de sueños en familia....gracias Renó!!

Re: Lanzamiento Renault Kangoo eléctrica.

Notapor ferrovam » Jue, 17 Mar 2011, 02:01

Gente no me malinterpreten. No estoy en contra de un auto electrico, al contrario, pero hay aspectos que hay que analizar, porque me parecen negativos. Uno es el alto costo: 20 mil euros es mucho allá, y aca ni hablar, lo que condenaria la iniciativa al fracaso comercial. Creo que en estos casos debería haber un subsidio estatal para aquellas firmas que fabrique autos eléctricos, o para los compradores. También podría existir un "premio" fiscal, reduciendo el costo de las patentes para estos vehículos. El segundo tema: las baterías no son muy ecológicas que digamos. ¿Qué pasa cuando vencen? ¿en qué medida se pueden reciclar? Hay que mejorar eso.
Otro tema es la autonomia. Para que sea un vehículo de aceptación masiva, se necesita mucho más. De ese modo, podría ser usado para taxi, por ejemplo. Piensen en la contaminación que generan los más de 30.000 taxis que yiran día y noche por Bs. As. A esos usos se debería apuntar.
Y por último, el costo de los repuestos, y el costo de la mano de obra de las reparaciones, que
no van a ser baratos.
En resumen. Esta bien la iniciativa, pero sería mejor si surgiera de un acuerdo entre varias automotrices y el estado, donde se fije una especie de "marco" regulatorio y condiciones que la hagan posible.
Avatar de Usuario
ferrovam
Kangoosero adicto
 
Mensajes: 1832
Registrado: Mar, 28 Sep 2010, 01:51
Localidad: G. de Laferrère - Bs. As.
Vehículo: Kangoo2
Modelo: Autentique Plus
Motor: 1.5 dci (diesel)
Año: 2010
Otros: 7 asientos

Re: Lanzamiento Renault Kangoo eléctrica.

Notapor doite » Jue, 17 Mar 2011, 12:40

ferrovam escribió:Gente no me malinterpreten. No estoy en contra de un auto electrico, al contrario, pero hay aspectos que hay que analizar, porque me parecen negativos. Uno es el alto costo: 20 mil euros es mucho allá, y aca ni hablar, lo que condenaria la iniciativa al fracaso comercial. Creo que en estos casos debería haber un subsidio estatal para aquellas firmas que fabrique autos eléctricos, o para los compradores. También podría existir un "premio" fiscal, reduciendo el costo de las patentes para estos vehículos. El segundo tema: las baterías no son muy ecológicas que digamos. ¿Qué pasa cuando vencen? ¿en qué medida se pueden reciclar? Hay que mejorar eso.
Otro tema es la autonomia. Para que sea un vehículo de aceptación masiva, se necesita mucho más. De ese modo, podría ser usado para taxi, por ejemplo. Piensen en la contaminación que generan los más de 30.000 taxis que yiran día y noche por Bs. As. A esos usos se debería apuntar.
Y por último, el costo de los repuestos, y el costo de la mano de obra de las reparaciones, que
no van a ser baratos.
En resumen. Esta bien la iniciativa, pero sería mejor si surgiera de un acuerdo entre varias automotrices y el estado, donde se fije una especie de "marco" regulatorio y condiciones que la hagan posible.



Si es cierto, todavía es un proyecto impensable desde Argentina, ya que ni el auto en sí se trae ni se fabrica, pero fijate una cosa: todo comienza así.

Hasta hace relativamente poco se había generado una discución muy fuerte en el otro foro e incluso en este, sobre la eficiencia-convenciencia del motor DCI 1,5, ya que había mucha gente que cayó casi desmayada cuando se enteró el costo del 1° service y que debía utilizar gasoil premium. También se dijo que los mecánicos no entenderían la tecnología turbo y que habría muchos problemas. Hoy en día, el mercado se adaptó y la gente también y ya nadie se queja. Yo tengo un compañero de trabajo que compró una DCI y NO LE DUELE cargarle el tanque porque le dura un montón.

Esto va a cuento de que todos los comienzos son difíciles y hasta que realmente se concreta una innovación y se adapta a la sociedad, pasa un tiempo considerable, pero lo importante es que esa "alternativa" exista.

Tenés razón en la autonomía, en el uso restringido, en las estaciones de servicio, etc., pero creo que con el tiempo esto de los autos 100% eléctricos se viene.

Saludos. :arrow:
Avatar de Usuario
doite
Kangoosero emperador
 
Mensajes: 2737
Registrado: Sab, 05 Jun 2010, 16:09
Localidad: Zona Oeste G.B.A.
Vehículo: Kangoo
Modelo: Sportway
Motor: 1.6 16v (GNC/nafta)
Año: 2007
Otros: nuestra fiel compañera de sueños en familia....gracias Renó!!


Volver a Otros

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados