por Rudolf97 » Jue, 05 Feb 2015, 19:48
¿Que te dijo este boludo antes de abrir la caja de pandora en un pm? ¿eh? ¿EH? ¿EEEEEEHHHH?, "si la vas a vender no pongas un puto mango y vendela ahora así como está". Pero claro, lo dijo el boludo del foro. Puta madre, cuando me voy a sacar ese karma de encima.
A ver, la situación no es la óptima.
Vender una usada para comprar una 0 km podría ser la opción ideal. Al menos en principio, dada la calidad de los autos de la gama más baja de las terminales tampoco es que uno compre una garantía. La época en que uno compraba un 0 y se olvidaba de los problemas por 100.000 km por decir un número no existe más, eso fue cuando yo era niño. Ahora los de gama baja son juegos de Mecano para terminar de armar en casa. Pero bueno, es un 0, tiene garantía, en fin.
Pero no dan los números.
Vender usada por usada, podría ser solo sí y solo sí, si el salto fuese a una 2014 (quizás hasta 2015) con no más de 10.000 a 20.000 km, siendo que la actual tiene apenas algo de 55.000 km. ¿Garantía de algo esto?, nada, solo especular en función del estado del vehículo como fue tratado en sus primeros días y esperar luego de revisar todo, enchufarla y chequear por compu su corta vida, que todo salga bien.
A priori, yo le daría algo más tiempo.
Ojo, el resultado de este partido ya está cantado hace rato, esa kangoo se va, el tema es cuando, porque hay algo que se rompió en la relación auto/dueño que ya no se recupera y cuando eso sucede no hay vuelta atrás, gastes la plata que le gastes, viajes lo que viajes o no la uses ni para ir a ver si llueve. Ese "algo" que se rompió que sucede en toda relación vehicular, es un viaje de ida, cuando se rompe ya hay una intolerancia al vehículo en la que todo está mal, ya no lo queremos ver, ya nos molesta, ya no nos da nada, ya no nos resulta sexy. Listo, hay que asimilar que la relación se rompió y firmar el divorcio, y buscar novia nueva.
Pero volviendo a lo de darle más tiempo, esto no necesariamente es algo que se tiene que resolver la semana que viene, salvo que te exploten las pelotas y la revolees a la mierda. Siendo que no hay que resolverlo ya, no vas a viajar ni a Salta ni Tierra del Fuego, el vehículo así como está, está bien. Todavía tiene tiempo de asentar todas esas piezas nuevas en el motor, todavía hay tiempo para seguir regulando el GNC, todavía hay tiempo para seguir caminando y regulando/poniendo a punto la camioneta. Porque la camioneta como dijo el mecánico, parece nueva. ¿No jodas?, que brillante, y si es nueva hermano, 2012, 55.000 km, no se carga con peso y se usa solo para ir y venir, uso de ruta, obvio que está nueva. Y lo va a estar, "como nueva", por un largo rato, entonces tampoco hay que desesperar.
Aparte a todo esto hay que sumar el pequeñísimo detalle de...comprar...¿que?...te quiero ver en ese baile pequeño saltamontes librianito.
PD: en lo estrictamente personal, sentado cómodo en casa, con una economía media ajustada pero con un mínimo margen para maniobrar un cambio pequeño por lo que mencionás, la vendo a la mierda ya mismo. Problema - solución hoy. Para que seguir renegando o durmiendo pa´la mierda o carcomiéndose la cabeza con algo que para que lo terminen de descular vas a tener que yirar por Dios sabe cuantos talleres, cosa que tampoco es gratis. Y me busco una gasolera o naftera, y si es nafta no pongo un peso en instalar gnc ni mamado, basta de renegar con ese pasa manos taller gnc-nafta, taller nafta-gnc en el que estás metido ahora. El gnc para el carburador es un chiche, para vehículos con computadora del siglo 21 no va, triste pero es así.