por facundonu » Vie, 03 May 2013, 15:50
hay una politica del gobierno nacional de transferencia de demanda hacia otras marcas, para no tener que ser ellos los encargados de aceptar la falta de materia prima y recurrir a la importacion; y se ve que varios "estacioneros" lo saben desde el primer dia de la estatizacion. la otra estacion grande que tiene actualmente este tipo, por ejemplo, es una ypf.
de hecho se que hay un disgusto bastante grande a nivel presidencia (del pais y de ypf) por las desprolijidades en la implementacion del congelamiento de precios.
la medida se tomo de apuro tras el incendio de la planta de ypf en ensenada del 2/4 para esconder el desabastecimiento que esto traera en los proximos meses, agregado al deficit esctructural que ya existia.
el espiritu de la jugada era "si ponemos tope, todos subimos hacia los precios de shell, y de aca a un par de meses la gente se redistribuye entre las distintas compañias".
la desprolijidad mayor vino por la poca investigacion al respecto de los topes de cada region y la no publicacion en el mismo boletin oficial de dichos topes como medida de fijacion de estos.
a partir de aca, les cuento la experiencia personal en la zona donde yo manejo y cargo nafta.
el mismo dia que anunciaron el congelamiento, todas subieron en todas las estaciones. recien a la otra semana salio publicado un listado de los maximos que se usarian como topes. resulta que en algunas localidades cordilleranas algunas marcas estan casi un 50% arriba que neuquen capital... por lo tanto, desde ese momento e indefinidamente, lo que viene ocurriendo es que sube un poco ypf y atras suben todas las otras. el tope esta lejisimos para la inflacion actual y un periodo de 6 meses... en conclusion, la demanda no se transfiere, lo unico que se consigue es un aumento generalizado de precios (inescondible y que por lo tanto afecta al indice de inflacion que el indec no quiere que suba), y el desabastecimiento se lo comera ypf como si la medida nunca de hubiera implementado.
unos cracks!