Dober Qanik escribió:doite escribió:Entonces: ¿es tan difícil pensar y recordar el quiebre que vivimos?, yo me pregunto por qué el argentino promedio hoy desea disfrutar de productos de primera calidad, si hace diez años la gente salió a la calle a pedir comida
NO no ,, que me hayas visto en la tv, degustando una fina mortadela rosarina.No significa que ahora que tengo unos pesos no tenga derecho a tener productos de buena calidad.Por ahi el tema es un poco mas profundo y no tiene que ver con tu dinero que vale lo mismo en todos lados, solo que aca no los hacemos valer. Quiza el parque automotriz nos define como compradores, de vehiculos con bajisima seguridad activa , y solo algo de pasiva. Con motores que no se pueden comercializar por que el tipo de combustible los detona. Y la mano invisible del estado esta mas ocupada en recaudar que en exigir niveles que deberian ser obligatorios en cuanto a seguridad automotriz... Pero bue de ahi en mas es lo de siempre, negocios,. un costo bajo(lease vehiculo desactualizado) una ganacia alta.
Coincido con vos que si uno le encuentra el beneficio exclusivo , es un gran auto.
Ahora lo de las fallas y problemas, no hay formas de prevenirlo, Que reno es caro tanto en service como en repuestos tampoco. O te puede pasar como a mi que tuve un par de reno pero siempre tenia el que llevaba el repuesto frances, que era el mas caro.
y QQKAN, lo tuyo es como la estadistica de los aviones,se caen pocos.. solo que te poco ir en el que se caia. Para mi no ofendes a nadie.
Y me parece bueno que cuentes, cuanto mas sepan mejor.
Saludos Q
Comparto 100%, quizás no pase por lo que vale hoy el dinero y seguramente como usuarios no exigimos como en otros países, coincido con vos y el ejemplo que puse fué muy gráfico y seguramente sucedió en todos los rincones de país.
Hoy en día, cada peso que yo gano lo valoro mucho, yo quizás me quedé muy enganchado con esa crisis que vivimos y en ese entonces proyecté que íbamos a estar lamiéndonos las heridas por muchos años, por eso hoy por hoy acepto que me vendan vahículos que no tienen el estándar de calidad de europa. También creo que en todo lo que consumimos nos ponen el precio que se les antoja y que no llegamos nunca a descubrir el verdadero valor de las cosas.
Ejemplo automotriz: auto por U$D 10.000 en argentina: Clio base, gol base, etc. etc.
en europa o EE.UU: toyota corolla, honda fit, clio 3, etc. (por poner marcas conocidas acá).
Entonces, es evidente que la diferencia de guita va a algún lado porque ambos autos valen lo mismo, pero uno es la mitad del otro. Y ¿por que?, porque nos ponen el precio que quieren y el estado pone los impuestos distorsivos que quiere y al final, nos cag@n a nosotros los consumidores que gastamos una fortuna para andar autos nuevos-viejos.
Igual coincido con todos en que tenemos derechos a exigir mayor calidad de las automotrices, pero éstas van al ritmo que las dejan y desde lo regulatorio seguimos 10 años atrasados con el resto del mundo.
Saludos.
