3461 km con un consumo promedio que me dio la compu de 11.9 km/l. Despues detallare los pros y contras que voy conociendo. Pero adelanto que muy conforme yo y mi familia.
bueno aca las fotos con algunos comentarios.
Arrancamos haciendola pisar la sal en las Salinas Grandes, aun Cba, justo antes de llegar a Lucio v Mansilla. Caia la tarde y salian estas postales.


Esa noche paramos en Recreo, Catamarca. Y al otro dia nos cruzamos por la Cuesta de la Sebíla.


Ni bien termina la cuesta ya se ve arenas que parecen treparse en las Sierras de Mazan.

Encaramos para el norte por la RP46 y despues por la RP25 par subir a los pueblos de Poman y Mutquin, donde aparecio hielo en las zonas de sombra ya que nos contaron que habia nevado dos dias antes.

Ahi aprovechamos para almorzar algo antes de seguir camino a Andalgala

En Andalgalá estuvimos un par de noches visitando la zona
La viaja Casona de 1711 del Condado de Huasan

El camino a la Choya y Muschaca

Y el rio Andalgalá a la altura de La Toma

De ahi nos fuimos una noche a Londres para conocer el Shinkal de Quimivil, unas ruinas Incas muy bien recuperadas y con unos guias que les daba gusto explicar


Siguiendo camino a Tinogasta y Fiambala empezaron las iglesias de Adobe. Es increible pero hay tres ranchos y una iglesia, haces 10 km 5 casas y una iglesia y todas muy bien cuidadas.
Esta de Cerro Negro en un paraje que no cruzamos ni a un perro en la calle pero la luz de la calle estaba encendida j



Este es el camino para llegar a Cerro Negro desde la RN60, son apenas 6 km pero tiene de todo




Después de Tinogasta se recorre la muy bien señalizada Ruta del Adobe, parando unas 5 veces en sus 55km hasta Fiambala y maravillándose de estas construcciones



Como Nuestra Señora de Andacollo completamente aislada en el campo.

O Nuestra Señora del Rosario con el altar completamente hecho de Adobe.

Tambien se cruza las Ruinas pre-incaicas de Watungasta

Donde desde lo alto se puede ver una hermosa Kangoo



En Fiambala estuvimos tres dias, y uno aprovechamos para ir mas al norte hasta las dunas de Taton. Los médanos mas altos de américa según dicen.


En la Puerta de Taton mojamos las patas en el Rio Grande

Las patas de la kangoo


Y caminamos un poco rumbo a la arena


A la tardecita nos despedimos de nuestro Sahara Catamarqueño

Vadeando el mismo rio Grande pero unos cuantos kilometros mas abajo ya con casi nada de agua

Otro dia apuntamos a la cordillera, al Paso de San Francisco, que si bien estaba cerrado algo lindo ibamos a ver


Despues de pasar la colorida Quebrada de la Angosturas llegamos a 3400msnm visitando los refugios de la zona.

Y llegamos hasta la laguna de Cortaderas parcialmente congelada

aun cuando volvíamos aparecían paisajes nuevos


Por un momento pensé que estaba en la quebrada de las flechas en Salta

Asi nos despidio la ultima noche en Fiambala

De Tinogasta en vez de volver por el aburrido asfalto



Y recorrimos La Fundición Santa Florentina y la Estación N°2 del Cablecarril en Chilecito



con los Nevados de Famatina de fondo

Y ya el final nos llevo a cruzar los Colorados en La Rioja para dormir en Villa de soto y al otro dia pegarle la vuelta a casa

Eso si tocando bocina para que los chivos nos dejen pasar



Resumen del viaje: una belleza, Catamarca es muy linda, ya conocíamos la parte oriental con sus yungas y ahora toco el desierto del oeste. Es un lugar tranquilo con poco turismo donde comer y dormir es muy barato (comparado a los lugares mas turísticos).
Sobre la Kangoo después me explayo mas pero decir que el andar, los consumos y la velocidad crucero me sorprendieron para bien.
Saludos y espero disfruten las fotos