Casa Rodante ¿con la Kangoo?

Gente: les quiero consultar, a los que tengan experiencias para contar sobre el tema.
Hace poquito cumplí mi segundo sueño sobre ruedas, que es tener una casa rodante para poder viajar libremente. Compré una Electa Junior II de 1980, viejita pero muy bien parada. (casi como la patrona!!!). Según el título, 3,50 mts. , 320 kgs vacía, para 4 personas, sin freno.
Hasta el verano que viene no la voy a usar, porque le estoy poniendo a punto varios temas que tenía para mejorar (mazas, elásticos, amortiguadores, bomba de agua, instalación eléctrica, etc.)
Mientras tanto, estoy tratando de averiguar si con mi "Colorada", que ya tiene 210.000 kmts. a mucha honra, podría mover la casilla sin riesgos para la familia, y sin estropear tampoco la Kangoo. (modelo 2001, motor 1.6, 8 válvulas).
Según el manual, se puede, pero me interesa la "práctica", no la "teoría".
Una opción que creo que voy a tener en algunos meses más, es la de cambiar el auto de mi señora (un Golcito 2003) por algo más moderno o más potente... (les aclaro que la Colorada no la cambio por nada: es el vehículo ideal para mi, por mi trabajo y por todo lo que puedo hacer con ella). Entre otras alternativas, me sugirieron un Palio Adventure Locker 1.8 ó 2.0, una Meriva 1.8, y por supuesto, también pensé en una Kangoo más nueva, ya con 16 válvulas.
¿Alguno de ustedes tira o ha tirado una casilla con su Kangoo?
¿Hay una diferencia importante en cuanto a rendimiento entre el motor de 8 y el de 16 válvulas?
¿Tienen experiencia en casillas con algún otro vehículo, digamos de unos $ 100.000?
¿O le doy para adelante con la mia, y me gasto esa plata en unas flor de vacaciones hasta Ushuaia?
Acepto todas las opiniones y consejos, pero fijensé que vivo en Bariloche, y cualquier salida aquí ya incluye calles de tierra desde la puerta de mi casa, y subidas y bajadas por doquier (por suerte!!!)
Abrazo!!!
Hace poquito cumplí mi segundo sueño sobre ruedas, que es tener una casa rodante para poder viajar libremente. Compré una Electa Junior II de 1980, viejita pero muy bien parada. (casi como la patrona!!!). Según el título, 3,50 mts. , 320 kgs vacía, para 4 personas, sin freno.
Hasta el verano que viene no la voy a usar, porque le estoy poniendo a punto varios temas que tenía para mejorar (mazas, elásticos, amortiguadores, bomba de agua, instalación eléctrica, etc.)
Mientras tanto, estoy tratando de averiguar si con mi "Colorada", que ya tiene 210.000 kmts. a mucha honra, podría mover la casilla sin riesgos para la familia, y sin estropear tampoco la Kangoo. (modelo 2001, motor 1.6, 8 válvulas).
Según el manual, se puede, pero me interesa la "práctica", no la "teoría".
Una opción que creo que voy a tener en algunos meses más, es la de cambiar el auto de mi señora (un Golcito 2003) por algo más moderno o más potente... (les aclaro que la Colorada no la cambio por nada: es el vehículo ideal para mi, por mi trabajo y por todo lo que puedo hacer con ella). Entre otras alternativas, me sugirieron un Palio Adventure Locker 1.8 ó 2.0, una Meriva 1.8, y por supuesto, también pensé en una Kangoo más nueva, ya con 16 válvulas.
¿Alguno de ustedes tira o ha tirado una casilla con su Kangoo?
¿Hay una diferencia importante en cuanto a rendimiento entre el motor de 8 y el de 16 válvulas?
¿Tienen experiencia en casillas con algún otro vehículo, digamos de unos $ 100.000?
¿O le doy para adelante con la mia, y me gasto esa plata en unas flor de vacaciones hasta Ushuaia?
Acepto todas las opiniones y consejos, pero fijensé que vivo en Bariloche, y cualquier salida aquí ya incluye calles de tierra desde la puerta de mi casa, y subidas y bajadas por doquier (por suerte!!!)
Abrazo!!!