Página 1 de 3

Consejos varios

NotaPublicado: Mié, 10 Feb 2016, 01:29
por loquevenga
Encontre una pagina de reparaciones de tapas de cilindros con algunos consejos que reproduzco

MENSAJE PARA USUARIOS DE RENAULT KANGOO,TRAFIC,CLIO 2 CON MOTOR F8Q 1.9 D CON CALENTADOR VERTICAL....LA TAPA TIENE SU " TALON DE AQUILES" DEBAJO DE LA PRECAMARA.ALLÌ HAY UN PUENTE DE ALUMINIO DE 1 CM. DE ANCHO QUE SEPARA LA BUJIA PRECALENTADORA Y EL INYECTOR...ESA ZONA ES DEBIL POR MATRICERÌA DE FABRICA Y SUMADO AL USO Y LAS RECALENTADAS, SE RAJA . ESA RAJADURA PUEDE O NO LLEGAR A LA CIRCULACION DE AGUA.POR LO TANTO,LES RECOMIENDO QUE CUANDO TENGAN QUE SACAR LA TAPA POR RECALENTADA HAGAN UNA PRUEBA HIDRAULICA PARA VERIFICAR ESE TEMA Y QUEDARSE TRANQUILO AL RESPECTO.SI PIERDE AGUA POR ALLI Y QUIEREN ARREGLARLA ....QUE LE DEN GARANTIA PORQUE ES UNA ZONA DIFICIL DE REPARAR.

El motor naftero K4M 1.6 16v. de Renault es un motor " problemático " para el mercado nacional argentino.Y es así porque muchos usuarios "desganados" u "olvidadizos"no cambian el aceite en termino,o utilizan un aceite no recomendado por Renault o no cambian el filtro de aceite cada 10.000km. o menos.
Ello ocasiona que el filtro se tape con impurezas,el aceite no llega a los arboles de levas y por perdida de presiòn se agarran y gastan los apoyos de los arboles de levas y el aluminio que los aloja en la tapa de cil. Un daño colateral es que puede haber perdida de aceite por los retenes de los arboles ,que cae en la correa y puede ocasionar torcedura de válvulas.
La reparación de èste problema se complica debido a que los arboles de levas son huecos ,no se pueden rellenar los apoyos y hay que cambiarlos.Los originales huecos salen muy caros ,los arboles chinos huecos no tienen garantìa y por ello se opta por arboles nacionales macizos marca BH.
Otro capitulo de la reparación es que las bancadas de los arboles están pegadas a la tapa de válvulas,ello es un problema para muchos rectificadores y/o taperos que deben alesar los alojamientos de los arboles ,pero al no ver por donde va la barra alesadora se puede complicar para que quede bien centrada.
Conclusión, la reparación puede hacerse pero estamos hablando de un gasto de entre $9000.- y $10.000.- y una demora de una semana.Un recambio en el momento sale $ 9.500.-....si todos estos números les parecen exagerados.....les comento que una tapa nueva y pelada sale cerca de $12.000.- y cada árbol original cerca de $3.000.-.
Entonces,un consejo para evitar todos estos problemas......UTILIZE SOLO ACEITES RECOMENDADOS POR RENAULT Y CAMBIELO JUNTO CON EL FILTRO DE ACEITE EN TERMINO.!!!

HAy mas sugerencias aca
https://www.facebook.com/Tapas-de-Cilin ... e_internal

NOTA los precios son a Junio del 2015

Re: Consejos varios

NotaPublicado: Mié, 10 Feb 2016, 01:34
por loquevenga
Imagen

Re: Consejos varios

NotaPublicado: Mié, 10 Feb 2016, 11:58
por ALeSmI
Muchas gracias, Maestro!!

Re: Consejos varios

NotaPublicado: Mié, 10 Feb 2016, 14:31
por walter77
Excelente Ruben.

Re: Consejos varios

NotaPublicado: Mié, 10 Feb 2016, 19:24
por Rudolf97
Simplemente, EXCELENTE.

Re: Consejos varios

NotaPublicado: Mié, 10 Feb 2016, 19:32
por Rudolf97
NOTA: ¿olvidadizos que no cambian el aceite dijeron por ahí arriba?, imaginen la falta de presión en un motor bueno con un alto kilometraje o directamente con un monogrado como leí a fines del año pasado en el face del club.
El aceite, el aceite.......pero no, dale al alto kilometraje, al mineral, al versión GNC, dale que va.......

Re: Consejos varios

NotaPublicado: Mié, 10 Feb 2016, 19:37
por walter77
Yo he pecado y le puse mineral 15w40 apenas salio del taller y un 20w50 hace un par de meses... pero prometo poner un semi como minimo si es que mi palabra aùn vale. :mrgreen:

Saludos.

PD: y un molycote puse. :lol:

Re: Consejos varios

NotaPublicado: Mié, 10 Feb 2016, 19:55
por loquevenga
walter77 escribió:Yo he pecado y le puse mineral 15w40 apenas salio del taller y un 20w50 hace un par de meses... pero prometo poner un semi como minimo si es que mi palabra aùn vale. :mrgreen:

Saludos.

PD: y un molycote puse. :lol:


Te creo, pero no te duermas. Con un semi ya estas cubierto. Opino como Rudolf, con los fluidos y filtros no se jode, lo que ahorras momentaneamente es el 1% de lo que gastas despues.
Este post salio buscando info, sobre lo que le paso al usuario horaciob , sigo sin encontrar una explicacion. Salvo que se trate de mantenimiento.

Re: Consejos varios

NotaPublicado: Mié, 10 Feb 2016, 22:13
por ALeSmI
Quisiera hacer una consulta sobre el consejo que se refiere al líquido refrigerante. Recomienda cambiarlo una vez por año ya que dice que se deteriora con el tiempo o sea que pierde sus propiedades. Según la guía de mantenimiento el máximo de tiempo serían 4 años u 80000 km. Mi kangoo es de fines de 2013 y tiene 24000 km y el color del líquido que se ve en el vaso recuperador no es el amarillo de 0 km y tiene un tinte marronaceo. En realidad nada para asustarse
He tenido que agregarle un poco (mezclé 50 %agua destilada y 50 % glacelf tipo A orgánico) ya que había bajado algo el nivel. Estuve leyendo algunos post que hablan sobre el tema. Fedekangoo y Seguridadlumar cuentan que tuvieron problemas antes de lo que dice la guía .Lo resolvieron cambiándole el líquido. Se ve que no siempre los productos se comportan igual y tampoco es igual el uso que cada uno le da al vehículo, las condiciones ambientales etc etc . Uds. que opinan? , qué es lo que hacen?

Re: Consejos varios

NotaPublicado: Mié, 10 Feb 2016, 22:38
por walter77
No mas aceite mineral para la Renegada, entendì.

Ale, no se si fue error de tipeo pero por las dudas te digo que el liquido refrigerante puro se mezcla con agua sin minerales (destilada). Vos pusiste mineral. Yo apenas vi el cambio de color, lo cambiè pero no solo el liquido sino tambien la marca del refrigerante. En mi Renegada conservo el glacelf y no mantiene el color fluo. En el proximo cambio de aceite lo saco y pongo shellzone.

Saludos.