Tutorial. Evaluar presión de tapa líquido refrigerante

Compartir este tema
Hágalo usted mismo, encontré todo para hacerlo tu mismo

Tutorial. Evaluar presión de tapa líquido refrigerante

Notapor Wilan » Mar, 08 Oct 2013, 12:15

Hola : Como siempre, cada vez que me dicen algo y no me lo demuestran, busco la información y de no encontrarla trato de resolverlo de una manera lógica, Acá les dejo mi solución a un problema común para que no gasten plata en elementos que quizá no haga falta cambiar.

La tapita del vaso de expansión donde va el líquido refrigerante debe abrir a determinada presión, cuando se me sopló la junta de la tapa de cilindros, me cansé de recorrer casas de radiadores y talleres mecánicos para que me digan : es tapa, no es tapa, es la tapa del vaso, no es la tapa del vaso, etc. Incertidumbre total, ya conté en otro post que pueden encontrar todas mis peripecias por lo que antes de tocar determinados elementos decidí ver si trabajaban bien por mi cuenta.

En teoría hay cerca de 1 BAR de presión en el circuito de agua, puede haber un poquito mas, como mi tapita vieja tenía roto uno de los labios que sostienen el o'ring interior la quería cambiar asi que fuí a la Renault y me vendieron la de tapita marrón, como con esa me explotó una manguera (igual estaba medio vieja) pensé que algo andaba mal con la tapita, asique fuí otra vez y pedí la tapa original francesa en bolsita con código de barras, vaso, mangueras, etc. dispuesto a descubrir la falla, me salió mas de $ 100 devolviendo la otra hace mas de 2 meses.

Las fallas mias fueron varias, pero con esto eliminé una de las posiblidades, pero hice una cosa muy sencilla y medí las tapas, la vieja, la nueva y la otra. La nueva abría a 1,6 BAR, la vieja a 1,4 BAR y la marrón abria a casi 2 BAR (probé 3 mas y todas abrían distinto).

El engendrito en si :

Imagen

Una pavada y muy útil, este tipo de manómetros para medir la presión de las cubiertas clavan la aguja a la presión mas alta que lleguen a tener, si le damos aire en una gomería con un compresor por el otro caño, se va a clavar en cuanto abra la tapa, tienen que tener todo bien clavado con abrazaderas porque si el compresor tiene mucha presión o no abre la tapa se los va a sacar, si no entre dos uno teniendo y otro dando aire se puede hacer bien. Tapa colocada a fondo y a dar aire

Ahora que tengo la tapa de cilindros nueva, desarmé la tapita nueva y le saqué un poco de presión rebajando el resorte un poco para que abra a 1,25 BAR que me gusta mas, le hice también un agujero de 2 mm al termostato, ahora se purga de una sin perder calefacción y es una especie de seguridad si se llegara a trabar el termostato, con 3,75 mm probé y ya pierde bastante temperatura, le puse el correcto de 82º, el dueño anterior le había puesto el de 89º de naftera y todo fue colaborando a romper todo el sistema.

Hasta ahora van 2 meses de prueba y todo normal, en cuanto viaje les cuento.

Esperando ayudar a alguien que sospeche tener problemas, para que no esté en la incertidumbre que estuve yo, les dejo este mini tutorial. De paso quizás algún mecánico lo implemente y no mandé a gastar plata a los clientes por las dudas, cosa que también me pasó.

Un abrazo a la comunidad.
En los momentos de crisis, sólo la imaginación es más importante que el conocimiento.
Avatar de Usuario
Wilan
Usuario Kangoo
 
Mensajes: 71
Registrado: Mié, 10 Jul 2013, 11:04
Localidad: Lanús
Vehículo: Kangoo
Modelo: Break 2pl
Motor: 1.9 (diesel)
Año: 2003
Otros: Kangoo RN 2003 2 puertas laterales, airbags, cierre, levantavidrios y aire. Se agregó gancho de remolque, sensores de retroceso, baño químico y portaequipajes interior.

Re: Tutorial. Evaluar presión de tapa líquido refrigerante

Notapor prgwolf » Mar, 08 Oct 2013, 16:18

MUY BUEN TRABAJO WILAN... !!! GRACIAS POR COMPARTIR
PARA BIEN O PARA MAL.... SIEMPRE CON UN RENAULT
prgwolf
Kangoosero experto
 
Mensajes: 327
Registrado: Vie, 08 Mar 2013, 15:41
Localidad: C.A.B.A.
Vehículo: Kangoo2
Modelo: Autentique Plus
Motor: 1.6 16v (nafta)
Año: 2009

Re: Tutorial. Evaluar presión de tapa líquido refrigerante

Notapor facundonu » Mar, 08 Oct 2013, 17:03

muy bueno el invento para probar y las cosas que fuiste descubriendo, lo unico que no entiendo es lo de bajarle la presion de alivio de la tapa por debajo de lo que viene la original. el ciruito debe aguantar una determinada presion, por encima de la normal de trabajo, para que el refrigerante no hierva en una recalentada y siga cumpliendo su funcion en estado liquido tratando de limitarla lo mas posible. si tenes poco margen por encima del de trabajo antes de que abra la tapa, en una recalentada la tapa abre, el liquido hierve, y la recalentada se dispara aun mas. la tapa debe aflojar solo para no romper o desacoplar las mangueras, cosa que creo que hace perfectamente la de 1.6 bar.
facundonu
Kangoosero guru
 
Mensajes: 636
Registrado: Sab, 09 Feb 2013, 13:54
Localidad: Neuquen - Neuquen
Vehículo: Kangoo2
Modelo: Sportway
Motor: 1.6 16v (nafta)
Año: 2011

Re: Tutorial. Evaluar presión de tapa líquido refrigerante

Notapor Wilan » Mar, 08 Oct 2013, 17:28

Te cuento mi humilde experiencia, rompí radiador o sea despegó los plásticos, lo arreglaron 2 veces, rompí manguera gorda de abajo la del radiador a bomba, se infló como un globo la de retorno del intercambiador de calor del filtro de aceite, las de la calefacción y porfin, junta soplada y ninguna de las 3 tapitas abrió con la presión que había.

Si bien tenés razón la baja de presión hace que baje también el punto de ebullición, decidí esta solución porque me pareció lo mejor, si veo en algún momento muy alta la temperatura o vapor porque abrió la tapita puedo parar el motor, pero si me rompe una manguera grande en ruta se me vacía el radiador al toque y me da un poco de miedo.

Suelo dejar lo que diseñan los ingenieros porque no son ningunos salames, pero como fue demasiado quería saber porque con tanto desgaste y presión nunca abrió ninguna tapa, por eso, hice esto para probar. Ya te digo, bien reventada estaba la junta, así la compré y me enteré en 2 días cuando saqué todo el líquido ese de lubricentro que tenía y puse uno bueno se ve que limpió y desincrustó y se pudrió todo, jamás me abrió la tapita y pienso que la misma tiene que hacer de fusible y no romper o inflar tanto las mangueras, porque ahí si te quedás de una sin líquido y no llegás a la esquina, ahora está todo nuevo y como el panel de radiador era exelente le hice colocar tapas de bronce respetando posiciones de los caños, purgador y anclajes.

Bueno, yo aclaré lo que hice y porque lo hice según mi criterio, no quiero aconsejar a nadie que siga mis pasos, tomenlo como un relato o haganlo bajo su responsabilidad, pero la medición sirve y esa era la idea, poder medir las tapas, siempre uno está con dudas si se traba o no la válvulita de la tapa, o si el mecánico te hace el verso o ni el sabe lo que pasa.

Personalmente tuve casi 2 meses de tirar plata y hacerme mala sangre con todas las pruebas que me hacían hacer la aceleraban, la dejaban que prenda 4 o 5 veces el electro, le habrían la tapita para ver si hací burbujas y en ese momento hervía y encendía el electro, no hubo uno sólo que me hiciera un diagnóstico, de hecho tomé la decisión y fuí a una rectificadoraa perdirles que me saquen la tapa de cilindros y estaban todos los agujeros corroidos, la mande a rellenar y la colocamos, todavía le queda registro para varias veces mas y espero que no me toquen a mi.
En los momentos de crisis, sólo la imaginación es más importante que el conocimiento.
Avatar de Usuario
Wilan
Usuario Kangoo
 
Mensajes: 71
Registrado: Mié, 10 Jul 2013, 11:04
Localidad: Lanús
Vehículo: Kangoo
Modelo: Break 2pl
Motor: 1.9 (diesel)
Año: 2003
Otros: Kangoo RN 2003 2 puertas laterales, airbags, cierre, levantavidrios y aire. Se agregó gancho de remolque, sensores de retroceso, baño químico y portaequipajes interior.

Re: Tutorial. Evaluar presión de tapa líquido refrigerante

Notapor Wilan » Mar, 08 Oct 2013, 17:29

Disculpen que no dije ni chau, me sonó el teléfono y le di al teclado sin querer.

Saludos y gracias por comentar.
En los momentos de crisis, sólo la imaginación es más importante que el conocimiento.
Avatar de Usuario
Wilan
Usuario Kangoo
 
Mensajes: 71
Registrado: Mié, 10 Jul 2013, 11:04
Localidad: Lanús
Vehículo: Kangoo
Modelo: Break 2pl
Motor: 1.9 (diesel)
Año: 2003
Otros: Kangoo RN 2003 2 puertas laterales, airbags, cierre, levantavidrios y aire. Se agregó gancho de remolque, sensores de retroceso, baño químico y portaequipajes interior.

Re: Tutorial. Evaluar presión de tapa líquido refrigerante

Notapor agraleman » Mar, 08 Oct 2013, 18:12

ESTA BUENO TODO EL TIEMPO QUE LE DEDICASTE A DESCULAR EL PROBLEMA
agraleman
Kangoosero
 
Mensajes: 147
Registrado: Dom, 19 Jun 2011, 19:55
Localidad: cap fed
Vehículo: Kangoo
Modelo: Express equipada
Motor: 1.9 (diesel)
Año: 2007

Re: Tutorial. Evaluar presión de tapa líquido refrigerante

Notapor Wilan » Mar, 08 Oct 2013, 18:34

Gracias muchachos, es lo menos que podemos hacer al menos con lo que no se encuentra por ahí.

La verdad es que no es que no sepa la gente, tampoco es que no sean inteligentes, no se preocupan están relajados total la plata no la ponen ellos.

Saludos, me alegraron la tarde con los comentarios.
En los momentos de crisis, sólo la imaginación es más importante que el conocimiento.
Avatar de Usuario
Wilan
Usuario Kangoo
 
Mensajes: 71
Registrado: Mié, 10 Jul 2013, 11:04
Localidad: Lanús
Vehículo: Kangoo
Modelo: Break 2pl
Motor: 1.9 (diesel)
Año: 2003
Otros: Kangoo RN 2003 2 puertas laterales, airbags, cierre, levantavidrios y aire. Se agregó gancho de remolque, sensores de retroceso, baño químico y portaequipajes interior.

Re: Tutorial. Evaluar presión de tapa líquido refrigerante

Notapor Rudolf97 » Mar, 08 Oct 2013, 20:37

¿Vos hacés guiones para Migré?, que novela, y que paciencia. Felicitaciones y excelente aporte.
Avatar de Usuario
Rudolf97
Kangoosero dios
 
Mensajes: 8625
Registrado: Dom, 19 Feb 2012, 12:33
Ubicación: Partido de San Isidro
Localidad: Acassuso - Bs. As.
Vehículo: Otro
Modelo: Break 2pl
Motor: 1.6 16v (nafta)
Año: 2012
Otros: Berlingo 1.6N SX Pack.
Nací un 15 de noviembre, hoy con apenas 45.000 km vengo a romper todos los relojes marcados por la Courier.

Representante del Dark Side.
Doble agente.
E infiltrado de los servicios.

Re: Tutorial. Evaluar presión de tapa líquido refrigerante

Notapor Wilan » Mar, 08 Oct 2013, 22:01

Gracias Rudolf97, me estoy c... de risa.
En los momentos de crisis, sólo la imaginación es más importante que el conocimiento.
Avatar de Usuario
Wilan
Usuario Kangoo
 
Mensajes: 71
Registrado: Mié, 10 Jul 2013, 11:04
Localidad: Lanús
Vehículo: Kangoo
Modelo: Break 2pl
Motor: 1.9 (diesel)
Año: 2003
Otros: Kangoo RN 2003 2 puertas laterales, airbags, cierre, levantavidrios y aire. Se agregó gancho de remolque, sensores de retroceso, baño químico y portaequipajes interior.

Re: Tutorial. Evaluar presión de tapa líquido refrigerante

Notapor facundonu » Mar, 08 Oct 2013, 22:46

Wilan escribió:Te cuento mi humilde experiencia, rompí radiador o sea despegó los plásticos, lo arreglaron 2 veces, rompí manguera gorda de abajo la del radiador a bomba, se infló como un globo la de retorno del intercambiador de calor del filtro de aceite, las de la calefacción y porfin, junta soplada y ninguna de las 3 tapitas abrió con la presión que había.


no habia entendido eso. pense que solo te habia roto todo con la que abria a mas de 2 bar.
esta perfecto entonces que lo hayas bajado, seguramente hay alguna falla de diseño ahi (que no es nada raro en los segmentos B mercosur, no por incapacidad de los ingenieros sino por ahorro de costos, incluso en horas de diseño).
te felicito che, excelente aporte.
facundonu
Kangoosero guru
 
Mensajes: 636
Registrado: Sab, 09 Feb 2013, 13:54
Localidad: Neuquen - Neuquen
Vehículo: Kangoo2
Modelo: Sportway
Motor: 1.6 16v (nafta)
Año: 2011

Siguiente

Volver a Manuales, guiás y tutoriales

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados