por atuk59 » Mié, 06 Ago 2014, 23:31
Yo lavo el motor, con las precauciones lógicas, la mugre si bien no perjudicaría el funcionamiento, dificulta las revisiones y los services o reparaciones. Te delata alguna señal de perdida de fluidos, cableado resquebrajado por temperatura, conectores deteriorados, etc. Si los laburos de reparaciones loshacés vos, te gustará trabajar a gusto y ver los detalles, y si se lo llevás a un mecánico deducirá por la roña del motor que te chupa un "ue" y los trabajos pueden ser consecuentes (a un mugriento, le hago un laburo chastrín y listo).
Probá esto: cepillo de dientes usado o pincel fino de cerdas firmes, alcohol isopropílico o "Contacmatic" con en aerosol con su canutito de aplicación; y conector por conector (los eléctricos...) desenchufarlo, limpiar y reconectar. Revisar que con el lavado a presión no se haya desprendido alguna conexión o cable mal empalmado y/o con aislación defectuosa. Si tenés un compresor, usalo para expulsar algún remanente de agua o humedad de los conectores, bobinas de encendido, cavidades de bujías, etc.
Suerte.
... cuidensé porque anda suelta, si los cacha los da vuelta, no les da tiempo a rajar ...