Mira Claudito, me parece que en ambos casos (ponerlos abajo o perforar para encastrarlos) te conviene en una misma operación sacar el paragolpes, la óptica trasera y los paneles interiores plásticos laterales traseros izquierdos para llevar los cables de los sensores hasta la cajita de control (ubicabala en cavidad sobre guardabarros izquierdo) y alimentala desde la conexión de luz de reversa , y de allí continuar con el cable hacia el display.
En mi caso los sensores los encastre en unos pedazos de caño plástico de PVC (uniones de caño de luz plástico) previo corte longitudinal para que se abran y aprisionen, a su vez remache pop al plástico del paragolpes.
Desarmé el paragolpes para que los cables viajen por dentro y no se enganchen en yuyos o ramas, y aproveché para lavar la roña en esa parte de la carrocería.
Si te fijás , así y todo quedan a 40 cm. del suelo. No solo esta distancia influye en que objetos detecta, sino también la horizontal o ángulo que le dés al sensor, y/o desviación a los laterales.
En mi caso me detecta el cordón cuando retrocedo, y eso me viene bien; luego cambia la lectura al próximo obstáculo más próximo, es cuestión de aprender a interpretar el pitido del buzzer y las lecturas en lateral del display.
Son bastante precisos, las lecturas son escaladas cada 10 cm.
Como el furgón no tiene vidrio trasero, al cuete sería retrovisor en parabrisas y colocar allí el display; lo instalé en mi línea de desplazamiento visual entre los retrovisores laterales.
Son más que económicos si comparas el costo de un tortazo (por pequeño que sea...) con solo fisuras en una óptica o paragolpes propio o ajeno.
Como plus, me permite humillar a propietarios de cars-fashons más modernos que mi humilde cascajito, que no poseen el aparatito. (exclaman

: ¡¡uaAUUuu!! tiene sensor!!)

