Qué tal, Claudio. Todo lo que me decís, yo ya lo venía analizando antes de arriesgarme a sacar la gasolera. Incluso el vendedor nos recomendaba la naftera.
Te contesto más o menos en general. Vos tuviste autos gasoleros. Bueno, yo también sé lo que es el GNC, tuve autos con gas.
Por qué los taxis usan gnc? Es obvio. Porque cuando terminaron de reventar el auto, ya amortizaron hace rato la inversión. Al dueño de un taxi, no le interesa el valor de reventa de su auto, sino recuperar su inversión y ganar rápidamente.
Un gasolero bien cuidado puede llegar a los 450 mil sin hacerle motor. Un naftero con gnc no llega a los 250 mil ni a gancho.
La cuenta que sacás, para mí, no es correcta. Porque no estás considerando la guita que tenés que poner encima para cambiar de modelo cada dos o tres años. Por otro lado con la gasolera mantengo el valor de reventa.
Que el gnc conviene para el laburo? no sé. He visto un montón de camionetas dci laburando, ya sea de Aysa, de Coppel, o del Ministerio del Interior. Coppel, por ejemplo, es una empresa privada a la que no creo que le interese perder plata...
Lo del gnc es un mito urbano. Es como la idea de ahorrar en dolares. Está demostrado que rinde más un fondo comun de inversión o un plazo fijo largo. Pero la gente sigue apostando al dolar por costumbre.
Ahora, si el gnc te gusta por otro motivo, ahi ya no puedo opinar. Gustos son gustos, decía una vieja, mientras se comía los mocos...
No te enojes, le pongo un poco de humor a tantos datos y números.
Saludos.