Página 1 de 8
kangoo 2 nafta o gasolera?

Publicado:
Vie, 07 Sep 2012, 22:43
por lucianol115
hola muchachos quiero saber si me ayudan en esta? tenog una dci y quiero cambiarla nose si por la nafta u otra dci, lo cual me tiene muy conforme, pero quieor saber que autonomia tiene la naftera, no por loq eu dice los libros sino por lo que realmente le consume a ustedes, yo la uso todos los dias, con un tanke le meto 700 km aprox. saludos amigos!!!
Re: kangoo 2 nafta o gasolera?

Publicado:
Vie, 07 Sep 2012, 23:24
por Rudolf97
Es fácil.
Dci, autonomía.
Naftera, burros.
Re: kangoo 2 nafta o gasolera?

Publicado:
Vie, 07 Sep 2012, 23:38
por seguridadlumar
yo con la naftera 2010 randaba los 450 aprox km en ciudad, tenes que calcularle un promedio de 10 lts cada 100km .
siginifica que haces 9 o se toma 11 lts cada 100, segun el pie de pasado que lo tengas!!!,. tambien hay que sacar costos de mantenimiento y costos de combustible.
Re: kangoo 2 nafta o gasolera?

Publicado:
Vie, 07 Sep 2012, 23:54
por lucianol115
y es sensillo, 1 estoy cambaindo una 2008 por una 0 metro eso ya cambia, aunqeu la dci que tengo ahora solo le tengo que poner 4 gomines y mas adelante disco y correa peor bueno noquiero renegar mas con eso, tengo 11 lukas de diferencia DE NAFTA A DCI , a eso iba queria saber que consumo tiene, la nafta me come vivoo, en 2 años o menos recupere la direfencia, peor bueno es mi utilitario de lunes a viernES
Re: kangoo 2 nafta o gasolera?

Publicado:
Sab, 08 Sep 2012, 00:02
por Rudolf97
Más fácil, abajo de 25.000 km al año nafta, arriba de 25.000 km al año diesel.
Re: kangoo 2 nafta o gasolera?

Publicado:
Sab, 08 Sep 2012, 17:38
por MI_LANCHA
muy buena respuesta yo ni lo había pensado , mejor dicho ni sabia
la mía es 2007 y tiene 78000 Km y encima diésel,
Re: kangoo 2 nafta o gasolera?

Publicado:
Sab, 08 Sep 2012, 18:07
por Leo28
Hola, yo tengo una dci y viajo todos los días, si fuera naftera, no me alcansa la plata para la nafta, yo te recomiendo la diesel, es la segunda que tengo
Re: kangoo 2 nafta o gasolera?

Publicado:
Sab, 08 Sep 2012, 19:14
por ferrovam
Con el aumento del gasoil, las terminales dejaron de fabricar o de importar gasoleros. Pero incluso con el gasoil caro, sigue conviniendo el diesel.
Yo le pongo Shell nitro (ex-V Power), el más caro. Pero hacé esta cuenta: la útima vez cargué 36 litros, con los que recorrí en ciudad, con tránsito pesado, unos 550km y gasté $230.
En ruta, tranqui, llegué a recorrer 900 km y todavía tenía resto!! Pero no me pasé de los 100 km/h. La idea es llevarla en quinta a 90/100.
Los servicios de la diesel son más caros, pero son cada 10 mil. No estoy seguro, pero creo que a la naftera hay que hacerle los cambios de aceite cada 7500.
De todos modos, los dci tienen el doble de vida útil que los nafteros, y es menos probable que tengan problemas.
Hace más de dos años que la tengo, y ningun problema.
Por otro lado, la naftera te come, y el gas no es solucion: te jode el motor, no tiene autonomía, tenés que bajar a los pasajeros durante la carga. O sea, una cagada... Y encima aumentó de precio. Y va a seguir aumentando porque agotamos las reservas y tenemos que importar.
Hacé cuentas, cuanto es en plata la diferencia entre la dci y la naftera, y cuanto cuesta un equipo de gas de 5a. generacion, con las reformas correspondientes.
Saludos. Leonardo
Re: kangoo 2 nafta o gasolera?

Publicado:
Dom, 09 Sep 2012, 00:41
por claudiolanus
Leonardo, creo que el motivo que por ejemplo Fiat no saco Fiorino diesel es por el tema de la ecologia, les sale muy caro controlar la contaminacion en un diesel y no por el precio del gasoil ya que no las hacen directamente en Brasil.
Vos haces 550 Km. con $230 yo con gnc gasto $125 y si fuera con nafta $330 $100 mas a nafta o $100 menos a gnc tengo para elegir
La autonomia estas en lo correcto no puede competir una naftera con la diesel, pero somos muchos los que la usamos en ciudad y no necesitamos hacer tantos Km sin recargar.
La vida util, tambien estas en lo correcto pero supongamos un naftero dura 250.000 y un diesel 350.000 km. ¿vos pensas tenerla 350.000 km.?
Si le pones un buen aceite (Elf competition) los cambios son cada 10.000 km. Los problemas son relativos en un cero Km. casi no los tenes en ninguno y en un usado creo mas probable los tengas en un diesel ya que si esta un poco maltratado comenzas a tener problemas con el arranque en los dias frios de invierno. El costo de un inyector, reparacion de turbo o algun elemento que se dañe en el diesel son carisimos, de ahi la famosa frase "comen como un pajarito y cagan como un elefante"
La mia tambien hace dos años que la tengo es usada 2004 no 0Km. tiene gnc y tampoco tuve ningun problema, va mucho en el cuidado y como esta cuando la compras.
Vos decis que el gas no es la solucion, entonces por que los taxis son casi todos a gnc? los motores aguantan perfectamente les meten miles de km. con gnc. Tengo entendido que el combustible traia azufre para lubricar y por eso el gas que es seco jodia los motores, pero ahora al no tener mas azufre en los motores modernos sobre todo tapas de cilindros vienen preparadas para trabajar con combustibles mas secos.
Una ultima cuenta, si tenes que pagar como dice Luciano 11.000 pesos mas la diesel y con la naftera segun vimos gastaria 100 pesos mas cada 550 km. hasta los 55.000 km. no tendria diferencia de plata andando a nafta, recien ahi empíeza el gasto extra. Muchos las cambian antes de llegar a ese kilometraje
Bajar pasajeros para cargar, rueda de auxilio en baul, autonomia, si son un bajon, mas el aumento, pero seguro lamentablemente los otros combustibles tambien subiran
Por las dudas que quede claro algo, yo tuve camioneta, camion y auto diesel, y me encantan, pero no es cuestion de que uno es bueno y el otro malo, todo pasa por la utilidad y uso que le demos cada uno, para cuidad va bien nafta/gnc, para uso en larga distancia diesel.
Saludos
Claudio
Re: kangoo 2 nafta o gasolera?

Publicado:
Dom, 09 Sep 2012, 14:03
por Rudolf97
La cuenta tampoco hay que simplificarla a nafta tanto, gas oil tanto.
A esa interesante cuenta de los 55.000 km, hay que sumar, diferencia de seguro por un auto más caro, patente por un auto más caro, mantenimiento algo más caro. Y en que período de tiempo se realizan esos kilómetros.
Y tooodo eso promediarlo con la vida útil de ambos motores (yo creo que es 250/450, me parecen pocos 350 para un diesel bien cuidado), poniendo en la balanza cuanto tiempo nos vamos a quedar con el vehículo o hasta cuantos kilómetros nos lo vamos a quedar, si vamos a llegar al límite de la vida útil y luego hacerle el motor, etc.
Digamos que en la cuenta va todo sino es una foto parcial de algunos gastos y otros que quedan fuera del balance que también hay que pagarlos.
Yo tengo la camioneta hace tan solo............8 años, y usando la camioneta para trabajar hice un total de 120 mil kilómetros aprox. nada más. ¿Pensé quedármela tanto tiempo cuando la compré? Quizás sí quizás no, la vida y el trabajo hizo que sí, y si hago números seguramente me daría a favor de haber comprado un naftero en su momento, aunque tendría que repasar los costos de autos, mantenimiento y combustible ocho años atrás, pero para el promedio que me da de kilómetros anual, con un naftero a precios de hoy (y anteriores sino recuerdo mal) hubiera sido más conveniente.