Reparacion de palanca respaldo

Es cierto que las palancas para regular el respaldo de los asientos son muy frágiles (por lo menos las que conocí yo en la kanga 2008)
Son totalmente plásticas y accionan contra un metal que es el responsable de que al fin de cuentas nos acomodemos como debe ser en nuestra kanga.
Se acelera mucho mas la pobre "vida util" de la palanca si son varias las personas que conducen (ya que uno debe estar comodo para tal fin)
Trabajo realizado Nro.1
Es por esto que a pesar que no es muy presentable la parte que no se ve, es una solución que particularmente a nosotros no nos falló mas.
Trabajo realizado Nro.2

Y asi queda del lado "a la vista"

Cabe destacar que en este punto ya esta listo para usar, pero si te deja dudas de su resistencia, solamente podés hacer como nosotros que nos preparamos un poquito de poxilina lo pusimos desde el lado a la vista bien apretadito y quedó con un touch profesional.
Espero les sirva a quienes como nosotros tuvimos ese problema.
Saludos!
Son totalmente plásticas y accionan contra un metal que es el responsable de que al fin de cuentas nos acomodemos como debe ser en nuestra kanga.
Se acelera mucho mas la pobre "vida util" de la palanca si son varias las personas que conducen (ya que uno debe estar comodo para tal fin)
Trabajo realizado Nro.1
- Primero el arreglo fue con 2 precintos colocados artesanalmente tipo cosiendo todo el contorno para que no se "safe".
Obviamente esto no funcionó porque es una zona que hace mucha fuerza.
Es por esto que a pesar que no es muy presentable la parte que no se ve, es una solución que particularmente a nosotros no nos falló mas.
Trabajo realizado Nro.2
- 1- Tomamos un tubo con encastre de un cuarto (1/4") de 12mm viejo que estaba medio gastado. Igualmente puede ser la equivalencia en pulgadas con el tubo de 1/2" con encastre también de 1/4 ya que es este el lado que usaremos y no el hexagonal.
2- Lo calenté en la hornalla sosteniéndolo con una pinza y cuando estaba bien calentito, se lo introduce desde el lado "a la vista" hacia el lado "feo" con fuerza pero firme, sin girarlo ni nada. (Lo mas recto posible y sin titubear ya que solamente tenemos una oportunidad.)
3- Presionamos hasta que llegue a meterse todo, pero que no sobresalga del lado "feo".
Nota: Aqui hay que tener peviamente un recipiente con agua helada para poder frenar el derretimiento del plástico en el punto que queremos y no se pase de largo.
4- Metemos toda la manija en agua helada y va a burbujear como loco por unos min.
5- Ya esta casi listo y les muestro como queda asi del lado "feo" (Pero a Uds les quedará sin los precintos obviamente)

Y asi queda del lado "a la vista"

Cabe destacar que en este punto ya esta listo para usar, pero si te deja dudas de su resistencia, solamente podés hacer como nosotros que nos preparamos un poquito de poxilina lo pusimos desde el lado a la vista bien apretadito y quedó con un touch profesional.
Espero les sirva a quienes como nosotros tuvimos ese problema.
Saludos!