Página 1 de 1

Hola, tengo Kangoo con problemas

NotaPublicado: Sab, 22 Oct 2011, 14:52
por Julian50
Hola, me presento: Soy Julián, vivo en Villa Pehuenia, Neuquén.

Acabo de incorporar una Kangoo Pack 1,6 naftera 2008. Estuvo volcada y casi parada durante un año y medio, como estaba en nuestro terreno la movía de vez en cuando. Tiene en total 108.000 km reales.

Desearía conocer precisiones respecto a sus controles, necesidades de mantenimiento, etc y no tengo el manual de usuario y, mucho menos, el de taller ¿alguien sabe dónde los puedo conseguir?

Rastrié en Internet y encontré este foro, al cual me parece debo suscribirme para compartir mis temas relacionado con un vehículo tan amigable y, a su vez, delicado y esquisito desde el punto de vista técnico.

Como comentario les digo que la Renault más cercana está a varios cientos de kilometros.

Hoy le puse gomas nuevas (FATE AR35) y con eso solo cambió el andar de una manera extraordinaria (aunque sólo hice 700 m por calle de tierra).

Le limpié bujías y le puse un limpiador de inyectores (Molikote) en dosis para limpieza (recién anduve unos 30km)

Arranca en forma rápida, pero a veces le cuesta muchísimo ¿filtro tapado?
Acelerándola (sin andar) llega a 6000 vueltas y corta ¿es normal?
Al andar por nuestro suelo desparejo suele hacer un "clac" en la zona de la rueda delantera derecha ¿barra desplazada?

Les tiro estas preguntas por si alguno que conozca el tema, o lo haya pasado, me puede tirar una onda como para poder tocar algo, ya que lunes tengo que viajar a Neuquén (a 330 km, cruzando la Precordillera a 2200m de altura).

Estoy a disposición, cordiales saludos

Julián

Re: Hola, tengo Kangoo con problemas

NotaPublicado: Dom, 23 Oct 2011, 14:10
por DesIndTec
Hola julian, Bienvenido.

Mira si estuvo tirada un año y medio, aun sin tener en cuenta que estuvo volcada, diria que deberias hacerle recambio de todos los fluidos y filtros. Aceite, combustible, refrigerante, frenos, caja. Despues hay que ver si el vuelco ha comprometido estructuralmente algo. Si fue reparado como fue reparado y, fundamental, que generó el vuelco y como se produjo.

Diria que hagas revisar alineacion para no tener que cambiar cubiertas cada 10.000km y tambien hacer revisar toda la suspension.

En fin entiendo que la quieras usar en el estado en el que esta pero te recomendaria revisar todos estos puntos antes de jugarte a hacer el viaje a neuquen. Conozco el viaje y la verdad en esas condiciones no lo haria.

Saludos

Re: Hola, tengo Kangoo con problemas

NotaPublicado: Dom, 23 Oct 2011, 15:27
por doite
Julian50 escribió:Hola, me presento: Soy Julián, vivo en Villa Pehuenia, Neuquén.

Acabo de incorporar una Kangoo Pack 1,6 naftera 2008. Estuvo volcada y casi parada durante un año y medio, como estaba en nuestro terreno la movía de vez en cuando. Tiene en total 108.000 km reales.

Desearía conocer precisiones respecto a sus controles, necesidades de mantenimiento, etc y no tengo el manual de usuario y, mucho menos, el de taller ¿alguien sabe dónde los puedo conseguir?

Rastrié en Internet y encontré este foro, al cual me parece debo suscribirme para compartir mis temas relacionado con un vehículo tan amigable y, a su vez, delicado y esquisito desde el punto de vista técnico.

Como comentario les digo que la Renault más cercana está a varios cientos de kilometros.

Hoy le puse gomas nuevas (FATE AR35) y con eso solo cambió el andar de una manera extraordinaria (aunque sólo hice 700 m por calle de tierra).

Le limpié bujías y le puse un limpiador de inyectores (Molikote) en dosis para limpieza (recién anduve unos 30km)

Arranca en forma rápida, pero a veces le cuesta muchísimo ¿filtro tapado?
Acelerándola (sin andar) llega a 6000 vueltas y corta ¿es normal?
Al andar por nuestro suelo desparejo suele hacer un "clac" en la zona de la rueda delantera derecha ¿barra desplazada?

Les tiro estas preguntas por si alguno que conozca el tema, o lo haya pasado, me puede tirar una onda como para poder tocar algo, ya que lunes tengo que viajar a Neuquén (a 330 km, cruzando la Precordillera a 2200m de altura).

Estoy a disposición, cordiales saludos

Julián



Hola, bienvenido no mucho más que agregar de desintec, más que aclararte que 6000 vuletas para un motor de estas característcas es casi el límite y por eso acciona el corte de rpm. no te aconsejaría llevarla muchas veces por esa zona del cuentavueltas, aún por cuidado más que nada.

saludos.