Interruptor Limpiaparabrisas - Reparacion

Colegas,
Hace algunos meses empezo a fallar el interruptor del limpia parabrisas en la posicion intermitente. Por momentos conectaba y en un pozo o empedrado dejaba de funcionar, obligando a que pase a la 1er velocidad. Para quienes se animen a repararlo les dejo una guia:
1. Sacar el volante. No preocuparse por la posicion porque entra en una sola.
2. Retirar las tapas superior e inferior que cubren los mandos de luces y limpiaparabrisas. La superior va a presion; la inferior tiene un tornillo abajo y 2 a la altura de la columna de direccion y van hacia abajo.
3. Retirar el conjunto de interruptores. Tiene un torx de frente que solamente hay que aflojar. Tirar levemente hacia atras y desconectar las 2 fichas (una blanca y otra negra). Reirar luego todo el conjunto.
4. Sacar 2 tornillitos torx de la llave limpiaparabrisas y retirar del conjunto la misma deslizandola hacia el costado.
5. La llave tiene una tapa trasera que traba por medio de unas lenguetas. Con ayuda de varios destornilladores pequenos y con cuidado de no romperlas se puede sacar tirando de a una.
6. Una vez la tapa afuera, en la misma hay unas pistas deslizantes semicirculares. Llevan una grasa que hay que limpiar para examinar. No desecharla sino recuperarla pasandola a los contactos rozantes que estan en la palanca. En los extremos de los sectores de las pistas (posiciones intermedias) se producen huequitos que se formaron por el arco de desconexion electrica. Con una pequena lima o cortaplumas bien afilada hay que nivelar esa superficie quitando incluso un poco del plastico que la separa de la pista contigua, de modo que el contacto deslizante (quedo en la otra parte de la llave y ojo que no se caiga...) pase y toque haciendo contacto en todo su recorrido sin interrupciones ni desniveles. Limpiar con W40. Luego sopletear con aire comprimido.
7. Tomar algo de grasa que queda del lado de la palanca de la llave, sobre los contactos deslizantes y volver a colocar sobre las pistas. Esa grasa es importante porque evita el arco de desconexion y lubrica el roce.
8. Volver a armar en orden opuesto y probar.
9. Si todo salio bien, te ahorraste casi mil mangos!
Saludos y espero les sea de utilidad. \
Gabriel.
Hace algunos meses empezo a fallar el interruptor del limpia parabrisas en la posicion intermitente. Por momentos conectaba y en un pozo o empedrado dejaba de funcionar, obligando a que pase a la 1er velocidad. Para quienes se animen a repararlo les dejo una guia:
1. Sacar el volante. No preocuparse por la posicion porque entra en una sola.
2. Retirar las tapas superior e inferior que cubren los mandos de luces y limpiaparabrisas. La superior va a presion; la inferior tiene un tornillo abajo y 2 a la altura de la columna de direccion y van hacia abajo.
3. Retirar el conjunto de interruptores. Tiene un torx de frente que solamente hay que aflojar. Tirar levemente hacia atras y desconectar las 2 fichas (una blanca y otra negra). Reirar luego todo el conjunto.
4. Sacar 2 tornillitos torx de la llave limpiaparabrisas y retirar del conjunto la misma deslizandola hacia el costado.
5. La llave tiene una tapa trasera que traba por medio de unas lenguetas. Con ayuda de varios destornilladores pequenos y con cuidado de no romperlas se puede sacar tirando de a una.
6. Una vez la tapa afuera, en la misma hay unas pistas deslizantes semicirculares. Llevan una grasa que hay que limpiar para examinar. No desecharla sino recuperarla pasandola a los contactos rozantes que estan en la palanca. En los extremos de los sectores de las pistas (posiciones intermedias) se producen huequitos que se formaron por el arco de desconexion electrica. Con una pequena lima o cortaplumas bien afilada hay que nivelar esa superficie quitando incluso un poco del plastico que la separa de la pista contigua, de modo que el contacto deslizante (quedo en la otra parte de la llave y ojo que no se caiga...) pase y toque haciendo contacto en todo su recorrido sin interrupciones ni desniveles. Limpiar con W40. Luego sopletear con aire comprimido.
7. Tomar algo de grasa que queda del lado de la palanca de la llave, sobre los contactos deslizantes y volver a colocar sobre las pistas. Esa grasa es importante porque evita el arco de desconexion y lubrica el roce.
8. Volver a armar en orden opuesto y probar.
9. Si todo salio bien, te ahorraste casi mil mangos!

Saludos y espero les sea de utilidad. \
Gabriel.