por ferrovam » Dom, 26 Oct 2014, 10:41
Bueno, por lo menos le mantuvieron el precio del lanzamiento, en junio.
Algunos puntos de la nota que me interesaron:
"A diferencia de ediciones aventureras de modelos de otras marcas, el XTR recurre a una sutil personalización que apenas incluye llantas de aleación de 15 pulgadas (eran utilizadas por el Xsara Picasso), barras de techo metálicas y calcos en la zona trasera de la carrocería."
¿Sutil personalización? Por no decir poca...
"Ya en el plano de lo funcional, las novedades pasan por la mayor altura de la carrocería y por la presencia de los neumáticos Pirelli Scorpion de uso mixto."
Tal cual, viéndolas en la calle, me llamo la atención que esta Berlingo le saca algunos centímetros a la Kangoo, cuando la altura entre ambas siempre anduvo pareja.
"La novedad en el habitáculo pasa exclusivamente por la adopción de los nuevos tapizados, con tela específica y bordados "XTR". Así, conserva el panel de a bodo con diseño ya pasado de moda y algunos materiales que deberían ser revisados." Revisados, y a marzo.
"El tablero es claro y posee cuatro instrumentos analógicos, mientras que el ordenador de a bordo es completo y se ubica en la zona central del panel. La climatización es manual y la radio cuenta con CD/MP3/AUX/USB/Bluetooth y seis parlantes." La Sportway solo tiene cuatro parlantes.
"El espacio interior y la versatilidad son dos de las principales atracciones del modelo, que dispone de lugar de sobra en las plazas posteriores, donde se pueden ubicar con comodidad hasta tres adultos. Todas las plazas poseen cinturones de seguridad inerciales y apoyacabezas, mientras que el acceso a las traseras se realiza mediante puertas corredizas.
El asiento trasero está dividido en tercios y se puede rebatir a través de su respaldo o en forma completa, según las necesidades de carga."
El subrayado es mío. El espacio atrás es increíble, y los asientos traseros divididos muy prácticos, pero se observa en la imagen que el baúl no tiene alfombra.
"En contrapartida, la insonorización permite la filtración de ruidos eólicos y de la rodadura."
Lógicamente, ponele una alfombra en el baúl al menos...
"Con el rediseño de 2011 la Berlingo también le dio la bienvenida al motor diésel 1.6 HDi, un motor moderno que incluye 16 válvulas, inyección directa common rail y turbocompresor. Con 92 caballos a 4.000 rpm y gracias a su torque de 23 kgm a sólo 1.750 rpm, asegura reacciones ágiles y una progresividad que se valora tanto en la ciudad como en el manejo rutero.
Acelera de 0 a 100 km/h en unos 12,5 segundos y la velocidad máxima está en el orden de los 160 km/h. El consumo es contenido, con menos de 8 l/100 km en ciudad, poco más de 5 litros a 100 km/h y unos 8 l/100 km a 130 km/h."
Creo que el dCi tiene su mejor desempeño a menos vueltas (tres mil, me parece). El consumo y la velocidad final están 10 puntos.
Mi conclusión de experto, ja ja: Por suerte PSA nunca dejó de apostar al turbo diesel, y va un poco contra la corriente en ese sentido. Más allá de las críticas en cuanto a precio y renovación, y la calidad de terminación Mercosur (marca registrada) el producto está bueno. El problema era el precio, pero por lo menos lo mantuvieron. Si no hubiesen usado la palabra NUEVO, creo que se hubiesen evitado muchas críticas y unas cuantas adhesiones.