Vos creias que el K4M era complicado? (Duke engine)
Publicado: Vie, 25 Mar 2016, 12:27
por Facu_DCI
5 cilindros, 3 bujias. Sin vibraciones de ningun tipo. Mas chico y liviano que un motor de ciclo Otto, y con menos partes (sin valvulas por ejemplo). Pistonea menos y tolera 14:1 de compresion con nafta de 91 octanos ( )
Porque siempre se puede ser mas rebuscado!
Re: Vos creias que el K4M era complicado? (Duke engine)
Publicado: Vie, 25 Mar 2016, 13:35
por Rudolf97
Lo que harían los Cacho´s con esa cosa por estas tierras. Otra diseño completamente distinto, pero me hizo acordar al TDci de 5 cilindros que introdujo Rover en los Discovery en su momento. Una belleza de motor.
Re: Vos creias que el K4M era complicado? (Duke engine)
Publicado: Vie, 25 Mar 2016, 17:40
por ALeSmI
Qué interesante!
PD: Tengo una hidrolavadora karcher cuya bomba tiene 3 cilindros que se mueven de es manera
Re: Vos creias que el K4M era complicado? (Duke engine)
Publicado: Sab, 26 Mar 2016, 12:54
por Leo Kangoo
Es google, no hay nada que hacer, indigo.
Es un motor muy interesante y revolucionario. Ahora dudo que sea un motor barato, más que nada porque sea nuevo y está en investigación, sino por el echo de que giran los cilindros sobre otro metal y debe garantizar que selle para hacer la expansión. Esa tecnología existe y hace rato. Donde hay ese castigo parecido son los bujes de las turbinas de avión donde sufren mucha temperatura y altísimas revoluciones, pero eso no es barato. Hay un secreto en esos ejes, utilizan un sello de aceite.
Aunque no se si llega en el momento oportuno, donde ahora se está avanzando con los motores eléctricos. Tal vez jamás lo lleguemos a ver en los vehículos; o si o vemos, será por poco tiempo.