Página 1 de 1

auto usado o nuevo con plan de ahorro?

NotaPublicado: Vie, 21 Nov 2014, 12:50
por caroaguilar
Creo el tema porque quiero adquirir una Kangoo accediendo al Plan de ahorro de Renaut, me gustaría saber si alguno ha ingresado a estos planes? porque me encontré con personas que tuvieron muy buenas experiencias y otros muy mala; pero no conozco a nadie que haya sacado una Kangoo 2. Creo que estoy en buenas condiciones de entrar porque mi idea es financiar el 70% e ir pagando de a poco, si bien se que es un poco arriesgado de otra manera se me complica; ustedes comprarían un auto conplan de ahorro o se tirarían a buscar uno usado?? les comparto la página donde vi los planes: http://planes.demotores.com.ar/plan-rom ... 5207QQspZ1 espero sus respuestas, saludos !

Re: auto usado o nuevo con plan de ahorro?

NotaPublicado: Vie, 21 Nov 2014, 23:11
por Rudolf97
Prefiero un crédito bancario a un plan de ahorro.

Re: auto usado o nuevo con plan de ahorro?

NotaPublicado: Sab, 22 Nov 2014, 00:08
por loquevenga
Rudolf97 escribió:Prefiero un crédito bancario a un plan de ahorro.


Sin dudarlo!!

Re: auto usado o nuevo con plan de ahorro?

NotaPublicado: Sab, 22 Nov 2014, 01:57
por ferrovam
¿Y el Pro.cre.auto? Es una solución intermedia entre el plan de ahorro y la financiación bancaria.

Re: auto usado o nuevo con plan de ahorro?

NotaPublicado: Sab, 22 Nov 2014, 16:20
por Rudolf97
Me olvidaba, totalmente, Pro.cre.auto sin dudas. El tema es que esté el modelo de vehículo que busca dentro de las opciones.

Re: auto usado o nuevo con plan de ahorro?

NotaPublicado: Dom, 23 Nov 2014, 16:47
por loquevenga
"A casi dos meses del vencimiento de Procreauto I aun restan completarse unos 11.700 créditos. Se trata de gente que obtuvo el préstamo del Banco Nación pero no recibió su auto. De ese número, 10.500 personas que ya eligieron el modelo y la marca y elevaron quejas. La demora en las entregas provocó, a su vez, que todavía siga sin ponerse en marcha la segunda etapa del plan y que muchos consumidores que empezaron la gestión en las concesionarias tuvieran que dar marcha atrás.

En la Secretaría de Comercio llueven las denuncias de los clientes que se sienten estafados. Augusto Costa les dio tiempo a las terminales hasta el martes que viene para que entreguen las facturas definitivas a cada consumidor.

Renault es una de las automotrices que más autos debe. Hay 2.198 personas que recibieron créditos del Nación y eligieron autos de esta marca, pero sólo 543 obtuvo la factura. Es decir, que hay 1.655 personas a la espera de recibir la factura necesaria para finalizar la compra y obtener el auto. Y de ese número, el 86% espera el modelo más económico, que es el Clio.

Según pudo saber Clarín, la mayoría de los que buscaban Renault se quejó porque la empresa les pedía que se cambien en el Banco Nación de Procreauto I al II. De esta manera, la terminal buscaba venderle el vehículo al nuevo valor. Eso también sucedió con aquellos que buscaban hacerse de un Volkswagen. Esta empresa tiene en espera a 650 clientes.

Otra de las picardías de las automotrices es que quisieron facturarles a muchos clientes el auto al valor de Procreauto I y cobrarles la diferencia por fuera, en negro. En el caso de Renault, el 50% de los autos que fueron facturados no están siendo entregados por la concesionaria porque justamente no abonan la diferencia. La automotriz dice que la culpa es de las concesionarias. Por eso cuando Costa los intimó a regularizar la situación, la terminal se comprometió realizar la venta directa de los autos de Procreauto I que restan facturar, sin intermediación de las agencias. De esta manera, la terminal compensa la diferencia de precio entre el valor de la primera y segunda fase del programa quedándose con el margen de la concesionaria.

A diferencia de Renault, Peugeot Citroën desde un principio se comprometió a entregar los autos pero pidió más tiempo. Para los 2.403 que le falta entregar a Peugeot, la fecha máxima de facturación será el 28 de febrero y del 15 de enero para los 435 Citroën. Esta automotriz ya recibió una multa de $ 800.000. El resto de las automotrices también tiene entregas pendientes, aunque –salvo Fiat– son más reducidas.

Las automotrices ahora deberán informar a qué clientes de los que tienen un crédito aprobado con el Procreauto 1, les fue entregado el auto, a cuáles se les facturó y a cuáles se los contactó y desistieron de la compra."

Re: auto usado o nuevo con plan de ahorro?

NotaPublicado: Lun, 24 Nov 2014, 00:22
por ferrovam
¡Chau!, qué quilombo para los que quedaron pendientes de la primera etapa.
Pero el que se anote ahora va a zafar, o debería zafar hasta el próximo impuestazo (que espero que no llegue nunca)