por DesIndTec » Dom, 05 Dic 2010, 10:05
Hola gente:
No se olviden que el GMV ( Grupo Motoventilador ) tiene DOS velocidades. Alta y baja. Estas dos posiciones dependen de la temperatura del liquido refrigerante. Eso es comandado por la ECU mediante los datos suministrados por el sensor de temperatura en el block y en el termostato.
La velocidad diferenciada se obtiene mediante una resistencia en serie ( bruta resistencia dicho sea de paso ). Osea la velocidad baja es con la resistencia en serie y la alta es directa. Un rele en la caja de reles en el vano motor, se encarga del control de potencia de la alta y baja.
La temperatura de trabajo depende de varias condiciones pero basicamente depende del termostato que actua de bypass para cuando el vehiculo esta frio. El termostato se cierra hasta alcanzar la temperatura de trabajo que ronda los 90�C ( grados mas, grados menos ). de ahi en adelante solvo que pasemos atravez de nitrogeno liquido, no vuelve a cerrarse hasta que el liquido no baja de los 90�C.
la velocidad con la que se calienta el liquido depende de su concentracion de liquido refrigerante. Esto es medio una clase de fisica pero para que se entienda conviene detallar.
El agua de la canilla, del rio, hierve a nivel del mar a 100�C. Esto hace que el agua pase de liquido a gas. Osea a vapor de agua. Esto hace que el agua si esta confinada en un recipiente cerrado, dentro de este se eleve la presion, que hace que absorva mas calor y asi vamos a tener temperaturas por encima de 100�C, mas vapor, mas presion y BOOOOM.
Para evitar la evaporacion, se aditiva el agua destilada, con el liquido refrigerante. Esto hace que el liquido + agua no hierva a 100�C sino que recien a 130-140�C. Entonces esto genera que se puede controlar la presion y se evita reventar las mangueras, radiador, bomba y demas.
Entonces resumiendo.
Electro de dos velocidades. Baja cuando apenas se supera la temperatura de trabajo o se circula a baja velocidad y el radiador no llega a refrigerar lo suficiente. Alta, en caso de embotellamiento, alta exigencia o AA conectado.
Termostato solo trabaja cuando la temperatura esta por debajo de los 90�C. despues queda abierto siempre. Si se traba cerrado, sonamos, porque por mas electro con 200 velocidades, si el liquido no pasa por el radiador no se puede enfriar. En un caso extremo se puede utilizar la calefaccion con el forzador al maximo pero por periodos muy cortos y como ultimo recurso. Este circuito, el de calefaccion esta conectado directamente y no depende el termostato.
Poner agua destilada, no de la canilla ni mineral, y la proporsion correcta de refrigerante/anticongelante. tener en cuenta que a medida que se aumenta la altura sobre el nivel del mar, el agua hierve a menos temperatura.
uff un monton. espero que se entienda sino a preguntar.
Saludos
