[solucionado] Mecánica especializada para tu Kangoo

Compartir este tema
Resolve aquí problemas mecánicos
Reglas del Foro
1.- Si tu problema fue solucionado, edita el titulo de tu post y agregale adelante [solucionado], así todos sabrán que ahí encontraran la respuesta a su posible problema.

[solucionado] Mecánica especializada para tu Kangoo

Notapor beber.diego » Mié, 01 Feb 2017, 18:50

Mi experiencia con Kangoo diesel 1.5 dci - Año 2009
Problema: Falta de potencia. Falla función regulación de presión combustible.

La compre con 238000 km. Sabia que todo el mundo le dispara a estos motores K9K common rail, pero investigando resulto que, se fabricaron mas de 10 millones de unidades, lo utilizaron 5 marcas de automotrices y gano varios premio en eficiencia y bajas emisiones en Europa. TAN MALO NO DEBE SER.
El problema se presento a la semana de haber comprado mi kangoo. Esta no me arranco. El burro de arranque giraba, pero no encendía.
Mi primer visita al mecánico arrojo, luego de un escaneo, un problema por alta presión en combustible. Borrado de falla y listo, a seguir andando.
Pasaron cuatro meses sin problemas, a excepción de una falta de potencia, la cual detecte en ruta (no superaba los 90km/h). Circulando en ciudad no me había dado cuenta. Nuevamente no arranco. En esta ocasión, con toda la familia arriba, desconecte el borne de batería por 5 minutos y encendió. No pasaron muchos días y nuevamente me deja varado. A esta altura, tenia que darle solución definitiva al problema, eso pensaba.
Hable con el mecánico y me recomendó que la lleve a un “bombista”. Recurro al mas conocido en mi ciudad (Paraná, Entre Ríos). En este lugar me cobran para decirme que los inyectores están bien y que hace aproximadamente un año atrás lo habían reparado. Le pregunto por la bomba de presión ( estos motores tienen bomba de presión, los inyectores están aparte) y me dijo que esta bien, que debe ser en el circuito o tanque de combustible.
A esta altura debo recomendarles que, cuando intervengan inyectores , cambien todos los tubos de retorno de combustible. Estos se resecan y al volver a enchufarlos se rajan al poco tiempo, regando todo con combustible y la consiguiente parada del motor.
Comienzo a recorrer mecánicos. Todos unos chantas. Hubo uno que me dijo que la falta de potencia se debía a que el motor estaba en las últimas y que convenía hacer motor. Todos divagaban que podía ser, pero ninguno decía vamos por acá, hagamos esto. Hoy todos conectan y pretenden que la ECM y el software les diga que hacer. A esto, también me entero que la válvula EGR estaba anulada.
Termine en el mas recomendado en cuestiones de ECMs. El mismo me dice que, si esta funcionando el vehículo, no puede hacer nada. Que se lo traiga cuando falle. Eso fue al otro día. Perdí la cuenta de cuanto iba gastando en grúa. Pasaron un par de días. Me cobra por el borrado de fallas y una puesta a cero de todos los parámetros de “aprendizaje” de la ECM. Me dijo que podía ser la computadora. El había cambiado una en una Kangoo.
Me fui con menos plata, pero sin solución al problema. La única certeza que tenia era sobre los inyectores.
Decidí llegarme hasta un taller especializado en la ciudad de Santa Fe. Me ponen en contacto con el mecánico que iba a intervenir para que le comente la historia clínica de mi vehículo. Le cuento que el problema debía estar al momento de detener el motor, ya que luego, no me encendía. Durante la marcha no había problema alguno (salvo la falta de potencia) y que sospechaba de la bomba de presión, mas precisamente la válvula IMV (válvula de derivación de entrada) que regula (mediante modulación) el caudal de combustible que se envía a la etapa de alta presión de la bomba. Entendiendo que al momento de detener el motor, la ECM debe cerrar el paso de combustible. Si esto no sucede y los inyectores ya no actúan, se acumula presión en el common rail y el sensor detecta un pico de presión.
A los días me llama y me comenta que la falta de potencia era el sensor de presión del turbo - Bien hasta ahí, una buena - Al no contar con esta señal, la ECM hace un calculo erróneo e inyecta menos combustible, con la consiguiente falta de potencia. Con respecta a la otra falla, no la podía reproducir. El vehículo encendía bien.
Cansado de renegar y de que nadie me de un diagnostico correcto, le di la orden de que intervenga la bomba de presión y haga una reparación integra (con 240000 km algún problema debía tener ya). Pasaron unos días mas y me llaman para decirme que el vehículo estaba listo. Pedí hablar con el mecánico para saber que había encontrado. Me dijo que la bomba tenia los asientos de válvulas (o émbolos de las cámaras) soplados y que podía ser que por ahí se escapara presión. También encontró desgaste en la etapa de transferencia ( circuito de baja presión). No se arriesgo a decirme que en esto radicaba el origen del problema.
Ha pasado un tiempo y no he vuelto a tener problemas en el arranque. El vehículo ahora responde bien cuando lo piso para hacer un sobrepaso y se siente la aceleración contra el respaldo de la butaca ( y pensar que un chanta me dijo que el motor no iba mas).

En cuanto a la válvula EGR, esta permite la recirculación de parte de los gases de escape hacia el circuito de admisión para así bajar la emisión de óxidos nitrosos NOx (culpables de la lluvia ácida).
El tema es que se va acumulando carbonilla en el circuito de admisión. Cuando es grave se suceden problemas varios. Es por esto que se recomienda casa 50.000 kms, si es que no la anulamos antes, realizar limpieza en el circuito de admisión.

MI CONCLUSIÓN es que al motor de este vehículo no se le realizo un buen mantenimiento. No es que el dueño anterior no lo hiciera. Cuesta encontrar un taller que este a la altura de la tecnología que tienen estos motores.

He tratado de explayarme siendo lo mas breve. Espero que mi experiencia (Algo costosa) sirva a los demás. Hay mucha ingeniería atrás de estos motores. La fama que tienen, es por los chantas mecánicos que nunca han tomado un curso de capacitación y aprenden sobre la marcha con nuestros vehículos y nuestro dinero. Si tienes problemas en este tipo de motores, te sugiero recurras a talleres especializados. Que al principio parece mas caros, pero al final - te lo aseguro - saldrá mucho mas barato.
beber.diego
 
Mensajes: 2
Registrado: Sab, 18 Jun 2016, 15:39
Localidad: Entre Ríos - Paraná
Vehículo: Kangoo2
Modelo: Furgón 5A
Motor: 1.5 dci (diesel)
Año: 2009

Re: [solucionado] Mecánica especializada para tu Kangoo

Notapor Rudolf97 » Mié, 01 Feb 2017, 22:37

beber.diego escribió:Mi experiencia con Kangoo diesel 1.5 dci - Año 2009

La compre con 238000 km.

MI CONCLUSIÓN: Cuesta encontrar un taller que este a la altura de la tecnología que tienen estos motores.

La fama que tienen, es por los chantas mecánicos que nunca han tomado un curso de capacitación y aprenden sobre la marcha con nuestros vehículos y nuestro dinero.


Excelente explicación de lo vivido, y que ganas de no dar el brazo a torcer.
No quiero imaginar, bueno de por si lo has relatado, la tarea hercúlea de encontrar un taller acorde a la tecnologí del K9K en ciudades y pueblos fuera de AMBA. Ya acá es casi una utopía, asusta suponer lo que ha de ser en otras latitudes. Eso sumado a otra gran cantidad de gente que cree que el escáner es "The final solution" y están esperando que les diga "aflojar tuerca de llanta para sacar rueda pinchada" porque de lo contrario no la ven ni cuadrada.
En fin, la tenacidad redundará en un motor para varios miles de km más, sumado a un mantenimiento acorde. He ahí otro problema, acá la gente no está acostumbrada a realizar mantenimiento vehicular, y estos bichos hoy son muy demandantes, algunos como el K9K más que otros.
Felicidades por la alegría de la victoria.
Avatar de Usuario
Rudolf97
Kangoosero dios
 
Mensajes: 8625
Registrado: Dom, 19 Feb 2012, 12:33
Ubicación: Partido de San Isidro
Localidad: Acassuso - Bs. As.
Vehículo: Otro
Modelo: Break 2pl
Motor: 1.6 16v (nafta)
Año: 2012
Otros: Berlingo 1.6N SX Pack.
Nací un 15 de noviembre, hoy con apenas 45.000 km vengo a romper todos los relojes marcados por la Courier.

Representante del Dark Side.
Doble agente.
E infiltrado de los servicios.

Re: [solucionado] Mecánica especializada para tu Kangoo

Notapor caeuca » Mié, 15 Feb 2017, 10:02

Muy buena la data que diste y la solución, seguramente es muy pero muy bajo el porcentaje de mecánicos que realmente saben lo que hacen y concuerdo con Rudolf
de que se compran el scanner seguramente para que les diga que tienen que hacer o cual es la solución , siendo que la solución se la dan los mecanicos cuando saben interpretar las lecturas de los scanners y actúan en base a sus conocimientos.
saludos
caeuca
Kangoosero
 
Mensajes: 103
Registrado: Lun, 12 Oct 2015, 13:18
Localidad: san luis
Vehículo: Kangoo
Modelo: Autentique Plus
Motor: 1.5 dci (diesel)
Año: 2010

Re: [solucionado] Mecánica especializada para tu Kangoo

Notapor Martín G. » Mié, 15 Feb 2017, 10:40

Diego, felicitaciones por el empeño, ganas, tiempo y sobre todo dinero invertido.
Un claro ejemplo que el gran problema de los K9K está entre el volante y la butaca.

Como usuario de K9K, e intentando romper sin éxito el cuarto de éstos motores, te mando un fuerte abrazo.





Cordiales saludos.
MGM
Martín G.
Kangoosero
 
Mensajes: 239
Registrado: Vie, 05 Dic 2014, 21:56
Localidad: Vicente López
Vehículo: Kangoo2
Modelo: Sportway
Motor: 1.5 dci (diesel)
Año: 2013
Otros: K9K...
Más de 10.000.000 de motores vendidos...
El problema del K9K está entre la butaca y el volante...

No le demos vueltas...


Volver a Mecánica

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 13 invitados