Rudolf97 escribió:facundonu escribió:a mi me dura un año en el twingo esa pata (teniendo en cuenta que un año mio son como 45000km, 15000 de ellos en ripio)
Pobrecito, meter ese pequeño al ripio, que castigo.
vos sabes que jamas vi un auto chico que aguante el ripio como el twingo? por laburo recorro toda la zona cordillerana de neuquen y toda la linea sur de rio negro al menos una vez por mes, mas cientos de km por caminos rurales entre el valle medio y el alto valle. ademas de viajes de placer a los lugares donde muchos dueños de camioneta no quieren ir porque "el camino esta malo". el mantenimiento de suspensiones y demas se lo hago yo, y se rompen menos partes que en los autos segmento B nuevos mercosur usados en asfalto. JAMAS se rompio algo en viaje que no me permita seguir.
obviamente tengo BRUTO cubrecarter, que parece el de una F150 raptor mas o menos. pierdo despeje por lo exagerado, pero me aseguro que no golpee nunca jamas nada que no debe golpear. he llegado a partir al medio piedras del tamaño de una bocha de futbol con el chapon, y el resto del auto pasa por sobre los escombros, jaja. otra cuestion fundamental son las cubiertas firestone. en asfalto ni frenan ni doblan, en ripio mucho tampoco, pero en unos 30000km de ripio que debe tener el auto en los 2 años desde que lo compre pinche una sola vez. ahora ya estan recontra de ultima (mas de 90000km encima), y le vuelvo a poner las mismas! aca en las petroleras, a las camionetas todos le ponen firestone tambien. tenes que andar con mas cuidado que con otras cubiertas de mejor agarre, pero jamas te dejan a pata.
otras boludeces que le fui adaptando con el tiempo es un filtro en la ventilacion para que no se llene de polvo, sellado por dentro con nylon de los paneles de puerta por lo mismo, unos fuelles caseritos de goma de camara de camion por sobre los fuelles de la transmision y direccion (sino las piedras te los cortan al toque), retoques al protex del piso cada algunos meses, y no mucho mas.
se nota que venia todo de francia y en uruguay le ponian los ultimos tornillos nomas. y los repuestos, poniendo originales, son caros pero irrompibles. lo unico que no pongo originales son los amortiguadores porque se revientan igual que los chinos mas truchos. lo que mas aguanta (y aca lo hace bastante gente) es arreglar unos buenos (originales, las partes de acero son mejores) en un taller de suspensiones que sepa lo que hace. a mi me hace los mios un tipo que prepara suspensiones de rally, y los refuerza bastante mas que para un auto de calle. no le siento diferencia en el andar, pero hasta ahora es lo unico que me aguanta las palizas.
por supuesto adentro hay bastantes ruidos pero, insisto, menos que los que ves en un clio 2010 usado por asfalto, por ejemplo. y eso que los dueños anteriores tampoco lo trataron muy bien, e incluso tuvo un par de choques violentos.
el unico problema boludo que me rompe mucho las bolas y no se como solucionar es la entra de piedras a la articulacion de la parrilla de suspension. tarde o temprano alguna piedrita se mete entre la cuna del tren delantero y la parrilla, justo al lado de los bujes, y en el proximo pozo la parrilla sube y la aplasta. al parecer no rompe nada, y las piedras salen partidas al medio limpias. el tema es que, ademas de seguramente no hacerle muy bien a los bujes y demas, el ruido que hace al partir la piedra te hace pegar unos cagazos que pensas que se corto la rotula y se te va a salir la rueda. ya probe poniendole burlete, fuelle, unos cepillos... y nada. entran igual.
perdonen la desvirtuada!