Motor diesel 1.9 F8Q

Compartir este tema
Resolve aquí problemas mecánicos
Reglas del Foro
1.- Si tu problema fue solucionado, edita el titulo de tu post y agregale adelante [solucionado], así todos sabrán que ahí encontraran la respuesta a su posible problema.

Motor diesel 1.9 F8Q

Notapor olafito » Mié, 26 Ene 2011, 03:14

Hola, me uni a este foro viniendo de T!

Estuve leyendo un rato largo, y bue, soy el desepcionado poseedor de una Kangoo 2k Diesel 1.9

Les cuento, mas o menos mi tema. Kangoo 2k diesel 1.9 presuntamente con el motor F8Q comprada a un amigo. 240000 km hechos. En el periodo que la tuvo mi amigo, tuvo que cambiar dos veces junta de tapa de cilindros. En la primera soplada (a los dos meses de recuperada) supuestamente fue plano, prueba hidraulica (PH), junta (obvio) y electro supuestamente quemado (mi amigo es 0 mecanica). La segunda soplada fue a los 9 meses aproximadamente. Ahi fue tapa a full (supuestamente, plano, valvulas, asientos, PH, un par de soldadas por alguna fisura y un relleno), junta (obvio), bulbo electro, bulbo reloj temperatura, y termostato. Andube con el un par de semanas antes de comprarla y me convenció. No levanto temperatura nunca. Andaba serena y muy bien. Dos dias antes de quedarmela definitivamente nos fuimos en viaje Buenos Aires / Lincoln (400 km aproximadamente). Luego de los 100 km iniciales, levanto un poco de temperatura. Como pudimos sin que la aguja se fuera de mambo, llegamos al peaje, y refrigeramos manualmente (electro puenteado) y llenamos con agua hasta que se calmo. Luego de eso, fuimos y vinimos perfecto a 120 km/h promedio. 3 dias despues, ya en mi poder, comenzo a carcachear (estilo perkins 4 cilindros) regulando. Y despues de eso, temperatura a la mierda, y sopada de junta de nuevo. Retirada la tapa, la junta estaba integramente quemada. El mecánico que desarmo fue el mismo de las anteriores veces pero esta vez, la tapa la llevamos a un amigo, que sin negocio de por medio, me indico que para el la tapa nunca habia sido tocada (no le ve soldaduras) y que a lo sumo recibio uno o dos planos (tiene todavia los bordes testigos que indican que tiene capacidad de rectificado). Despues de la prueba hidraulica se encontro una fisura sobre un calentador. La misma es profunda por lo que la solución (que he aceptado, ya que por el momento no tengo mejor alternativa) es soldar hasta donde se puede, y tapar la camara donde no se ve perdiendo ese calentador.

Hasta aca las siguientes conclusiones:

Este motor no me simpatiza, labura excesivamente al limite de su temperatura y no te da tiempo a nada. La tapa es un fusible demasiado caro (se supone que en los motores el fusible siempre es la junta de tapa, y no la tapa).
Amen de la fisura de tapa de cilindros (que pudo ser a posteriori) aparentemente quedo una burbuja de aire o vapor de agua en la parte baja del motor (block). En tales cirscunstancias el electro no enciende (el bulbo que lo comanda, no se acciona porque no hay agua caliente, sino vapor) y el termostato no abre porque hay vapor y no agua caliente dejando la parte alta del circuito indicando que tiene agua (veia el tachito del agua con nivel de liquido refrigerante).

Teorias de los mecanicos:
* Cilindros deformados en la parte alta, consumo de agua.
* Fisura de algun cilindro en la parte baja, consumo de agua.
* Plano del block deformado, consumo de agua.
* Tapa (tiene problemas, pero no se si antes o despues de la calentada ya que antes andaba barbara, sin falla ni problema alguno).

Las dudas:

Con esta experiencia, mi primera medida es retirar el termostato para asegurarme el nivel de agua sin "mentira". ¿Ademas de la logica consecuencia en invierno y en ruta, tiene alguna otra desventaja? Es al menos mi primera medida de cautela, hasta determinar exactamente si se "come el agua".

¿El block del F8Q deforma? ¿Alguien tuvo alguna experiencia similar?

¿Que otros "detalles" encontrare en este "fabuloso" motor F8Q? Aclaro que antes que la Kangoo, tuve dos R12 (74 y 84 respectivamente) y la verdad es que a la kangoo le falta demostrar que es superior mecanicamente, porque a los otros R12 jamas le toque el motor mas que para mantenimiento ni sople nada.

El radiador de esta Kangoo, posee los laterales plasticos lo que lo hace "descartable"; ¿Se pueden reemplazar los plasticos por bachas de bronce, cobre como los radiadores viejos, para poder hacerle mantenimiento (limpieza) en vez de tirarlo y poner uno nuevo?

Saludos y espero sus comentarios.
Diego Leonardo Revechini
Avatar de Usuario
olafito
Kangoosero
 
Mensajes: 111
Registrado: Mié, 26 Ene 2011, 02:16
Localidad: Merlo
Vehículo: Kangoo
Modelo: Break 1pl
Motor: 1.9 (diesel)
Año: 2000

Re: Motor diesel 1.9 F8Q

Notapor jorgebex » Mié, 26 Ene 2011, 10:02

Hola Olafito, bienvenido, mira tengo una Kangoo modelo 2000 con el mismo kilometraje que la tuya y nunca he tenido problemas de calentamiento, es un motor muy noble funcionando correctamente, tuve un problema con un calentador que alguien apreto mucho y al sacarlo encontramos que la tapa estaba fisurada a los taperos que fui para rellenar y soldar todos me dijeron lo mismo, no sirve mas la tapa (prueba hidraulica mediante) y de soldarla va a ser para problemas en el futuro, la solucion fue colocar una tapa nueva, es raro que se queme tantas veces la junta ahi hay otro problema o en realidad esa tapa recibio semejante recalentada que en realidad ya no sirve.
El motor es excelente y no conozco a alguien que haya tenido tanto problemas, yo tiro con la KAngoo una casa rodante, este año le hice 4000 km. por caminos de montaña, anduve a 4000 mts. de altura, volvi tirando la rodante con 47° de temperatura ambiente cruzando La Pampa y aca estamos gozando todos de buena salud. Un abrazo
Avatar de Usuario
jorgebex
Kangoosero experto
 
Mensajes: 495
Registrado: Dom, 06 Jun 2010, 22:39
Ubicación: Caballito - Capital Federal - Argentina
Vehículo: Kangoo
Modelo: Express equipada
Motor: 1.9 (diesel)
Año: 2000
Otros: Ya esta como me gusta.....

Re: Motor diesel 1.9 F8Q

Notapor kangooboy » Mié, 26 Ene 2011, 11:06

Y si, creo que a veces es un tema de experiencia, en tu caso es lamentable, que te toque conocer el vehiculo asi. Yo tengo el mismo motor, y nunca un problema de temperatura. La lleve hasta el Cristo Redentor que esta a 4200 mts de altura, y veia otros autos calentar, pero yo nunca un problema. Si le tuve que cambiar el Termostato hace poco, pero es normal, o parte del mantenimiento.
El otro dia me dijo mi peluquero, si probas 3 cortes de pelo diferente, y no te sentis comodo, entonces, cambia de peluquero! (Tal vez te recomendaria cambiar de mecanico) Tene en cuenta que puede ser un buen mecanico, pero si no tiene las herramientas adecuadas, no te va quedar bien.
Habia un forista que nos explico y recalco sobre La tapa, se apreta con torquimetro, a una cantidad de Kg especificada por el fabricante, y luego una cantidad de Grados, aplicadas con un goniemetro. Si no hace esos pasos, posiblemente, soples mas juntas, que velitas de cumpleaños!.

Suerte
Roberto
Avatar de Usuario
kangooboy
Kangoosero a mil
 
Mensajes: 1173
Registrado: Vie, 04 Jun 2010, 16:01
Ubicación: Florida - Vicente Lopez
Vehículo: Kangoo
Modelo: Express equipada
Motor: 1.9 (diesel)
Año: 1999

Re: Motor diesel 1.9 F8Q

Notapor kangooman » Mié, 26 Ene 2011, 11:33

Amigo, Yo tengo una Kangoo modelo 2001, con 178.000KM y nunca tuve problemas serios:
Te detallo. el 1er dueño cambio el soporte de bulbo de radiador ya que venia mal de fabrica y perdia agua (se compra un kit de reparacion en renault)
Ya en mi poder, se me rompio una manguera, la cual reemplace y a los dos meses otra manguera rota, diagnostico el termostato se trabo y levantaba presion, se cambio el termostato y manguera.
Luego de todo esto NUNCA levanto presion, ni se me rompio manguera NI levanto temperatura.
Es un tema muy jodido que levante temperatura un auto, en definitiva este auto y cualquier otro medianamente moderno... todos laburan muy justo y si no estas atento a la temperatura lo podes fundir.
Yo por mi cuenta le instale un VIGIA casero, es un bulbo en la tapa que si por algun motivo levanta temperatura la TAPA, te corta el encendido (esto te sirve ya que si por algun motivo el bulbo de temperatura de agua no sensa el agua porque la perdiste por rotura de manguera o bubuja de aire, la tapa sigue levantado temperatura y este nuevo bulbo ahi te corta el encendido, es lo mejor que hay y seguro)
Volviendo a tu caso, yo 1ro NUNCA hubiera comprado esa kangoo, ya que por los arreglos que tuvo no la hace confiable si no fue bien reparada y por lo que vos contas, fue asi... Yo que vos ya mismo cambio de mecanico.
El tema del block, si se deforma y no asienta bien la tapa, tal vez tengas que hacerle el plano al block (un parto atomico eso), ademas el block tambien se rajan las venas por donde pasa el aceite y se te mezcle con el agua, en este caso podes tapar las venas con soldadura y mandar el aceite por una manguera externa hasta la tapa arriba (si tenes un buen mecanico de diesel, sabra identificar esto y hacerlo)
Ademas yo que vos a esa chata ya le mandaria una llave para comandar el electro desde el habitaculo.
Lamento decirte que el pronostico no es bueno... espero puedas solucionarlo con el menor costo posible.

Saludos
Avatar de Usuario
kangooman
Kangoosero experto
 
Mensajes: 575
Registrado: Lun, 28 Jun 2010, 12:47
Ubicación: Quilmes - Buenos Aires
Localidad: Quilmes
Vehículo: Otro
Modelo: NS/NC
Motor: NS/NC
Año: NS/NC
Otros: ExKangoocero, tuve DoS !!! son una masa!!! Por ahora en Sandero Stepway 1.5Dci Confort y Chevrolet Celta 1.4 Nafta

Re: Motor diesel 1.9 F8Q

Notapor olafito » Mié, 26 Ene 2011, 14:34

Gracias por las respuestas, veremos, por ahora le doy chances de vida y veremos que sucede mas adelante. De momento, lo de la tapa, es la unica solucion viable ya que no tengo dinero ni para comprar un chicle. Asi que sabiendo que a futuro es un problema, por ahora mi unica solucion es patear el problema al futuro. En cuanto a los mecanicos, a falta de uno, consulte a 3 y de ahi que cada uno me dio diferentes opiniones sobre lo que pudo haber pasado. De ahi, busque explicaciones mas o menos logicas a todas las posibles causas. El punto es que ninguno de los tres, de todos modos, me asegura que su solucion sea esa o que el problema este 100% ahi. A lo de la tapa, ademas de torque y los grados, he de comentar que es recomendable, cambiar TODOS LOS BULONES, ya que tambien, deforman con la temperatura y se "estiran" un poquito con la calentada, lo cual, despues obvio juega en contra. Este mecanico (que es el que la desarmo las 3 veces incluida esta) es quien conocia la camioneta (y sabe que le hizo). Desde luego, no pienso volver a llevarsela nuevamente, porque no me inspira confianza, no porque no sea idoneo, le reconosco que lo es (trabaja en flota del ACA) y he visto otros trabajos, labura muy a conciencia, pero a mi amigo, sinceramente creo que lo cago desde arriba de un puente (si se permite la expresion).
Lo del VIGIA casero, me simpatiza lo mismo que al menos, un testigo del electro funcionando. Como explique antes, en mi teoria, no podes refrigerar lo que no tenes, es decir, si le faltaba agua a la camioneta (y mucha, por lo que le heche en el peaje, amen de que perdi unos litros cuando abri el vaso y lo despresurice) el electro con la aguja pasada no encendio (previamente, cuando la aguja subio, paramos, y removi un cable de una vieja potencia que utilice para improvisar un bypass electrico y encender el electro) con la aguja pasada dos lineas, y el electro encendido, la temperatura no bajaba ni a patadas ninjas, asi que refuerzo mi teoria, de que si no hay que refigerar, pues no enfria nada. De nuevo, es solo mi teoria, veremos que pasara ahora una vez que me la devuelvan.

En cuanto a que nunca la hubieras comprado, te cuento la historia (corta). Tuve 2 R12 desde 1997. Con mi señora, estabamos enamorados de la kangoo (la primera version). Salio esta, medio financiado, medio pedaleada, en el combo mi R12 actual se lo vendia (pasaba) a mi cuñado, y el que tenia mi cuñado (mi primer R12) pasaba a mi suegro (vendia), fue un combo de esos que no buscas, pero justo calzo todo, y era, tambien, la unica excusa de avanzar (pase de un 1984 a un 2000 con otras prestaciones). Nada, de esas locuras que haces una sola vez en tu vida, me toco. Despues tuve algo de mala suerte, pero igual le pongo fichas, hay que ser optimista.

Nada, hay que ponerle onda, gracias por los comentarios.

Ahora voy y posteo mi entrada, porque creo que arranque preguntando y metiendome de bestia, y mejor son las presentaciones ¿no?

Saludos.
Diego Leonardo Revechini
Avatar de Usuario
olafito
Kangoosero
 
Mensajes: 111
Registrado: Mié, 26 Ene 2011, 02:16
Localidad: Merlo
Vehículo: Kangoo
Modelo: Break 1pl
Motor: 1.9 (diesel)
Año: 2000

Re: Motor diesel 1.9 F8Q

Notapor zair73 » Mié, 16 Mar 2011, 12:43

yo tengo una 2000 motor 1,9 y tiene 2005km y lo unico que le cambie fu el avance de la bomba.
zair73
 
Mensajes: 5
Registrado: Dom, 13 Feb 2011, 09:29
Localidad: aldo bonzi
Vehículo: Kangoo
Modelo: Break 2pl
Motor: 1.9 (diesel)
Año: 2000

Re: Motor diesel 1.9 F8Q

Notapor kangooman » Mié, 16 Mar 2011, 16:11

volviendo a este tema.... como quedo lo tuyo olafito???
Avatar de Usuario
kangooman
Kangoosero experto
 
Mensajes: 575
Registrado: Lun, 28 Jun 2010, 12:47
Ubicación: Quilmes - Buenos Aires
Localidad: Quilmes
Vehículo: Otro
Modelo: NS/NC
Motor: NS/NC
Año: NS/NC
Otros: ExKangoocero, tuve DoS !!! son una masa!!! Por ahora en Sandero Stepway 1.5Dci Confort y Chevrolet Celta 1.4 Nafta

Re: Motor diesel 1.9 F8Q

Notapor olafito » Mié, 23 Mar 2011, 21:12

Y bue, andando. Sacada la tapa, se reparo, se anulo un calentador (habia que perforar y soldar mucho, asi que opte por la salida mas rapida a costa de un peor arranque en invierno), se armo todo, y le pedi al mecanico que perforara el termostato. A los 3 dias identifique la manguera principal con una grieta debajo de la abrazadera, la cual perdia agua a lo perro (1 litro x dia me perdio hasta que la encontre). Examinada la manguera (la que va del radiador hacia el termostato) tenia una fisura de un cm mas o menos, que calzaba debajo de la abrazadera (nota mental: si tienen problemas de recalentadas, y el mecanico no les cambia las mangueras, aunque uno no lo pida, cambien de mecanico :) ) y por dentro estaba ya muy deteriorada (mas rajaduras a posibles fugas). Cambie la manguera y anda de lujo. Temperatura, nada, cuando llega a la normal, electro funca, todo bien. Como no tiene termostato, la temperatura fluctua muchisimo y hasta que arranquen los fresquetes, no se lo voy a poner. ¿Agua? Aparentemente no pierde (miento, se fisuro el tachito el otro dia, pero de nuevo lo detecte facilmente, lavandolo). Aparentemente, una vez que cambie el tachito, y ponga el termostato, diria que quedo aceptablemente bien.

Nota aparte, es que el mecanico no me ajusto bien la correa, y chirrea y carcachea cuando arranca un ratito (carcachea, de vez en cuando). Asi que tengo que ajustarla, lo mismo que determinar que lleva debajo del motor, del lado de la correa, porque cuando agarro agua de ese lado, se moja todo, prende el testigo del alternador, y la correa vuelve a chillar. Seguramente le pondre en breve los guardaplast (que no tiene) porque se vienen los dias de agua, y hay que evitar que entre agua por ahi (y reviente el alternador, y o genere otro problema).

Noblesa obliga: a quien dijo que podia tener alguna fuga, y yo dije que no, bue, ahora la teoria de la soplada apunta a esa fisura de manguera, que por estar debajo de la abrazadera, dejaba perder agua sin que se notara (se evaporaba porque no salia a chorros, sino que salia medio controladamente.

Necesito ir a alguna reunion para comparar lo que le falta a la mia con otra kangoo 2000 (en el motor se me hace que le faltan cositas).

Saludos.
Diego Leonardo Revechini
Avatar de Usuario
olafito
Kangoosero
 
Mensajes: 111
Registrado: Mié, 26 Ene 2011, 02:16
Localidad: Merlo
Vehículo: Kangoo
Modelo: Break 1pl
Motor: 1.9 (diesel)
Año: 2000

Re: Motor diesel 1.9 F8Q

Notapor kangooman » Lun, 28 Mar 2011, 14:43

Por lo visto... todo tenia su razon de ser.... las malditas perdidas de agua no encontradas son las que suelen joder mucho todo.... por suerte la vistes....
Avatar de Usuario
kangooman
Kangoosero experto
 
Mensajes: 575
Registrado: Lun, 28 Jun 2010, 12:47
Ubicación: Quilmes - Buenos Aires
Localidad: Quilmes
Vehículo: Otro
Modelo: NS/NC
Motor: NS/NC
Año: NS/NC
Otros: ExKangoocero, tuve DoS !!! son una masa!!! Por ahora en Sandero Stepway 1.5Dci Confort y Chevrolet Celta 1.4 Nafta

Re: Motor diesel 1.9 F8Q

Notapor lalo271185 » Vie, 07 Oct 2011, 23:07

hace poco se me rompio la bomba de agua, y tuve la suerte que la kangoo se kedo sin agua estando parada... se si me hubiese roto con la kangoo andando estoy seguro que se hubiera recalentado y soplado la junta y sabe dios que cosas mas.... he leido que algunos le pusieron a sus kangoo un vigia casero con un bulbo que sensa la temperatura de la tapa y corta el encendido cuando la temperatura es critica.... alguien sabe como se hace esto????.... le agradeceria mucho si lo explicara...
lalo271185
Kangoosero
 
Mensajes: 154
Registrado: Lun, 20 Jun 2011, 20:04
Localidad: alcorta
Vehículo: Kangoo
Modelo: NS/NC
Motor: 1.9 (diesel)
Año: 2000

Siguiente

Volver a Mecánica

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 17 invitados