ACEITE

Compartir este tema
Resolve aquí problemas mecánicos
Reglas del Foro
1.- Si tu problema fue solucionado, edita el titulo de tu post y agregale adelante [solucionado], así todos sabrán que ahí encontraran la respuesta a su posible problema.

Re: ACEITE

Notapor Adrian Marcelo » Vie, 21 Nov 2014, 00:26

15w40 vendra de esa marca o un semi fe esa dencidad ? Digo para ver si disminuye un poco el gaseo ?
Adrian Marcelo
Kangoosero experto
 
Mensajes: 499
Registrado: Jue, 23 Oct 2014, 01:08
Localidad: Mendoza-San Rafael
Vehículo: Kangoo
Modelo: Express equipada
Motor: 1.9 (diesel)
Año: 2006
Otros: kangoo expres grand confort

Re: ACEITE

Notapor JuanjoH » Vie, 21 Nov 2014, 21:37

depende de lo que pide tu auto, si el manual permite un mineral lo podes usar obvio que tenes qu cambiarlo cada 5000km, un semi es mejor calidad mantiene mejor el motor en frio y caliente ademas que el cambio es cada 10000km. Rudolf te dio un preinfarto jaja con el tema del aceite te volves loco...Te pongo unos datos para informarte que los vi en la web y me parecieron utiles:

SAE son los grados de viscosidad para motores de 4 tiempos con que la Sociedad de Ingenieros Automotrices (Society of Automotive Engineers) clasifican los lubricantes, en relación a su características de viscosidad en temperaturas calientes y frías.

Estos grados de viscosidad se definen así:
El grado de Viscosidad para invierno es el que antecede a la letra "W", Ejemplo: 15W
El grado de viscosidad para el verano es el número que sigue a la letra "W", Ejemplo: W40

Entre más bajo sea el grado de viscosidad para invierno (0W, 5W, 15W, 20W, 25W, etc.) el aceite es mas fluido en bajas temperaturas, por lo tanto facilita la lubricación al momento del arranque cuando el motor está frío o en bajas temperaturas.

Entre mayor sea la viscosidad para el verano (W20, W30, W40, W50, W60, etc.) mayor es la viscosidad a temperaturas altas, lo que provee un mayor protección al motor en temperaturas calientes.
Avatar de Usuario
JuanjoH
Kangoosero
 
Mensajes: 253
Registrado: Vie, 13 May 2011, 20:16
Localidad: Rosario
Vehículo: Kangoo2
Modelo: Furgón 5A
Motor: 1.6 16v (nafta)
Año: 2017

Re: ACEITE

Notapor kidesqu » Vie, 21 Nov 2014, 22:30

JuanjoH escribió:Te pongo unos datos para informarte que los vi en la web y me parecieron utiles...


informadole de aceites a nuestro emperador kangoocero rey??? :shock: :o :( . Sigo con atención la respuesta...
Imagen
Avatar de Usuario
kidesqu
Kangoosero guru
 
Mensajes: 631
Registrado: Dom, 30 Sep 2012, 18:08
Localidad: Capital Federal - Palermo
Vehículo: Kangoo2
Modelo: Express equipada
Motor: 1.5 dci (diesel)
Año: 2010
Otros: 2 PLC Grand Confort. Doble air bag, levantavidrios eléctrico. Cierre centralizado y AA
2da fila de asientos 1/3 + 2/3
FURGÓN VIDRIADO CON ASIENTOS !!-

Re: ACEITE

Notapor Rudolf97 » Vie, 21 Nov 2014, 23:39

Adrian Marcelo escribió:15w40 vendra de esa marca o un semi fe esa dencidad ? Digo para ver si disminuye un poco el gaseo ?

A ver si la idea desde un principio era y es poner mineral marca Total, cómodo sería arrancar con esa pregunta y listo, así uno se ahorra tipeado vió.
Total Quartz 5000 15W40, más barato que eso solo Rotella 40.
Se cambia cada 5.000km.
Mandale saludos a la pobre en la próxima nevada.

kidesqu escribió:informadole de aceites a nuestro emperador kangoocero rey??? :shock: :o :( . Sigo con atención la respuesta...

Este es uno de esos momentos en que yo me pregunto ¿donde está el formulario de renuncia así firmo?, y no lo digo por JuanjoH.
Avatar de Usuario
Rudolf97
Kangoosero dios
 
Mensajes: 8625
Registrado: Dom, 19 Feb 2012, 12:33
Ubicación: Partido de San Isidro
Localidad: Acassuso - Bs. As.
Vehículo: Otro
Modelo: Break 2pl
Motor: 1.6 16v (nafta)
Año: 2012
Otros: Berlingo 1.6N SX Pack.
Nací un 15 de noviembre, hoy con apenas 45.000 km vengo a romper todos los relojes marcados por la Courier.

Representante del Dark Side.
Doble agente.
E infiltrado de los servicios.

Re: ACEITE

Notapor Adrian Marcelo » Sab, 22 Nov 2014, 19:43

En realidad esa no era la pregunta, era de como saber que tipo de aceite esta usando dado que el anterior dueño no sabe.... las consecuencias de poner otro aceite distinto al que usaba... etc etc para ahorrar tipeado ja
Adrian Marcelo
Kangoosero experto
 
Mensajes: 499
Registrado: Jue, 23 Oct 2014, 01:08
Localidad: Mendoza-San Rafael
Vehículo: Kangoo
Modelo: Express equipada
Motor: 1.9 (diesel)
Año: 2006
Otros: kangoo expres grand confort

Re: ACEITE

Notapor JuanjoH » Sab, 22 Nov 2014, 21:09

era para el que hizo el hilo la info, lo exprese mal jeje...pensemos positivo que el anterior dueño no le haya puesto rotela40... el total 5000 (en mercadolibre, mejor comprar en un lubricentro que por la web) esta $250 cambio cada 5000; el total 7000 $450 ambos 4l cambio cada 10000km osea terminas gastando mas poniendo mineral ademas de menor calidad.
Rudolf viste como te imponen total de apoco borran elf, nose como es bien la movida en teoria es lo mismo? otra cosa, MOTRIO que joraca es jaja el aceite suplente de total mas bereta mepa...
Avatar de Usuario
JuanjoH
Kangoosero
 
Mensajes: 253
Registrado: Vie, 13 May 2011, 20:16
Localidad: Rosario
Vehículo: Kangoo2
Modelo: Furgón 5A
Motor: 1.6 16v (nafta)
Año: 2017

Re: ACEITE

Notapor Adrian Marcelo » Sab, 22 Nov 2014, 21:36

gracias juanjo por todos los datos ya estoy orientado creo que me inclino a un semi como minimo, soy nuevo en diesel y no quiero que me pase como al anterior dueño que me dice que un dia le puso uno wander y tiraba humo como un tren y lo cambio a total
Adrian Marcelo
Kangoosero experto
 
Mensajes: 499
Registrado: Jue, 23 Oct 2014, 01:08
Localidad: Mendoza-San Rafael
Vehículo: Kangoo
Modelo: Express equipada
Motor: 1.9 (diesel)
Año: 2006
Otros: kangoo expres grand confort

Re: ACEITE

Notapor Rudolf97 » Sab, 22 Nov 2014, 23:54

Adrian Marcelo escribió:como saber que tipo de aceite esta usando dado que el anterior dueño no sabe

Naaa, imposible. La única alternativa es que el tipo te diga donde hizo el último cambio, y que ahí tengan un registro por patente. Yo en los dos lugares que recomiendo lo tienen.

Adrian Marcelo escribió:las consecuencias de poner otro aceite distinto al que usaba

Grave nada. Eso no significa que sea bueno andar cambiando de aceite en cada cambio como de calzoncillo.
Lo ideal elegir uno que nos guste por lo que sea, tomar esa marca, tipo y viscosidad + posibilidad económica de pagarlo en cada cambio y seguir con ese.
Por otro lado, siempre es positivo un mejor aceite. Siempre y bajo cualquier condición.

JuanjoH escribió:el total 5000 esta $250 cambio cada 5000; el total 7000 $450 ambos 4l cambio cada 10000km osea terminas gastando mas poniendo mineral ademas de menor calidad.

Y haciendo la misma cuenta con un sintético, te termina dando que éste último en realidad a largo plazo es el más económico, al menos groso modo, puede haber particularidades. Duele en el momento, pero a la larga conviene. Ni hablar de los beneficios de un sintético por encima de los demás desde lo estrictamente mecánico.

JuanjoH escribió:Rudolf viste como te imponen total de apoco borran elf, nose como es bien la movida en teoria es lo mismo? otra cosa, MOTRIO que joraca es jaja el aceite suplente de total mas bereta mepa...

Total y Elf en sí es lo mismo (lo que está dentro del envase, al menos en este país), de por sí la primera es dueña de la segunda. Posiblemente termine pasando lo que sucedió en el país con mi amada Penzzoil. Total está buscando mayor penetración (petróleo, gas y lubricantes) y es cierto que no tiene sentido mantener las dos marcas al menos en un país chico como el nuestro, algo parecido a lo que le pasa a PSA (a nivel local y global) y de ahí los recortes enormes a mediano plazo y supresión de modelos que se superponen.
De Motrio todavía no tengo info. Me suena a convenio comercial más económico por parte del rombo para no tener que pagar la marca Total. Por otra parte Total tiene lazos comerciales mucho más fuertes con la rival PSA que no tiene con el rombo. Y obviamente algo llamado Motrio es más económico. Es como Motorcraft y Ford.
Osea, Total es novia oficial de PSA, pero no va a mantener Elf seguramente a largo o mediano plazo, el rombo queda en el aire, y como trae su línea de repuestos Motrio, le ha de salir más barato envasar un ex Elf con etiqueta Motrio a salir a hacer un nuevo convenio con otra marca reconocida.
Lo malo de esto, en algo tan delicado como un aceite para uno que busca hasta el tipo de aceite basico con el que están hechos, que se vuelve una utopía conseguir algo más allá de la etiqueta del envase. Ya de por si, información de aceites argentinos es bastante complicado. Olvidate de alguna certificación de algo, ni el "cumple con..." debe tener la etiqueta.

Adrian Marcelo escribió:ya estoy orientado creo que me inclino a un semi como minimo

Hoy día los motores están desarrollados (en cuanto a holguras principalmente, o los turbo alimentados, o con FAP, y podríamos poner como fecha desde 2000 en adelante) para usar como mínimo un semi, y en viscosidades bastante más bajas de lo que se suele vender por estas tierras. Y en la volteada caen hasta las japonesas que mandan viscosidades en service oficial 15W40 en motores diseñados para usar como máximo 5W30 y arrancando en 0W20. Lo mejor como hacen varios si se quiere mantener la garantía en esos casos, hacer service oficial, dar la vuelta manzana, entrar al lubricentro de confianza tirar todo ese aceite y poner el que corresponde por diseño de motor.
Avatar de Usuario
Rudolf97
Kangoosero dios
 
Mensajes: 8625
Registrado: Dom, 19 Feb 2012, 12:33
Ubicación: Partido de San Isidro
Localidad: Acassuso - Bs. As.
Vehículo: Otro
Modelo: Break 2pl
Motor: 1.6 16v (nafta)
Año: 2012
Otros: Berlingo 1.6N SX Pack.
Nací un 15 de noviembre, hoy con apenas 45.000 km vengo a romper todos los relojes marcados por la Courier.

Representante del Dark Side.
Doble agente.
E infiltrado de los servicios.

Re: ACEITE

Notapor Adrian Marcelo » Dom, 23 Nov 2014, 09:12

es todo un tema sinceramente y yo que pensaba tener alguna idea de aceites vi que no se nada ja ja, incluso al preguntar el semi de total esta casi al mismo costo que el mineral, aprovecho el momento para preguntar si el decantador de aceite dentro tiene algun tipo de filtro o solo una division plastica con orificios? porque el mio lo vi medio vacio dentro como que algo le faltaba y se nota que lo habian sacado alguna vez , perdon por complicar el tema
Adrian Marcelo
Kangoosero experto
 
Mensajes: 499
Registrado: Jue, 23 Oct 2014, 01:08
Localidad: Mendoza-San Rafael
Vehículo: Kangoo
Modelo: Express equipada
Motor: 1.9 (diesel)
Año: 2006
Otros: kangoo expres grand confort

Re: ACEITE

Notapor JuanjoH » Dom, 23 Nov 2014, 10:44

Si es muy groso el tema, rudolf es como la biblia de los aceites jeje. Yo deje de ponerle elf y cambie a castrol es mas caro pero al venir importado es real lo que tiene, en cambio total lo envasan aca y no sabes si realmente le ponen lo que la formula francesa dice.
Avatar de Usuario
JuanjoH
Kangoosero
 
Mensajes: 253
Registrado: Vie, 13 May 2011, 20:16
Localidad: Rosario
Vehículo: Kangoo2
Modelo: Furgón 5A
Motor: 1.6 16v (nafta)
Año: 2017

AnteriorSiguiente

Volver a Mecánica

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Google Adsense [Bot] y 13 invitados