A veces uno debe sentarse a pensar con " la cabeza fría "y preguntarse si no es hora de despedirse de un vehículo .
He pasado un ańo saltando de un problema a otro con mi Kangoo 1,9 2.007 que poseo de 0km.
Comenzó a los 82 mil kilómetros con la famosa falla del rulito y de ahí en más no paró de de generar gastos,transpiración del retén de cola,de bancada,de cárter ,correa de accesorios,soplador en corto,reparar burro de arranque,las tres patas del motor y ayer aparecieron algunas burbujas de aire en el circuito de combustible que se generan a partir de un desgaste normal en los conectores donde se encuentra instalado el filtro de combustible.
Ahora debo reemplazar al completo dicho circuito que esta constituido por tres componentes que varían de precio desde los$800 el tramo más caro ,$500 el del medio y $ 150 el más corto,es decir que en los últimos 10 mil kilómetros llevo invertidos entre lo antes mencionado y lo que me toca ahora unos u$s4.000,con un agravante del que nadie habla y es que los repuestos son en su mayoría importados y algunos han sufrido aumentos descomunales como por ejemplo el limitador de velocidad que en Julio de éste año pagué $534 y hoy el que lo tiene que comprar debe pagarlo $915!!!!.
Cuando la adquirí me dijeron :tiene motor para 600 mil kilómetros ,hoy a poco más de cuatro años les digo no hay mal que dure 100 años ni cuerpo que lo resista.
Eso de que paguemos los países periféricos la crisis económica de los países centrales con recargos desmesurados en los repuestos de nuestros vehículos es como para despedirse de la marca!!!