Página 1 de 1

(solucionado) ¿Evaporador de A/A chino?

NotaPublicado: Jue, 17 Ene 2013, 20:08
por Jorge Pacheco
Estimados amigos:
Vivo en Venezuela. Compré una Kangoo de pasajeros 2008 fabricada en Argentina. Al finalizar este año murió el alternador (Valeo) y el evaporador del A/A. Me sorprendió que teniendo tan pocos años de uso ya hayan fallado estas dos pieezas, que supongo que no tienen calidad. En autos anteriores (Isuzu) ni siquiera recuerdo haber cambiado esas piezas en mucho tiempo:duraban.
Revisé en los distintos foros del club de amigos kangoo y no encontré quejas sobre estas piezas. ¿será que a ustedes no les han fallado y lo mío ha sido mala suerte?. El alternador no tuve más remedio que cambiarlo por otro "original" Valeo. para que siguiera andando el auto, pero fue bastante costoso. El evaporador del aire original también es muy caro, pero me dicen que el que usa la Kangoo es el mismo que usa el Symbol y se puede conseguir uno chino más económico ¿serán confiables?.
Gracias por sus opiniones.
Jorge

Re: ¿Evaporador de A/A chino?

NotaPublicado: Jue, 17 Ene 2013, 22:42
por ferrovam
La verdad es que desconozco como será el repuesto chino. Es más, no sé si habrá en Argentina, por el tema de la restricción de importaciones. Vi algunos en Mercado Libre, en alrededor de $700 (equivalen a un poco más de cien dolares del mercado paralelo).
Me pregunto si no es posible que el mal funcionamiento del alternador pueda haber dañado al evaporador, o sea, resulta raro que se hayan roto al mismo tempo.
Ahora bien, si una cosa no tiene relación con la otra, entonces terminaría comprando el evaporador chino. Si el original de fábrica vino tan malo, para qué voy a arriesgarme de vuelta, ¿no?

Re: ¿Evaporador de A/A chino?

NotaPublicado: Jue, 24 Ene 2013, 18:11
por Jorge Pacheco
Hola amigo ferrovam. Tienes razón amigo en lo de comprar el aparato chino.y te digo porqué. Mi auto fue fabricado en el 2008 y lo compré de segunda mano en el año 2010. Cuando desarmamos el tablero para sacar el evaporador nos encontramos con que el aparato no era original, sino otro chino del año 2009, lo que quiere decir que el evaporador original duró escandalosamente UN AÑO. Sin saber esto, afortunadamente decidí comprar el chino que vale como tres veces menos, y, al menos en el caso del que reemplazamos, duró 3 veces más que el original.
En cuanto a que si tuvo que ver el alternador con la falla del evaporador, los mecánicos no me lo han comentado pero, en todo caso, los vendedores de los aparatos chinos indican que el tiempo que duró el repuesto es el estimado de vida de estos evaporadores. Gracias por tu comentario. Jorge.

Re: ¿Evaporador de A/A chino?

NotaPublicado: Jue, 24 Ene 2013, 18:42
por agraleman
Jorge Pacheco escribió:Hola amigo ferrovam. Tienes razón amigo en lo de comprar el aparato chino.y te digo porqué. Mi auto fue fabricado en el 2008 y lo compré de segunda mano en el año 2010. Cuando desarmamos el tablero para sacar el evaporador nos encontramos con que el aparato no era original, sino otro chino del año 2009, lo que quiere decir que el evaporador original duró escandalosamente UN AÑO. Sin saber esto, afortunadamente decidí comprar el chino que vale como tres veces menos, y, al menos en el caso del que reemplazamos, duró 3 veces más que el original.
En cuanto a que si tuvo que ver el alternador con la falla del evaporador, los mecánicos no me lo han comentado pero, en todo caso, los vendedores de los aparatos chinos indican que el tiempo que duró el repuesto es el estimado de vida de estos evaporadores. Gracias por tu comentario. Jorge.

Mira me dedico a el aire acondicionado el evaporador se estropea con mucha carga de freon 12 o 134 , no lo pesan y le agregan mucho , en otro caso le inyectan nitrogeno para encontrar las perdidas de freon y se pasan de presion y se estropean