Página 1 de 1
solucionado falla el motor

Publicado:
Dom, 12 May 2013, 22:14
por sanyandre
bueno como algunos sabran lave el motor y quedo fallando hize la prueba de desconectar cada bobina y paso lo siguiente:
mirandolo de frente de izquierda a derecha. la bobina numero 1 desconecte la ficha 1 se tiende a apagar (si lo dejo sin ese enchufe se apaga); la bobina 2 cambia el sonido del motor como q falla pero mucho mas leve q la 1 no se apaga, bobina 3 lo mismo que la dos, bobina 4 lo mismo que la 1 osea empieza a corcovear y se apaga, grabe el sonido de lo q hace x si alguno quiere escucharlo tiene bastante fidelidad.
es normal q dos bobinas la 1 y 4 falle mas cuando desconecto y se apague, que la 2 y 3?
podran ser esas bobinas ? lo raro es q no queda igual igual q cuando la desconecto sino q cambia un poco el sonido del motor...
toy perdido.. gracias!!
Re: falla el motor

Publicado:
Dom, 12 May 2013, 22:27
por el jenrry
hola estaria bueno sopletiar con aire los contactos de las bobinas los que vos desenchufas porque puede haber alguna gota de agua esto seria para probar .
Re: falla el motor

Publicado:
Dom, 12 May 2013, 22:52
por sanyandre
t cuento q le mande secador de pelo a todas, y sigue igual. mañana voy a ver si a los dos cables de la ficha q conecta la bobina si llega bien 12v y estuve buscando leyendo info tengo q ver si llega la señal interruptora q viene del modulo de encendido, (nose si el modulo esta integrado en la ecu o aparte).. segun lo q lei le puedo poner un led 12v en la ficha de conexion y dar arranque si titila rapido es q llega.. nose mañana vere porq es raro... otra cosa es q el sensor map se mueve bastante es este (
http://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA ... goo-16-_JM) nose si tendra algo q ver...
help me!! gracias!
Re: falla el motor

Publicado:
Lun, 13 May 2013, 14:16
por facundonu
para saber si la señal en el primario de la bobina es la correcta, la unica que te sirve es medir con un osciloscopio.
pero la señal creo que oscila con un valor medio muy cercano a 12v. si medis en continua con el tester tenes que tener 12v, o algo parecido. esos cables vienen directos de la ECU. si no estan, segui la señal para atras.
otra que podes hacer es agarrar una bujia cualquiera que tengas por ahi, e ir enchufandole las bobinas del auto para ver si tenes señal de alta tension en cada cilindro. obviamente, cualquier conexion o desconexion que hagas de esa parte que sea con el auto apagado, y no des marcha hasta no asegurarte que esa bujia esta bien aislada de cualquiar pieza metalica (o humana) y no tenga cerca nada inflamable (manchas de nafta o aceite). acordate de darle masa a la bujia tambien, sino no va a encender.
espero que no sea el caso, pero mucha gente cree que si falla porque se mojo el unico trabajo a hacer es eliminar el agua y listo. cuando en realidad los cortos que produce el agua pueden haber quemado cualquier cosa, incluso parte de la ECU.
despues, una vez arreglada la falla, y con tiempo, yo iria desarmando cosa por cosa donde pueda haber entrado agua para limpiar con el limpiacontactos. los restos salinos que quedan al evaporarse el agua son un veneno que en un par de meses te destruye cualquier circuito.
desarmaria TODO. regulador y carbones del alternador, burro, electro, ECU, etc... cualquier lugar donde sospeches que pueda haber entrado agua en la lavada.
Re: falla el motor

Publicado:
Lun, 13 May 2013, 15:29
por sanyandre
hola facundo te cuento q el problema era una bobina por suerte llegaba corriente pero no andaba, saque bobina y esta con nafta la bujia asi q era eso, puse nueva y quedo mejor q antes!! anda mejor a gas y todo, se ve q ya venia jodiendo... gracias a todos por la ayuda!
Re: solucionado falla el motor

Publicado:
Lun, 13 May 2013, 23:32
por fachu
Re: solucionado falla el motor

Publicado:
Mar, 14 May 2013, 00:33
por sanyandre
Jeje tal cual.. en mi caso particular siempre fui medio obsesivo cn la limpieza y no podía verlo asi.. pero bueno ahora quedó joya con la bobina. . Gracias saludos!!