Página 1 de 1

temperatura motor F8Q

NotaPublicado: Sab, 29 Ene 2011, 13:13
por juliojuarez
No soy mecánico y pregunto el rango de temperatura de este motor (kangoo express base 99). Le hice motor completo hace un año; hace tres meses, cambié la tapa de cilindros y por último hace una semana desarmé todo nuevamente y reparé el block. No está funcionando con el termostato (por criterio del mecánico). Pregunto: puede eso afectar la temperatura de trabajo? Muchísimas gracias.

Re: temperatura motor F8Q

NotaPublicado: Sab, 29 Ene 2011, 13:35
por olafito
MMM, yo tengo una kangoo (bueno casi) 2000 con F8Q. Normal, como normal, el reloj de temperatura, deberia estar con la aguja en medio del mismo, y elevarse levemente (y ahi acciona el electroventilador llevandolo de nuevo al medio). En tu caso, esta sin termostato (al igual que yo le he pedido al mecanico que le saque el mio momentaneamente porque sople junta). El termostato es una valvula que garantiza que el motor estara sobre una temperatura X. Los fabricantes hacen esto, simplemente porque asi garantizan que el rendimiento del motor con el combustible sera optimo. Si el motor trabaja mas frio, pues nada, que el motor no rinde lo que deberia. Ahora en verano no pasa nada, y mas si tenes la kangoo en un lugar donde la temperatura promedio es de 20 grados para arriba, quizas pierdas un poquito de redimiento optimo del consumo de combustible. En invierno, necesitaras si o si el termostato, ya que si no lo tenes, por la mañana sufriras mucho el arranque. Recorda que tambien, si agarras la ruta, la falta del termostato hara que refrigeres el agua con el radiador por la entrada de aire todo el tiempo, asi que si es de dia, bajara la aguja, y si es de noche, bajara AUN MAS LA AGUJA. Si el motor esta MUY FRIO, lo mas probable es que tambien pueda RATONEAR (fallar en alguna explosion de piston) logrando un efecto indeseado. De nuevo, la aguja, deberia estar en la mitad del reloj aproximadamente.

Saludos.

Re: temperatura motor F8Q

NotaPublicado: Sab, 29 Ene 2011, 17:38
por wake
me gustaria opinar sobre este tema tambien... el mio, andando en ruta (100km/h) no llega a la raya del medio... queda dos puntos antes y no prende el electro ni a palos.
ahora, cuando ando en la ciudad, o enseñando a mi mujer a manejar... la aguja cuando esta por llegar a la cuarta raya, faltando 2 puntos, prende el electro... y la temp vaja al toque a la raya del medio.
algo para acotar... el otro dia iva bien cargado, y agarre un cerro de casi 5 km de subida, obvio q pense al toque en la temperatura, asi q lo controle... baje hasta tercera, y ahi la aguja empeso a subir... lento pero subia... cuando llego a la marca del arranque del electro, arranco... pero... no bajaba la temperatura... al conrario, seguia subiendo... pero cuando empezaba a preocuparme, siento q el electro toma mas fuerza!!!! y aleluia... bajo al toque a la raya del medio....
cuando yo compre la kangoo, lo primero q hice, por consejo de un amigo mecanico, fue cambiar: refrigerante, vulvo del radiador y termostato. todo original, porq con eso no se jode... y otra cosa... TERMOSTATO SIEMPRE... no solo controla la temperatura, sino q dirige el caudal del agua.... a lo sumo, ponele el de 82 grados, ya q el mio "termina de abrir" a los 89 grados...
bueno amigo, espero te sirva de algo mi experiencia....

Re: temperatura motor F8Q

NotaPublicado: Lun, 31 Ene 2011, 19:59
por juliojuarez
Muchísimas gracias a ambos; me parece más criteriosa la segunda opinión. Me parece que el dispositivo de la válvula ayuda por sobre varias cosas, a la descompresión del agua. Ese es mi gran TEMOR (el que se quema con leche, ve una vaca y sale corriendo. SALUDOS.-

Re: temperatura motor F8Q

NotaPublicado: Lun, 07 Feb 2011, 15:11
por kangooman
juliojuarez escribió:No soy mecánico y pregunto el rango de temperatura de este motor (kangoo express base 99). Le hice motor completo hace un año; hace tres meses, cambié la tapa de cilindros y por último hace una semana desarmé todo nuevamente y reparé el block. No está funcionando con el termostato (por criterio del mecánico). Pregunto: puede eso afectar la temperatura de trabajo? Muchísimas gracias.


Hicistes motor, luego tapa y reparacion de block..... desde el vamos algo anadaba mal apra volver a desarmar y mas reparando block? que fue esta reparacion??? las venas de aceite?, rajadura en los tornillos?, le hiciste un plano ????

Re: temperatura motor F8Q

NotaPublicado: Lun, 07 Feb 2011, 20:25
por Hugo N
Buenas tardes,en este tipo de motores no hay que eliminar el termostato ya que cumple dos funciones,regular la temperatura del motor y el caudal de agua que hay en circulacion.En determinadas condiciones si el agua pasa muy rapido por el radiador no logra intercambiar la temperatura propia con el aire que circula por el exterior(DELTA T) del radiador.La kangoo tiene dos velocidades de electro cuando la primera velocidad (baja) no alcanza a bajar la temperatura enciende la segunda (alta).
Recuerden que el refrigerante debe cambiarse cada 50000km o dos años,las funciones que cumple son varias,evita la evaporacion del agua ya que evapora a mas de 100ºC ,elimina la corriente galvanica entre diferentes materiales,evita el congelamiento y la oxidacion.
Una medida de precaucion es realizarle al termostato un agujero de 4mm en la parte fija ,de esta manera aunque se trabe el termostato siempre habra una pequeña porcion de agua en contacto con el bulbo de temperatura para indicarnos la anomalia del mismoy nos facilitara el purgado del sistema.
Recuerden que un sistema moderno trabaja con 7-8 lbs de presion,mas el refrigerante eleva la temperatura de ebullicion a 110-115ºC,evitando la famosa soplada.
Recien estoy empezando a conocer mi Kangoo,pero por lo que le fui haciendo veo que no es muy complicada ,con un poco de criterio y paciencia se soluciona.
SLS HUGO

Re: temperatura motor F8Q

NotaPublicado: Mar, 08 Feb 2011, 00:07
por olafito
Gue, volvio mi kangoo! :) y el termostato sufrio la mutilacion de su centro ya que no puede retirarse porque tiene un orrin (o algo asi dijo el chanta del mecanico).

Me remito a los hechos: La temperatura bajo, ahora el reloj, obviamente, labura marcando la temperatura debajo de lo normal, cuando ingresa corriente de aire en exceso (ruta por ejemplo). Me inspira confianza que se mueva la agujita :). Cuando estoy en trafico heavy, obvio que la aguja sube hasta su limite normal, y el electro arranca donde debe.
Lo bueno, es que ahora veo el flujo de agua girando todo el tiempo sobre el tacho, lo cual me deja tranquilo que el sistema de agua esta purgado y que el agua circula completamente sin aire. No se presuriza mas el circuito del agua ni genera presion aun caliente (quizas apenas, pero puedo abrir el tapon del tachito sin que salga vapor o presion de vapor).

Ahora, la controle un par de dias y casualite, encontre que habia una grosera perdida de agua (se comio un litro de agua por dia) lo cual me empezo a preocupar, salvo que al tercer dia, encontre una perdida de liquido sobre la manguera principal, en un tajo que se hizo debajo de la abrazadera (despues posteo la foto con la manguera en cuestion). Asi que ahora cambiamos la sospecha a perdida de agua al tajito ese. Cambie la manguera por otra (55 pesos ARG mediante) y parece que no consume agua (hasta ahora) lo cual parece indicar que la soplada de junta anterior fue este maldito tajito que dejo ir el agua de a poquito (ya que no se notaba la perdida) hasta que sin agua, soplada... Si la chata sigue sin consumir agua, volvere a ponerle el termostato.

E hice un macabro hallazgo al respecto tambien. El tachito del agua MIENTE. Cuando revise el nivel, vi liquido en el fondo del tachito (digamos, en el minimo), entonces PRESUPUSE que tenia el minimo. Pero la realidad es que el tachito te muestra liquido en el fondo ¡PERO PUEDE NO HABER AGUA EN EL CIRCUITO!, porque cuando suplemente los primeros dos dias liquido en mi chata, se comio 1 litro cada dia, y recien ahi el nivel subio (fui agregando y el minimo seguia mientras se chupaba el agua y cargaba el radiador). Asi que, el tacho MIENTE, hay que agregar agua hasta que el nivel se mueva, independientemente de lo que vean (si ven que esta en el minimo).

Saludos.

Re: temperatura motor F8Q

NotaPublicado: Mar, 08 Feb 2011, 11:48
por kangooboy
olafito, fijate que en el manual tecnico que esta en tutoriales, o alguno de los que publicaste, explica bien el procedimiento del purgado, y por lo general llenas el tacho a un nivel, cuando abre el termostato empiza a recircular el agua, previo sacar parte del aire del circuito, y despues se completa el nivel (Esta muy bien explicado en el manual). Cuando le cambie el refrigerante a mi kangoo, le complete el nivel, y ahi se mantiene desde hace un año.
Pero es bueno que hallas encontrado esa manguera pinchada, y que lo puedas solucionar, esperemos que ahora ande bien, y puedas disfrutarla.

Saludos
Roberto

Re: temperatura motor F8Q

NotaPublicado: Jue, 19 May 2011, 23:10
por mauriciofelix25
hola gente aca desde uruguay, ustedes saben que tengo un problema, cambie el termostato pero en ruta la temperatura me desciende entre la linea de lo normal donde trabajaba sin moverse y la siguiente hacia abajo. ahora vamos por el bulbo de temperatura, ojala sea eso, no consume agua, la temperatura cuando esta moderando sube prende el electro y baja a lo normal, pero arranco hago ruta mas que nada y empoieza a bajar oscila como les dije entre la linea "normal" y la siguinte . si me pueden dar sus opiniones les agradezco
un saludo desde uruguay

Re: temperatura motor F8Q

NotaPublicado: Dom, 22 May 2011, 19:26
por Edgardo72
Siempre en la ruta la temperatura baja, en comparación de la que marca cuando circulas por la ciudad.Tene en cuenta que en la ruta a 100 km/h el viento esta constantemente enfriando el radiador, por eso no arranca el electro.