Página 1 de 2

¿como anular la valñvila EGR?

NotaPublicado: Mar, 01 Feb 2011, 15:16
por ariel8432
Cómo elimino la válvula EGR?

Depende del vehículo, y del tipo de válvula. En los que llevan válvula de vacío, basta con desconectar el tubito de la toma de vacío de admisión, y sellar tanto el propio tubo como la entrada a la válvula EGR. Muchos utilizan como tapón una bola de un rodamiento y cinta americana, o incluso algo tan sencillo como el capuchón de un bolígrafo BIC.

En los que llevan válvula con control electrónico, existen dos formas. La más extendida y la más sencilla para los que no quieren complicarse es sencillamente desconectar la clema que lleva los cables desde la centralita electrónica hasta la propia válvula EGR. Una solución poco aconsejable, porque produce lecturas erróneas, y señales de aviso en el cuadro de instrumentación.

La otra opción para los amantes del bricolage es interponer una placa sólida de metal (por lo general aluminio; basta recortarla con la forma aproximada y hacer dos taladros) entre la propia válvula y su conexión al colector de admisión, sin eliminar la conexión electrónica. Se impide así el paso de los gases quemados a la admisión, aunque la válvula sigue abriendo y cerrando, sin provocar fallo electrónico.

La forma más efectiva es anular la válvula EGR es mediante software y conexión a un equipo de diagnosis. En el motor TDI del Golf se hace mediante el programa VAG-COM (un software de diagnosis de VW). Necesitas un portátil, el programa en cuestión, el cable de conexión entre la centralita electrónica del vehículo y el ordenador portátil, y unos mínimos conocimientos de informática, o si tienes los instrumentos, seguir este sencillo tutorial.
¿Mejor anular la EGR o dejarla como está?

He conducido coches con la EGR anulada, pero no he tenido ocasión de hacerlo con el mismo coche antes y después de anular la EGR, por lo que no puedo sacar una conclusión clara al respecto en cuanto al rendimiento. Ten en cuenta que al fin y al cabo, la gestión electrónica está pensada para funcionar con dicha válvula EGR operativa, y si se elimina su función de forma manual, sin intervernir en la centralita, ésta seguirá inyectando para unas determinadas condiciones (con la válvula operativa), con lo que la temperatura de la combustión será más alta. De hecho, algunos usuarios que han realizado esta operación han notado un sonido del motor más duro, más “metálico”, producto de esa combustión más fuerte. Mayor empuje en baja, sí, pero ¿a qué precio a la larga? Imposible saberlo.

Mi vehículo particular, un Ford Focus 2.0 TDCi, tuvo un problema derivado de la válvula EGR con pocos kilómetros (le pasaba a muchos Focus con este motor). Un cambio de válvula por una más moderna solucionó el problema, hasta hoy en día. Si no hubiera sido así, y tuviera que pasar por el taller cada dos por tres por problemas con la válvula EGR, no habría dudado en proceder a su anulación; al fin y al cabo, el proceso no es complejo, y es totalmente reversible. Pero de hacerlo, intentaría llevarlo a cabo siempre mediante la reprogramación de la centralita. Es mi opinión.

En cualquier caso, has de saber que anular la válvula EGR no es ilegal. No se trata de ninguna reforma que incumpla la ley, ni hay que reflejar su anulación en la documentación del vehículo, ni proceder a ningún tipo de homologación especial. Sencillamente, al anular la EGR los gases contaminantes aumentan, por lo podrías tener problemas para pasar la ITV, aunque hay vehículos que pasan perfectamente las mediciones que se realizan actualmente en las ITV con la válvula EGR desconectada.

Re: me la paso cambiando bujis perecalentadoras

NotaPublicado: Mar, 08 Feb 2011, 00:32
por olafito
¿El cambio a que obedece? Te lo pregunto, porque una bujia precalentadora generalmente es una resistencia muy dura para quemarse en poco tiempo y ademas funciona muy poco tiempo. ¿testeaste la bujia para comprobar que estubiera funcional?

Las bujias podes probarlas de dos formas. Con un tester midiendo su resistencia (continuidad) o alimentandolas con corriente de la misma bateria (la base es negativa, el centro de la bujia es positiva) y viendo si calienta (generalemnte si esta buena, se pondra al rojo vivo en segundos).

Dificilmente el modulo que las alimenta las queme, porque es simplemente un relay y la alimentacion que tiene es de 12v porque la toma de la bateria.

Saludos.

Re: me la paso cambiando bujis perecalentadoras

NotaPublicado: Mar, 08 Feb 2011, 08:25
por Mauricio121
Me parece compañero que la poca duración tiene que ver con la marca de las bujias, el precio es directamente proporcional a la durabilidad, yo tube mucho tiempo un 147 diesel, y me acuerdo que las bosch me salián algo así como el triple que las que usaba, un día me cansé de renegar rompí el chanchito y compré las cuatro, sabes qué ? santo remedio. P.D: siempre es recomendable que a la primera que se te queme cambiar las cuatro, ya que basicamente es una resistencia, las cuatro están conectadas en serie, si solo cambias la quemada, la corriente al momento de usar el calentador va a tender a ir por el camino más facil, en este caso las bujias más desgastadas, sobrecargandolas y deteriorandolas más a los pocos días vas a sufrir otra quemadura y así hasta que cambies las cuatro, con el agravante que vas a tener distinta carga resistiva siempre. Las cambias todas, te aseguras que el temporizador corte y santo remedio.
Suerte. Mauricio

Re: me la paso cambiando bujis perecalentadoras

NotaPublicado: Mar, 08 Feb 2011, 11:40
por kangooboy
Es todo un tema, Yo siempre use Bosch, y me duraban 60mil km + o -. Claro que depende del estado de la caja que las controla, hay usuarios que le fallaba esa caja y por tal motivo se las quemaba.
Para medirlas, tenes que desconectarlas. Me parece que poniendolas a 12V directo no funcan, lo probe en varias oportunidades y no note ni que levanten temperatura.

La otra es que las alternativas, sean malisimas, y por eso se queman, se de usuarios que se gastaron hasta 3 juegos de bujias (creo que Kessel o algo asi) hasta que entendieron que las Bosch le salia mas economica, dado que si le sumas la mano de obra x el reemplazo, a la larga Bosch o Beru te salen mas economicas.

Suerte
Roberto

Re: me la paso cambiando bujis perecalentadoras

NotaPublicado: Mar, 08 Feb 2011, 12:49
por ariel8432
hola revisar las reviso con 1 tester y cambiar cambie siempre las 4, tendria que provar campbiando la caja precalentadora aver si es eso y comprar las bosch porque las que compro son las marca LUCAS garacias

Re: me la paso cambiando bujis perecalentadoras

NotaPublicado: Vie, 11 Feb 2011, 19:49
por kangoo2005
Para el amigo Mauricio121, las pre-calentadoras van en paralelo, es decir a masa común (block del motor) y un positivo de 12V, regulado el tiempo del pulso por la caja o modulo, según temperatura del refrigerante.
Al tener masa común, es imposible que estén en serie.
Con una quemada, no pasa nada, ni mas voltaje, ni nada, si acaso menos amperaje consumido, pero si se nota que cabecea al encender con solo 2 o 3 cilindros precalentados.
La lógica de cambiarla al mismo tiempo es que se supone que las pusieron en la fabrica todas al mismo tiempo y por ende, tienen todas la misma edad, y si una falla, alguna de las "compañeras" no tardara en hacerlo.
Un amigo Alemán, buenísimo, ya fallecido, mecánico de Mercedes, me comento una vez que no hay problema en cambiarlas una por una, según se queman. El ciclo de trabajo es totalmente distinto a las de un motor naftero.Yo he seguido su consejo sin problemas ni consecuencias negativas, al contrario, me he ahorrado un kilo de plata!
Incluso me ha pasado que una relativamente nueva se quema y las viejas siguen OK.Eso, si poner siempre de la misma marca de las existentes!.
Y para el amigo Ariel8432, si te las quema todas las 4 siempre, seguramente es el modulo fallado, que no corta a tiempo.
Para probarlas sin sacarlas, se puede con una luz de prueba, le pones un lado en 12V positivos y tocas los terminales roscados. una por una(previa desconexion de el arnés, si las dejas conectadas todas, la lectura sera errónea). Si la luz prende, se suponen OK,resistencia baja. Si no prende la luz, se supone quemada (abierta, resistencia infinitamente alta)
Espero sirva la info....

Re: me la paso cambiando bujis perecalentadoras

NotaPublicado: Sab, 12 Feb 2011, 14:55
por ariel8432
grasias kangoo 2005 por tu consejo ya cambie las 4 pero tarda 1 2 dos movimientos del mor en arrancar ñp que no se es como provar la caja reguladora, ¿sera como la bijias? yo siempre las prove con 1 tester garacias....

Re: me la paso cambiando bujis perecalentadoras

NotaPublicado: Sab, 12 Feb 2011, 17:38
por kangoo2005
Con el tester, sin saber el valor original de la resistencia, es dificil.El sistema se luz prende-no-prende, es mas fiel.
Las mejores para ese motor me dicen que son las BERU.

Re: me la paso cambiando bujis perecalentadoras

NotaPublicado: Jue, 07 Abr 2011, 15:53
por Luis2009
Hola, ami me pasa lo mismo, lo que verifique es que las bujias despues de estar en marcha el motor siguen con corriente alrededor de 2 minutos, yo creo que esto no es normal, lo lleve al electricista y no sabe, lo lleve a un taller renault le colocaron el scaner y lo unico que mo supo decir el mecanico, es ¨ Si tiene un error en el encendido¨ otro me dijo que es la CPU otro dice que es la caja precalentadora, no se cual de todos dice la verda lo que yo hago es desconectar las bujias desde la caja una vez que encendio. Si alguien que puede ser me avisa por aqui. Saludos a todos Luis

Re: me la paso cambiando bujis perecalentadoras

NotaPublicado: Vie, 08 Abr 2011, 08:39
por ariel8432
hola luis 2009 yo ya lo solucione 1, paso le cambie las vujias a las orijinales y la caja precalentadora problema solucionado