claudiolanus escribió:A mi siempre me decian para comprar un diesel lo mejor es en invierno bien tempranito, verificando que cuando lo ponen en marcha es el primer arranque. No te salva de un chasco, pero ayuda.
A esto se resume al ABC para comprar un gasolero. Desde ya verificando previamente que el motor esté bien frío. Me ha pasado de tocar el capot fresco, pero al levantarlo se notaba que ya le habían dado unas vueltas al motor, pero no tanto como para calentar el capot.
Si arranca de una, con motor frío, en invierno, ya tenés casi seguro el estado no solo del motor sino también de las bujías precalentadoras que salen unos buenos mangos.
claudiolanus escribió:A ver, diganme si estoy en lo correcto, los motores diesel tienen una valvula creo que egr que se encarga de recircular por admision la combustion que escapa al carter para esta no liberarla al exterior, o sea la recicla, por ende un motor en optimas condiciones no ventearia nada. Un motor con un cierto desgaste podria hacerlo un poco, digamos humito suave al sacar tapa de aceite o varilla, pero si al sacar la varilla tiene tanta fuerza para empujar y escupir aceite, me parace que esta un poco bastante gastado, no te digo que escupa por la tapa de aceite porque ahi si es normal ya que salpican las levas. El problema es que el paso siguiente por la compresion en el carter, es la perdida de aceite por bancadas o un motor que no rinde porque ingresa al cilindro mas mezcla de recuperacion que aire puro.
Lo que pasa es que todo esto más lo anterior se da de bruces con la subjetividad de cada uno, como con los ruidos (cuando es mucho o poco y según quién). Acá apenas si se puede acercar el bochín a algo que interpreta una persona. Pero ¿a que llama vapor? ¿salpica, pero cuanto?, ¿es realmente aceite lo que salpica, o en realidad no salpica nada?, ¿es apenas un humito leve o es una fumarata galopante?.
Más que aportar datos sobre las distintas situaciones según el caso, después habrá que ver in situ realmente que está sucediendo.
Lo mejor sería que vaya acompañado de un mecánico que esté en tema, porque más allá de la ayuda que uno puede dar, queda todo condicionado al parecer de lo que vió y la interpretación que haga según lo que acá podamos aportar.