Re: Aquapower alguien lo tiene?

Sería "hidroinyección", el tema lo vengo indagando desde hace varios meses, quizás lo ponga...
Aparentemente,
.los átomos de hidrógeno serían utilizados como combustible, y el de oxígeno aportaría el oxidante para la combustión.
.vendría a funcionar similar como una celda hidrógeno, pero sin carga eléctrica para la electrólisis, ya que las condiciones en la cámara de combustión harían el resto.
.A igual volumen de aire de admisión tendría, composición más favorables para la combustión.
.encontré referencias de condiciones ambientales con saturación de agua (niebla, lluvia,etc.), que favorecerían al funcionamiento del motor.
. Lo poco que deduzco, evidenciaría mejorías de funcionamiento y rendimiento, en ambientes de menor presión atmosférica y baja humedad del ambiente.
. sería más adecuado usar agua destilada , y por allí otros recomiendan agregarle 5-10% de glicol.
. reduciría en algunos pocos grados la temperatura de las válvulas.
.hay otro de funcionamiento similar fabricado por "Fioramonti" en la localidad bonaerense de Roque Perez, pero que saldría tres a cuatro veces más caro.
.Encontré comentarios de que no sería conveniente ya que favorecería la formación de lodos en sistema de lubricación.
Por ahora no tengo más para aportar...
Aparentemente,
.los átomos de hidrógeno serían utilizados como combustible, y el de oxígeno aportaría el oxidante para la combustión.
.vendría a funcionar similar como una celda hidrógeno, pero sin carga eléctrica para la electrólisis, ya que las condiciones en la cámara de combustión harían el resto.
.A igual volumen de aire de admisión tendría, composición más favorables para la combustión.
.encontré referencias de condiciones ambientales con saturación de agua (niebla, lluvia,etc.), que favorecerían al funcionamiento del motor.
. Lo poco que deduzco, evidenciaría mejorías de funcionamiento y rendimiento, en ambientes de menor presión atmosférica y baja humedad del ambiente.
. sería más adecuado usar agua destilada , y por allí otros recomiendan agregarle 5-10% de glicol.
. reduciría en algunos pocos grados la temperatura de las válvulas.
.hay otro de funcionamiento similar fabricado por "Fioramonti" en la localidad bonaerense de Roque Perez, pero que saldría tres a cuatro veces más caro.
.Encontré comentarios de que no sería conveniente ya que favorecería la formación de lodos en sistema de lubricación.
Por ahora no tengo más para aportar...