No soy administrador, pero doy bienvenida igual.
Vá la sugerencia pal "sanjua": es recomendable los líquidos específicos diluidos (anticongelante ó refrigerante, no son lo mesmo) con agua desmineralizada, en la proporción que se estima en función de las temperaturas mínimas y máximas para las zonas a transitar.
Leí por allí, que los anticongelantes suelen sostener fluidez hasta casi -10°C (dependiendo la disolución..), y recién tendrían ebullición a 108°C.
Yo le puse Paraflu Up (color naranja) al 50% (mitad del producto mitad agüita ), y cuando es necesario reponer hacerlo solo con desmineralizada
El agua de la canilla ( del aljibe o de la acequia...) , degrada de manera prematura el circuito y algunas piezas (bomba de agua, termostato,etc), deja residuos que pueden tapar cañitos, etc..
Algunos recomiendan reemplazar esos fluidos antes de 80.000 kms.
Por las dudas revisa que grado de roña, incrustaciones, sarro, etc. tiene, para que no sea al cuete vaciar ,cambiar líquido, y descubrir después que la bomba de agua está para cambiarla, las mangueras o precintos tienen fugas, etc.
Un forero subió un post muy interesante (con fotos), acerca de las diferencias de tapón liberador de presión del vaso recuperador, al parecer no son las mismas para las nafteras que para las gasoleras, a que presión liberan, correcciones posibles, etc. El manual que te interese buscalo en la parte de mecánica, guías y tutoriales.
Saludos(y jugate con una damajuana de algún totín

)