horaciobarreto escribió:Hola a todos, les comento mi problema, hace un tiempo se me puso en corto la caja precalentadora, al ponerse en corto mando tensión a los calentadores y zas.... reventaron y no se pueden sacar tan fácilmente, pero tuve suerte, como iba hacerle el motor fue facil la solucion..,
Pero después de hacerle el motor, cambiar la caja precalentadora, un día e frío (de esta primavera) no pude arrancar la camio.. y al revisar los calentadores, me di cuenta que otra ves me paso lo mismo... el tema es que ahora no voy hacer el motor... el mecanico/electricista me dice cambiamos el cable de contactor (el de encendido) ya que al parecer hacia algunas cosas raras, no encencias el tablero etc... pero cuando uno hacia contacto nuevamante funcionaba todo... al parecer cambiando ese cable se soluciona la cosa... pero mi duda es... como se realmente que es ese cable el problema? no sera que hay algo mas que este fallando? la caja precalentadora, al parecer funciona bien, envía tensión a los calentadores y corta como corresponde... pero no se del porque reventaron los 4 calentadores... espero que alguien me de una mano gracias
En mi caso, la caja precalentadora me dio tres tipos de falla:
1.- En corto total, me descargaba la bateria aun apagada. Daba alimentacion todo el tiempo a las bujias. Como me descargaba la bateria, note el problema rapidamente y las bujias no se quemaron.
2.- Corto parcial, se cortaba cuando la camioneta se sacaba de contacto. En contacto y en marcha seguia calentando las bujias (menos voltaje, 6 a 8v aproximadamente). Quemado de bujias en el tiempo (duraban 2 meses).
3.- Corto parcial, no calentaba un circuito. Uno de los transistores arruinados no daba el voltaje a dos bujias (dos + dos, cada transitor comanda dos bujias intercaladas).
La caja en cuestion, es una porqueria. Van tres veces que la reparo (dos cambiadas, esta la repare yo) y la verdad apesta, siempre tiene problemas. Ya sea porque las bujias tienen una resistencia mayor (unica explicacion a que se quemen los transistores) la verdad son un problema.
Ademas de medir la salida de voltaje (el contactor que tiene tiene tres patas, dos son positivas) tanto cuando arranca, como una vez arrancada, medi también la resistencia (bujía, conector a masa) de las mismas. Yo generalmente suelo probar si funcionan simplemente con un cable de la bateria positivo hacia cada bujia (el conector) si hace chispa, anda, si no, muerta.
Otra cosa, MUUUUY importante, (requete), no apreteis las bujias en exceso si no quereis hacer la tapa al no poder sacar las bujieis

las bujias no se escapan a ningun lado, ni bien asientan, un toquesito nada mas, porque despues se agarran y anda a sacarlas (y menos si se deforman).