Que presion correcta es conveniente?

Compartir este tema
Tenes algún problema que no se encuadra en electrónica/electricidad, mecánica o equipamiento; entonces ponlo aquí
Reglas del Foro
1.- Si tu problema fue solucionado, edita el titulo de tu post y agregale adelante [solucionado], así todos sabrán que ahí encontraran la respuesta a su posible problema.

Re: Que presion correcta es conveniente?

Notapor wilromero28 » Lun, 22 Jul 2013, 03:33

es verdad casi nunca lo pense asi hay que darle mas bola a las presiones.
a mi pasaba con el renault 19 que en un momento llegue a pensar que tenia que hacer el tren delantero porque me tiraba a la izqierda hasta que me di cuentavque era la presion de los neumaticos
Avatar de Usuario
wilromero28
Usuario Kangoo
 
Mensajes: 21
Registrado: Jue, 09 Feb 2012, 14:05
Ubicación: ARG - CABA- SOLDATI
Localidad: capital federal - soldati
Vehículo: Kangoo
Modelo: Break 2pl
Motor: 1.6 16v (nafta)
Año: 2013
Otros: kangoo furgon 5 asientos

Re: Que presion correcta es conveniente?

Notapor facundonu » Lun, 22 Jul 2013, 10:56

a mi me paso al reves la primera vez que anduve en ruta con una ducato (la de caja larga y techo alto). me tiraba como loco para un lado, y la semana anterior habia pinchado una rueda, que justamente era de ese lado. pare como 3 veces en 100km a revisar las presiones, convencido de que el problema tenia que venir por ahi. despues me di cuenta de que habia viento nomas... jaja.
facundonu
Kangoosero guru
 
Mensajes: 636
Registrado: Sab, 09 Feb 2013, 13:54
Localidad: Neuquen - Neuquen
Vehículo: Kangoo2
Modelo: Sportway
Motor: 1.6 16v (nafta)
Año: 2011

Re: Que presion correcta es conveniente?

Notapor AVidal » Jue, 25 Jul 2013, 22:12

El tema de la presión es muy variada y del uso que le des con la cargs de peso. Fijate en los consejos y pruevala a ver como la sientes a la kango y sino te gusta ve variando y si la cargas ya sabes sube la presion. Usa 30 en las 4 ruedas para empezar. Suerte
AVidal
 
Mensajes: 5
Registrado: Mié, 24 Jul 2013, 21:28
Localidad: trelew
Vehículo: Kangoo2
Modelo: Autentique Plus
Motor: 1.6 16v (nafta)
Año: 2012

Re: Que presion correcta es conveniente?

Notapor ariel bra » Sab, 14 Sep 2013, 23:42

Con 35 se siente cuando pisas una hormiga. Yo le puse 30 y mejoro bastante.
ariel bra
Usuario Kangoo
 
Mensajes: 43
Registrado: Sab, 14 Sep 2013, 22:41
Localidad: Buenos Aires- Virrey del pino
Vehículo: Kangoo2
Modelo: Express equipada
Motor: 1.6 16v (nafta)
Año: 2013

Re: Que presion correcta es conveniente?

Notapor doite » Vie, 20 Sep 2013, 09:50

joojoj copn manosanta y todo :lol: , en fin, yo lo que comento es solamente esto: el usuario de un vehículo utilitario de carrocería alta y altamente vasculante como nuestras Kangoos o similar no puede utilizarla según los estándares de inflado de un auto común, más aún si en el recambio de cubiertas (por mal asesoramiento de gomero amigo o capricho propio) cambió de neumáticos de carga a común (6 a 4 telas).


Tomar una curva a 100 km/h con una presión de inflado de 28 l y transportando 300 o 400 kg (familia bien nutrida ;) ) es una cosa seria. Yo creo que no todo dá lo mismo cuando te salís del auto familiar estándar y nosotros definitivamente nos salimos, teniendo en cuenta que nuestras carrocerías miden hasta 70 cm. más que cualquier auto.

Saludos.
Avatar de Usuario
doite
Kangoosero emperador
 
Mensajes: 2737
Registrado: Sab, 05 Jun 2010, 16:09
Localidad: Zona Oeste G.B.A.
Vehículo: Kangoo
Modelo: Sportway
Motor: 1.6 16v (GNC/nafta)
Año: 2007
Otros: nuestra fiel compañera de sueños en familia....gracias Renó!!

Re: Que presion correcta es conveniente?

Notapor Rudolf97 » Vie, 20 Sep 2013, 16:49

Otro detalle que nadie tiene en cuenta es la relación presión - índice de carga.
Generalmente de movida cuando la gente cambia las originales de carga (6 telas) por las de auto nadie mira los índices de carga.
Ahora bien, suponiendo que alguien se tome dos minutos para observar ésto, quizás cambia una medida original de 175/65/14 R 86 u 88 u 89C Reforzada por una de cuatro telas en 185/65/14 para así mantener los 86 como índice de carga que trae el modelo original. El pequeñísimo detalle es que esos 86 (aprox) en una cubierta de cuatro telas (así como en todas, ya que todas logran determinada carga a determinada presión) que equivalen a 530 kg (aprox) se logran a 35 o 36 libras aprox. según marca o modelo.

Lo que implica que usando una presión menor la cubierta no solo no soporta la carga que uno imagina, sino que está trabajando esforzada con todo lo que eso implica, temperatura en exceso, desgaste prematuro interno, desgaste prematuro externo, y por que no eventualmente una rotura por aparentemente nada, simplemente se rompió, claro, internamente la cubierta tenía toda la malla de acero cortada.
Comento esto a modo de ejemplo y concientización, ya que la presión de inflado es algo más que "uh sentí esa moneda que estaba tirada en el asfalto", la gran mayoría de la gente pareciera olvidar, o ni siquiera tener en cuenta, que son los únicos cuatro puntos de contacto (del tamaño de la palma de una mano grande) de toda la parafernalia teconológica, carga y personas que van encima. Todo lo que va arriba depende de esos cuatro puntos.

Por momentos pareciera que la gente no quiere madurar, son como niños. Así como la gente se trenzaba en discusiones inútiles sobre "carburador vs. inyección" y cual es mejor o peor, y aún hoy todavía me cruzo algún despistado que defiende el carburador sobre la inyección, da la impresión de estar rodeado de infantes que no quieren aprender que los años del falcon/renault 12/dogde 1500/peugeto 504/fiat15 se terminaron, los años en que se usaba un combustible se acabó, los años en que había una medida o dos de cubiertas y a casi todas se las inflaba más o menos parecido porque más o menos todos los autos eran similares al igual que las cubiertas se acabó. Así como las prestaciones que lograban y logran hoy los autos.
La gente sigue tratando a un Dci como un Perkins, y le da presión a las ruedas como si fuese un Renault 12, poooooorque más de treinta se sienten las monedas en el asfalto vió.
En fin, no los aburro más.
Avatar de Usuario
Rudolf97
Kangoosero dios
 
Mensajes: 8625
Registrado: Dom, 19 Feb 2012, 12:33
Ubicación: Partido de San Isidro
Localidad: Acassuso - Bs. As.
Vehículo: Otro
Modelo: Break 2pl
Motor: 1.6 16v (nafta)
Año: 2012
Otros: Berlingo 1.6N SX Pack.
Nací un 15 de noviembre, hoy con apenas 45.000 km vengo a romper todos los relojes marcados por la Courier.

Representante del Dark Side.
Doble agente.
E infiltrado de los servicios.

Re: Que presion correcta es conveniente?

Notapor Leo Kangoo » Vie, 20 Sep 2013, 18:57

Es muy cierto lo que decís, Rudolf.

En la necesidad de reducir costos, obliga a las fábricas, a hacer investigaciones para poder hacerlo más eficiente; o sea, usar lo menos posible para mantener la seguridad o aumentarla.

Pasa con todas las partes del vehículo. Ahora las cosas tienen un límite superior e inferior; algo que los usuarios no quieren entender; y que, cuando algo se rompe, dicen "autos eran los de antes". Antes, los vehículos les sobraba las cosas; tenían material demás; cosa que ahora no pasa.

Las fábricas diseñan sus vehículos, o partes, pensando en un tiempo limitado y que luego hay que cambiar. El más claro ejemplo, es la bomba de agua de la kangoo. El mismo se cambia cada 60.000km; su diseño, debe de estar para durar 70.000km o un poco más; pero que después la fábrica no se hace responsable. Si el usuario no entiende que a los 60 hay que cambiarlo y lo deja para los siguientes 60.000km (o sea, a los 120.000km), seguramente se le rompe en el medio y a desarmar motor y cambiar correa.

Lamentablemente, los usuarios no tienen la cultura de respetar al diseñador.

Rudolf, prestá atención a lo siguiente. Aquellas personas que defienden el carburador de la inyección, es porque saben meterle mano al carburador hasta con los ojos cerrados, pero no saben mucho de inyección.
Jesús dijo, yo soy el Camino, la Verdad y la VIDA, nadie llega al PADRE si no es por mi.
Avatar de Usuario
Leo Kangoo
Kangoosero guru
 
Mensajes: 879
Registrado: Sab, 20 Oct 2012, 19:30
Localidad: Buenos Aires - Victoria
Vehículo: Kangoo2
Modelo: Autentique Plus
Motor: 1.5 dci (diesel)
Año: 2009

Re: Que presion correcta es conveniente?

Notapor angel anibal rico » Mié, 16 Oct 2013, 23:50

Buenas

35 no es mucho?

No sabia que cargada tenia que ponerle 49 ...
angel anibal rico
 
Mensajes: 5
Registrado: Dom, 13 Oct 2013, 14:18
Localidad: Munro
Vehículo: Kangoo2
Modelo: Express
Motor: 1.6 16v (nafta)
Año: 2012

Re: Que presion correcta es conveniente?

Notapor Leo Kangoo » Jue, 17 Oct 2013, 13:38

No, no es mucho.
El fabricante no pone un número por poner. Esa cifra, es el resultado del peso de la kangoo en vacío y con carga máxima; el tipo de cubierta, y varias variables más que no recuerdo.
Jesús dijo, yo soy el Camino, la Verdad y la VIDA, nadie llega al PADRE si no es por mi.
Avatar de Usuario
Leo Kangoo
Kangoosero guru
 
Mensajes: 879
Registrado: Sab, 20 Oct 2012, 19:30
Localidad: Buenos Aires - Victoria
Vehículo: Kangoo2
Modelo: Autentique Plus
Motor: 1.5 dci (diesel)
Año: 2009

Re: Que presion correcta es conveniente?

Notapor facundonu » Jue, 17 Oct 2013, 18:33

con la carga de la camioneta y las caracteristicas de las suspensiones, obtienen que porcion del peso va a parar a cada rueda. con ese dato y la presion de inflado, podes saber que superficie del neumatico va a estar en contacto con el piso (presion x sup = fuerza).
la superficie que va a estar en contacto (cuanto mas mejor) va de la mano de cuanto se esta deformando la cubierta (cuanto menos mejor). por lo tanto se busca la presion que, para una determinada fuerza (peso sobre el vehiculo), provoque una deformacion aceptable del neumatico.

mas alla del confort de marcha, si esta muy inflada tenes poco contacto con el suelo y exigis la resistencia de la estructura (pueden salirle "chichones" o directamente reventar). si esta poco inflada tenes muchisimo contacto con el suelo, pero podes llantear, puede destalonarse en una curva, y la deformacion es tanta que la cubierta se calienta de mas y eso la puede dañar. cuando la cubierta gira hay una parte que se va aplastando (a medida que apoya) y otra que se infla (a medida que deja de tocar el suelo). esa flexion de la cubierta eleva su temperatura. cuando mas se deforme, mas se calienta, y ese es el riesgo mayor al no meterle mas presion cuando le metes mas peso.
facundonu
Kangoosero guru
 
Mensajes: 636
Registrado: Sab, 09 Feb 2013, 13:54
Localidad: Neuquen - Neuquen
Vehículo: Kangoo2
Modelo: Sportway
Motor: 1.6 16v (nafta)
Año: 2011

Anterior

Volver a Otros

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados