Corto AA

Compartir este tema
Resolvé aquí los problemas eléctricos y electrónicos
Reglas del Foro
1.- Si tu problema fue solucionado, edita el titulo de tu post y agregale adelante [solucionado], así todos sabrán que ahí encontraran la respuesta a su posible problema.

Corto AA

Notapor nestor66 » Lun, 12 Nov 2012, 13:25

como anda la gente, hace tiempo que no paso, mucho trabajo y poco tiempo, pero como tengo un problemita recurro a uds...
se me quemo el fusible que hace andar al sapito con limpia parabrisas (solo el que anda junto al sapito) y que hace andar al AA
cambie fusible, anda todo otra vez, el AA tira frio lo mas bien, al otro dia, prendo al AA, se vuelve a quemar fusible

alguna idea como para no ir tan tiernito al service de AA
gracias
nestor66
Kangoosero a mil
 
Mensajes: 1115
Registrado: Vie, 28 Ene 2011, 19:58
Localidad: La Plata
Vehículo: Kangoo2 PH3
Modelo: Autentique Plus
Motor: 1.6 16v (GNC/nafta)
Año: 2014

Re: Corto AA

Notapor nestor66 » Mié, 14 Nov 2012, 15:49

volvi a cambiar fusible , use a full el sapito y todo OK
prendi el AA , anduvo unas horas y se quemo el fusible otra vez...
helppppppppp
nestor66
Kangoosero a mil
 
Mensajes: 1115
Registrado: Vie, 28 Ene 2011, 19:58
Localidad: La Plata
Vehículo: Kangoo2 PH3
Modelo: Autentique Plus
Motor: 1.6 16v (GNC/nafta)
Año: 2014

Re: Corto AA

Notapor claudiolanus » Mié, 14 Nov 2012, 19:49

Hola Nestor, desde ya imagino que le estas poniendo el fusible con el amperaje que corresponde, no se bien que cubre cada uno pero cuando decis AA no es por el forzador no? o sea en ventilacion te funciona bien. Ya descartaste el sapito, te queda que sea el acople del compresor o el electro el cual descartaria ya que trabaja con la misma velocidad que cuando calienta el motor y saltaria el fusible sin usar el AA, yo me fijaria en el cableado que va para el cpmresor si por algun rose se pelo algun cable y de repente toca y hace corto. Tambien tene en cuenta que cuando salta el fusible no hagas algo en ese momento que lo provoque, como poner en recirculacion o en maxima velocidad, si pasara siemptre al hacer algo de eso ya te empieza a orientar de donde puede venir
Saludos
Avatar de Usuario
claudiolanus
Kangoosero guru
 
Mensajes: 746
Registrado: Vie, 04 Feb 2011, 22:27
Localidad: lanus
Vehículo: Kangoo
Modelo: Autentique
Motor: 1.6 16v (GNC/nafta)
Año: 2004
Otros: Tiene aire acondicionado, direccion hidraulica , cierre centralizado , dos puertas laterales, sensor de estacionamiento

Re: Corto AA

Notapor nestor66 » Mié, 14 Nov 2012, 22:06

claudiolanus escribió:Hola Nestor, desde ya imagino que le estas poniendo el fusible con el amperaje que corresponde, no se bien que cubre cada uno pero cuando decis AA no es por el forzador no? o sea en ventilacion te funciona bien. Ya descartaste el sapito, te queda que sea el acople del compresor o el electro el cual descartaria ya que trabaja con la misma velocidad que cuando calienta el motor y saltaria el fusible sin usar el AA, yo me fijaria en el cableado que va para el cpmresor si por algun rose se pelo algun cable y de repente toca y hace corto. Tambien tene en cuenta que cuando salta el fusible no hagas algo en ese momento que lo provoque, como poner en recirculacion o en maxima velocidad, si pasara siemptre al hacer algo de eso ya te empieza a orientar de donde puede venir
Saludos



gracias claudio
hoy pase por el del AA (que a mi me arreglo otro AA de otra kanggo que tuve y que al chocar lo rompi bastante y el tipo lo arreglo y no me mato) me dice que puede ser la bobina del compresor (pero lo raro es que enfria) me mando a un electricista a que me la revise, este me dijo que podia ser un cable pelado bla bla. que la pruebe sin usar el AA y que pase la semana que viene
mi suegro (ingeniero electricista) me dice que le ponga un fusible de 20A (tiene uno de 15) a ver que pasa, que es raro que el compresor siga tirando frio si esta en corto, pero que al ser corriente continua puede llegar a pasar
OJO que yo el verano pasado tuve probelmas con el variador de velocidad (me andaba en maximo nada mas) y le puentee el fusible del variador y no jodio mas , pero tendria que probar si al pasar a velocidad maxima o a recirculacion no produce alli el corto
ademas la ficha de la velocidades cuando esta con la luces prendidas y cambio de velocidad o apago se paga la luz y enciende enseguida (para mi que por alli esta el problema)
tendria que probar de cambiar la ficha de las velocidades? y la de recirculacion?
vos a empezar a seguir la pista por alli y de ultima gastare 20 pesos en fusibles antes que rompan el toor del electricista....
nestor66
Kangoosero a mil
 
Mensajes: 1115
Registrado: Vie, 28 Ene 2011, 19:58
Localidad: La Plata
Vehículo: Kangoo2 PH3
Modelo: Autentique Plus
Motor: 1.6 16v (GNC/nafta)
Año: 2014

Re: Corto AA

Notapor claudiolanus » Jue, 15 Nov 2012, 00:27

Lo que pasa es que el compresor es mecanico, solo utiliza corriente para acoplar y mientras acople te va a tirar frio, (es como un embrague) igual creo dificil que venga por ahi porque saltaria el fusible enseguida si estubiera eso en corto, lo que se joden mucho son las perillas porque con la maxima velocidad recalientan mucho los contactos, yo me inclinaria por ahi, pondria con la camioneta apagada la llave en 2° velocidad y el aire encendido, arrancaria el motor y lo dejaria a ver que pasa un buen rato mientras doy unas vueltas, si no pasa nada cambiaria las velocidades, si salta, ese es el problema.
La de encendido del aire y recirculacion no creo que sea.
Ojala lo lea Luis (seguridadlumar) que sabe mucho de electronica y nos pueda decir si el fusible es el que va porque me parece poco uno de 15, pero podria ser que lleve ese y si es asi no conviene poner mas grandes porque va a reventar por otro lado.
Saludos
Avatar de Usuario
claudiolanus
Kangoosero guru
 
Mensajes: 746
Registrado: Vie, 04 Feb 2011, 22:27
Localidad: lanus
Vehículo: Kangoo
Modelo: Autentique
Motor: 1.6 16v (GNC/nafta)
Año: 2004
Otros: Tiene aire acondicionado, direccion hidraulica , cierre centralizado , dos puertas laterales, sensor de estacionamiento

Re: Corto AA

Notapor nestor66 » Jue, 15 Nov 2012, 10:42

claudiolanus escribió:Lo que pasa es que el compresor es mecanico, solo utiliza corriente para acoplar y mientras acople te va a tirar frio, (es como un embrague) igual creo dificil que venga por ahi porque saltaria el fusible enseguida si estubiera eso en corto, lo que se joden mucho son las perillas porque con la maxima velocidad recalientan mucho los contactos, yo me inclinaria por ahi, pondria con la camioneta apagada la llave en 2° velocidad y el aire encendido, arrancaria el motor y lo dejaria a ver que pasa un buen rato mientras doy unas vueltas, si no pasa nada cambiaria las velocidades, si salta, ese es el problema.
La de encendido del aire y recirculacion no creo que sea.
Ojala lo lea Luis (seguridadlumar) que sabe mucho de electronica y nos pueda decir si el fusible es el que va porque me parece poco uno de 15, pero podria ser que lleve ese y si es asi no conviene poner mas grandes porque va a reventar por otro lado.
Saludos


para mi viene por las perillas esas
ahora la estuve usando sin el aire y no salto
voy a hacer lo que decis primero y despues (si vuelve a saltar) le voy a poner un fusible de 20A (segun mi suegro no va pasar nada grave , y al viejo le tengo una fe ciega...)
nestor66
Kangoosero a mil
 
Mensajes: 1115
Registrado: Vie, 28 Ene 2011, 19:58
Localidad: La Plata
Vehículo: Kangoo2 PH3
Modelo: Autentique Plus
Motor: 1.6 16v (GNC/nafta)
Año: 2014

Re: Corto AA

Notapor Leo Kangoo » Jue, 15 Nov 2012, 13:21

Va con onda. Decile a tu suegro que repase los libros nuevamente; y que antes de recomendarte un nuevo fusible, sepa como funciona el compresor y su sistema eléctrico. Ponerle un fusible de 20A, es para agrandar el problema. ¿Por qué? porque si el aparato consume 12A (por dar un ejemplo) no debe superar ese valor nunca. La fábrica le coloca un fusible, lo más próximo al consumo máximo que puede llegar a tener en cualquier tipo de operación normal. Al tener un fusible de 15A, quiere decir que, si algo funciona fuera de lo normal, aumentará su consumo. Cuando llegue a 15A, el fusible no aguanta tanta corriente y se quema, protegiendo el circuito y el propio aparato.
Otro punto a tener en cuenta, es cuanta corriente soporta el cable que alimenta todo el sistema del aire acondicionado. Es obvio pensar que soporta más de 15A, pero ¿soportará 20A?

Ahora me volveré un poco hipócrita y te diré, a base de lo que comentaron de como está compuesto el compresor, te diré porqué es un error de colocar un fusible de 20A.

Una bobina, es un trozo de alambre enrolado de una sección determinada y de un diámetro determinado. El cable está esmaltado, así cuando se tocan mutuamente, no hacen contacto, es decir, el esmalte es un aislante. Esto se calcula según el tipo de fuerza que debe hacer la bobina para acoplar el aire acondicionado. Como es de esperar, más fuerza implica mayor corriente.

Muchas veces, por diferentes motivos, el esmalte se gasta y las espiras empiezan a hacer contacto entre si. Esto hace un cortocircuito, pero la bobina sigue haciendo su trabajo. Supongamos ahora que la bobina consume 16A. Un fusible de 20A, aguantará ese consumo y no se quemará. Pero supongamos que la bobina está muy deteriorada, y su consumo pasa hacer de 20A; y los cables que alimenta el aire acondicionado, aguanta 18A. Lo que pasará es que se te pueda quemar los cables.

Para no hacerla larga. Concejo, no le pongas el fusible de 20A, dejá el original de 15A. Buscá la falla y que un electricista, mide el consumo de la bobina del compresor; y que se fije si está en lo que indica el fabricante. Si no es la bobina del compresor, buscá el problema por otro lado. Puede ser que sea el ventilador (si es que todos comparten el mismo fusible). Puede ser que el ventilador esté consumiendo más de lo debido y sumando el AA sobrepase los 15A.
Si aún querés colocar el de 20A, asegurate que la instalación completa se aguante, como mínimo 25A.
Jesús dijo, yo soy el Camino, la Verdad y la VIDA, nadie llega al PADRE si no es por mi.
Avatar de Usuario
Leo Kangoo
Kangoosero guru
 
Mensajes: 879
Registrado: Sab, 20 Oct 2012, 19:30
Localidad: Buenos Aires - Victoria
Vehículo: Kangoo2
Modelo: Autentique Plus
Motor: 1.5 dci (diesel)
Año: 2009

Re: Corto AA

Notapor nestor66 » Jue, 15 Nov 2012, 13:44

Leo Kangoo escribió:Va con onda. Decile a tu suegro que repase los libros nuevamente; y que antes de recomendarte un nuevo fusible, sepa como funciona el compresor y su sistema eléctrico. Ponerle un fusible de 20A, es para agrandar el problema. ¿Por qué? porque si el aparato consume 12A (por dar un ejemplo) no debe superar ese valor nunca. La fábrica le coloca un fusible, lo más próximo al consumo máximo que puede llegar a tener en cualquier tipo de operación normal. Al tener un fusible de 15A, quiere decir que, si algo funciona fuera de lo normal, aumentará su consumo. Cuando llegue a 15A, el fusible no aguanta tanta corriente y se quema, protegiendo el circuito y el propio aparato.
Otro punto a tener en cuenta, es cuanta corriente soporta el cable que alimenta todo el sistema del aire acondicionado. Es obvio pensar que soporta más de 15A, pero ¿soportará 20A?

Ahora me volveré un poco hipócrita y te diré, a base de lo que comentaron de como está compuesto el compresor, te diré porqué es un error de colocar un fusible de 20A.

Una bobina, es un trozo de alambre enrolado de una sección determinada y de un diámetro determinado. El cable está esmaltado, así cuando se tocan mutuamente, no hacen contacto, es decir, el esmalte es un aislante. Esto se calcula según el tipo de fuerza que debe hacer la bobina para acoplar el aire acondicionado. Como es de esperar, más fuerza implica mayor corriente.

Muchas veces, por diferentes motivos, el esmalte se gasta y las espiras empiezan a hacer contacto entre si. Esto hace un cortocircuito, pero la bobina sigue haciendo su trabajo. Supongamos ahora que la bobina consume 16A. Un fusible de 20A, aguantará ese consumo y no se quemará. Pero supongamos que la bobina está muy deteriorada, y su consumo pasa hacer de 20A; y los cables que alimenta el aire acondicionado, aguanta 18A. Lo que pasará es que se te pueda quemar los cables.

Para no hacerla larga. Concejo, no le pongas el fusible de 20A, dejá el original de 15A. Buscá la falla y que un electricista, mide el consumo de la bobina del compresor; y que se fije si está en lo que indica el fabricante. Si no es la bobina del compresor, buscá el problema por otro lado. Puede ser que sea el ventilador (si es que todos comparten el mismo fusible). Puede ser que el ventilador esté consumiendo más de lo debido y sumando el AA sobrepase los 15A.
Si aún querés colocar el de 20A, asegurate que la instalación completa se aguante, como mínimo 25A.



Gracias, desde ya que todos los comentarios y aportes sirven.
por el momento no cambie el fusible, y estoy haciendo la que dijo claudio, puse el ventilador en 2 y el AA prendido (con el motro apagado) sali a andar y el AA funciono lo mas bien y aun no se corto el fusible. lo voy a usar un tiempito asi (si quiero apagar el AA lo hare con el motor apagado)
mas alla que nos garantia de nada la camioneta es relativamente nueva (2011- 56000km) y el AA solo tiene un verano encima (lo digo por el desgaste de la bobina del compresor)

PD: igual despues le voy a preguntar a mi suegro el fundamento de porque con el 20A no pasaria nada (ojo que el viejo es una eminencia de la ingeniera)
nestor66
Kangoosero a mil
 
Mensajes: 1115
Registrado: Vie, 28 Ene 2011, 19:58
Localidad: La Plata
Vehículo: Kangoo2 PH3
Modelo: Autentique Plus
Motor: 1.6 16v (GNC/nafta)
Año: 2014

Re: Corto AA

Notapor Leo Kangoo » Jue, 15 Nov 2012, 15:23

No juzgo su sabiduría en electricidad; pero lo que dijo no es bueno para ningún circuito eléctrico. Si de fábrica anda a 15A, toda la vida tiene que ser ese. SI hay un aumento de corriente, se debe solucionar. Poner un fusible de 20A, puede ser que el circuito colapse en cualquier lado, o que el circuito que tiene problemas, se termine de romper (que debe ser lo que busca tu suegro)
Yo, en mi caso, no me la juraría de que se quemen los cables u otra parte del circuito. Los ingenieros calculan todo para usar las cosas más chicas. Por ejemplo, si el consumo es de 12A, le ponen fusible de 15A, entonces calculan de que el cable soporte 20A (por dar ejemplos). El diámetro de un cable que soporta 20A es más chico que un cable que debe soportar 30A. Como es de esperar, es más caro el cable de 30A que de 20A, y hay lugares que por donde pasa el cable de 20A, el de 30A no puede. ¿Se entiende? Es importante saber cuanta corriente soporta los cables que utilizan el sistema del AA, antes de hacer una cosa así (cambiar un fusible por otro más grande).
Jesús dijo, yo soy el Camino, la Verdad y la VIDA, nadie llega al PADRE si no es por mi.
Avatar de Usuario
Leo Kangoo
Kangoosero guru
 
Mensajes: 879
Registrado: Sab, 20 Oct 2012, 19:30
Localidad: Buenos Aires - Victoria
Vehículo: Kangoo2
Modelo: Autentique Plus
Motor: 1.5 dci (diesel)
Año: 2009

Re: Corto AA

Notapor claudiolanus » Jue, 15 Nov 2012, 16:39

Casi te aseguraria que el problema lo tenes cuando pones el forzador en la maxima velocidad, ahi es donde el fusible no debe aguantar, he visto unos fusibles que son con cobertura de plastico que se derriten, no se queman pero se ablanda el plastico es mucho el consumo en el maximo, si miras con mucho detenimiento cuando lo pones en maximo con las luces prendidas vas a notar una leve baja de intensidad al momento de encenderlo. Tambien es raro tal como decis porque tu camioneta es realmente nueva.
Avatar de Usuario
claudiolanus
Kangoosero guru
 
Mensajes: 746
Registrado: Vie, 04 Feb 2011, 22:27
Localidad: lanus
Vehículo: Kangoo
Modelo: Autentique
Motor: 1.6 16v (GNC/nafta)
Año: 2004
Otros: Tiene aire acondicionado, direccion hidraulica , cierre centralizado , dos puertas laterales, sensor de estacionamiento

Siguiente

Volver a Electrónica/electricidad

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 25 invitados