por Leo Kangoo » Jue, 15 Nov 2012, 13:21
Va con onda. Decile a tu suegro que repase los libros nuevamente; y que antes de recomendarte un nuevo fusible, sepa como funciona el compresor y su sistema eléctrico. Ponerle un fusible de 20A, es para agrandar el problema. ¿Por qué? porque si el aparato consume 12A (por dar un ejemplo) no debe superar ese valor nunca. La fábrica le coloca un fusible, lo más próximo al consumo máximo que puede llegar a tener en cualquier tipo de operación normal. Al tener un fusible de 15A, quiere decir que, si algo funciona fuera de lo normal, aumentará su consumo. Cuando llegue a 15A, el fusible no aguanta tanta corriente y se quema, protegiendo el circuito y el propio aparato.
Otro punto a tener en cuenta, es cuanta corriente soporta el cable que alimenta todo el sistema del aire acondicionado. Es obvio pensar que soporta más de 15A, pero ¿soportará 20A?
Ahora me volveré un poco hipócrita y te diré, a base de lo que comentaron de como está compuesto el compresor, te diré porqué es un error de colocar un fusible de 20A.
Una bobina, es un trozo de alambre enrolado de una sección determinada y de un diámetro determinado. El cable está esmaltado, así cuando se tocan mutuamente, no hacen contacto, es decir, el esmalte es un aislante. Esto se calcula según el tipo de fuerza que debe hacer la bobina para acoplar el aire acondicionado. Como es de esperar, más fuerza implica mayor corriente.
Muchas veces, por diferentes motivos, el esmalte se gasta y las espiras empiezan a hacer contacto entre si. Esto hace un cortocircuito, pero la bobina sigue haciendo su trabajo. Supongamos ahora que la bobina consume 16A. Un fusible de 20A, aguantará ese consumo y no se quemará. Pero supongamos que la bobina está muy deteriorada, y su consumo pasa hacer de 20A; y los cables que alimenta el aire acondicionado, aguanta 18A. Lo que pasará es que se te pueda quemar los cables.
Para no hacerla larga. Concejo, no le pongas el fusible de 20A, dejá el original de 15A. Buscá la falla y que un electricista, mide el consumo de la bobina del compresor; y que se fije si está en lo que indica el fabricante. Si no es la bobina del compresor, buscá el problema por otro lado. Puede ser que sea el ventilador (si es que todos comparten el mismo fusible). Puede ser que el ventilador esté consumiendo más de lo debido y sumando el AA sobrepase los 15A.
Si aún querés colocar el de 20A, asegurate que la instalación completa se aguante, como mínimo 25A.
Jesús dijo, yo soy el Camino, la Verdad y la VIDA, nadie llega al PADRE si no es por mi.