Service 10k $990

Compartir este tema
Resolve aquí problemas mecánicos
Reglas del Foro
1.- Si tu problema fue solucionado, edita el titulo de tu post y agregale adelante [solucionado], así todos sabrán que ahí encontraran la respuesta a su posible problema.

Re: Service 10k $990

Notapor Rudolf97 » Sab, 27 Abr 2013, 23:52

walter77 escribió:mas adelante le voy a agregar un molikote antifriccion. Me recomendaron usarlo a partir de los 50.000 kilometros.

¿Para? Mejor usa esos pesos extras y pagá un mejor aceite.
Un aceite con certificación API SN 5W30, ILSAC GF-5 tiene la dosis justa de aditivos, entre ellos Molibdeno ¿te suena?, siendo entre 1 a 80 ppm. Por citar un caso, Castrol Syntec (aceite base de lo mejor) tiene exactamente 80 ppm o Mobil 1 que tiene 85 ppm, más (cito el rango general no el específico de cada aceite) Calcio con un rango de 764 a 2468 ppm, Magnesio 7 a 1462 ppm, Fósforo 600a 800 ppm (exigido por la API y SAE), Zinc 891 a 987 y Bario <1, como principales aditivos.
Las probabilidades de destino de un aditivo para aceite (en general) es el filtro de aceite, quemado en la cámara de combustión o en el mejor de los casos, o peor si uno lo analiza, es luchando con el aceite para hacerse un lugar donde adherirse en los metales, siendo que es uno u otro.

walter77 escribió:pero el filtro de aire lo cambio cada 5.000 porque a veces circulo por caminos de tierra.

¿Con que fín? El momento de peor rendimiento y menor filtrado de un filtro de aire es cuando el filtro está nuevo empezando con una eficiencia del 92 % a 94% y llegando a 99% en su pico de máxima restricción gracias a la saturación progresiva con el polvo que queda atrapado. Sí, en la medida que más polvo atrapa más eficiente se vuelve.
En zona AMBA cambiar cada 5000 km a priori es excesivo, aún andando en algún camino de polvo. AMBA con un piso de 10.000 km va perfecto y el supuesto aumento de consumo de combustible es completamente despreciable (aparte de que la realidad dista bastante del saber popular sobre que el consumo se dispara hasta la estratósfera) a comparación de un peor filtrado y el desgaste que esto ocasiona.

VIEJA escribió:¿ Alguno uso el aceite sintético elaion f50, que resultado obtuvieron, gracias ?

Es un buen aceite en términos generales. Sin ninguna certificación conocida siendo que no cuesta casi nada la certificación API, pero el aceite responde por lo visto en las marcas que tienen acuerdos comerciales con YPF.

facundonu escribió:pero tengo un amigo que usa hace años el semisentico (ahora se llama F30), y nunca tuvo ningun drama.
lo cambia cada 15000, en una hilux de las viejas que labura casi 80% en ripio y montaña. tiene como medio millon de km y sigue joya. el aceite es bueno, pero la chata es increible.

Y eso que se cambia cada 10.000km, pero la dureza de los motores Toyota es impresionante. Aunque las malas lenguas dicen que algún D4D rajó el block y voló un pistón por usar gasoil grado 2 a los 100.000 km aprox., pero bueno, andar pijoteando con el gasoil con lo que cuesta semejante chata. Pero es algo que dicen las malas lenguas.

facundonu escribió:seguramente sea lo correcto, pero yo lo cambio cada 10000 o 15000, andando MUCHO en tierra. :oops:

Está bien. Si bien es difícil saber si está en punto de saturación, ya que habría que colocar un medidor de restricciones, por las condiciones donde andás es un buen promedio para el cambio si la mayor parte es ripio. No pasaría nunca de 15.000, y 10.000 es un kilometraje bastante lógico como promedio.

facundonu escribió:sacudirlo no esta mal, lo maximo que te puede pasar es que no quede limpio, o que ya esten saturados los poros del papel con particulas muy agarradas y ni se enteran de la sacudida. lo que JAMAS hay que hacer es sopletearlo. lo vas a dejar superlimpio, pero tambien terminas arrancando esas particulas que estaban clavadas en los poros, dejandolos agrandados.

El filtro en realidad una vez colocado no hay que tocarlo salvo que sea para cambiarlo, el solo hecho de sacar y poner ya la caga. El sopletearlo como bien decís es totalmente contra producente, rompe los poros y resta capacidad de filtrado, al punto de empeorar la capacidad de filtrado inicial.

facundonu escribió:un filtro sucio es mucho menos perjudicial que un filtro que deje pasar porqueria.

Y más eficiente.
Avatar de Usuario
Rudolf97
Kangoosero dios
 
Mensajes: 8625
Registrado: Dom, 19 Feb 2012, 12:33
Ubicación: Partido de San Isidro
Localidad: Acassuso - Bs. As.
Vehículo: Otro
Modelo: Break 2pl
Motor: 1.6 16v (nafta)
Año: 2012
Otros: Berlingo 1.6N SX Pack.
Nací un 15 de noviembre, hoy con apenas 45.000 km vengo a romper todos los relojes marcados por la Courier.

Representante del Dark Side.
Doble agente.
E infiltrado de los servicios.

Re: Service 10k $990

Notapor osomax » Dom, 28 Abr 2013, 10:58

Todo de acuerdo, salvo el filtro de aire. Esta bien que el filtro tenga de nuevo "los agujeros grandes" (usando terminos poco cientificos) que llegaran a un punto de saturacion optimo (se achicaran) pero eso variara mucho segun el lugar donde se use el vehiculo. No es lo mismo andar en invierno humedo en Bahia Blanca, que era mi ejemplo original, que en verano.
Tuve antes de la Kangoo una S10 con turbo (una aspiradora) y te puedo garantizar que en invierno cada 10.000 cambiaba el filtro y estaba "regular", en verano cada 5000 daba asco sacarlo y te dabas cuenta porque cambiaba el sonido del turbo, se le iba ese silbido finito hermoso que tiene cuando esta todo bien.
osomax
Kangoosero
 
Mensajes: 250
Registrado: Mar, 19 Oct 2010, 15:35
Localidad: Bahia Blanca
Vehículo: Otro
Modelo: Autentique
Motor: 1.6 16v (nafta)
Año: 2012

Re: Service 10k $990

Notapor walter77 » Dom, 28 Abr 2013, 14:07

Sigo aprendiendo sobre aceites y filtros..., el filtro de aire lo cambio cada 5000km porque en mi anterior kangoo (motor f8q), cuando sacaba el filtro de aire, la caja contenedora siempre aparecía tierra, supongo parte iba al motor. Lo bueno del filtro de aire de la naftera es que tiene una especie de goma espuma que atrapa la basura grande y lo mas importante es que al sacarlo no encuentro tierra en la caja contenedora, eso me deja tranquilo. A mi actual kangoo la quiero mantener lo mejor posible, no se cuanto tiempo la voy a tener. Suelo tener mis vehiculos 5 años aprox.
Rudolf, me metí en la pagina de Castrol Mx, el aceite castrol syntec viene solo 5w50? Yo le puse ahora un semi de elf 10w40, se banca bien el cambio de viscosidad o sigo manteniendo el semi?. Si Castrol es mejor que elf, en semi encontré el CASTROL MAGNATEC 10W40. Dentro de mi chata no dura mucho tiempo el aceite ya que por año le hago 3 cambios, quiza llegue a un cuarto. En caso de usar syntec, se alarga el kilometraje entre cambios o es mejor mantener un semi y cambiarlo cada 10 mil kilometros?.
Saludos!.
walter77
Kangoosero adicto
 
Mensajes: 1758
Registrado: Mié, 14 Jul 2010, 00:22
Localidad: Caba
Vehículo: Kangoo2
Modelo: Furgón 5A
Motor: 1.6 16v (GNC/nafta)
Año: 2012
Otros: 5 ASIENTOS, TIPO:FAMILIAR. GNC 5ta generacion.

Re: Service 10k $990

Notapor Rudolf97 » Dom, 28 Abr 2013, 18:35

El tema del filtro de aire es que "a ojo" no sirve para un corno como parámetro para saber si hay que cambiarlo o no. De ahí que se estipule un cierto promedio que varía según la zona donde se circula. Aún si al sacarlo se lo ve espantoso (cosa que es totalmente no recomendable andar sacando y poniendo el filtro), puede estar perfectamente bien y tener resto para rato. Si el auto tuviese un manómetro que mida el caudal de aire que pasa sería ideal.

¿Walter vos no tenés la camioneta en garantía todavía? ¿O la mandaste a volar? El furgón son dos años de garantía, así que si la conservás no hay a donde escapar aún.
Al margen de ésto lo ideal es elegir una marca, por el motivo que sea mientras sea medianamente seria y buena, y seguir con esa siempre. Toda marca para bien o para mal tiene ventajas y desventajas en cuanto a aditivos que tienen o no, y las protecciones y ventajas de una u otra marca se notan o asientan en el uso recién a partir de un segundo cambio de aceite. De ahí que esa gente que se la pasa cambiando con cada cambio de aceite la marca del mismo sea algo para nada recomendable, ya que el aceite nuevo se la pasa limpiando restos del anterior y nunca termina de asentarse.

Ahora bien, en Argentina tenemos que Elf ofrece el Competition 10W40 bajo norma SL, mientras que el Castrol Magnatec 10W40 es norma SN mayormente importado y con certificación API, ya que no existen aceites nacionales con certificación API de ningún tipo, todos son cumple tal... supera tal... excede lo exigido por...compatible con..., lo que no quita que el aceite realmente sea bueno y cumpla con lo que dice pero mucha gente prefiere pagar un importado, que puede salir incluso más barato a veces como puede ser el caso de Motul (6100 10W40 semi sintético u 8100 5W40 100% sintético) que es muy usado por usuarios de los HDI de Peugeot en detrimento del local Total y realmente anda muy pero muy bien (realmente un muy buen aceite) o virar directamente a Mobil, Castrol o Valvoline.
Y basta entrar a EOLCS Licensee Directory de API para ver donde figuran las licencias (marca, modelo y viscosidad) de cada país por orden alfabético y Argentina.....bue, no figura. Contra 195 que tiene EE. UU por poner el caso con mayores certificaciones, aunque esto es una obviedad siendo que API es de EE. UU.

La viscosidad recomendada por el fabricante siempre hay que respetarla (aunque lo de Renault es un dudosamente amplio), lo que significa que podés usar un 5W40 o un 10W40, y aunque no tiene sentido hasta un 15W40, menos siendo casi un 0km, sorry oso, no te me enojes conmigo.
En el caso de Syntec de Castrol o SynPower de Valvoline o Dexos en Mobil 1 o Penzzoil, duran 18 meses o 15.000 km. Se supone que 20.000 km también pero acá hay opiniones encontradas sumado a la variable en cuanto a funcionamiento del motor, si será mayormente en ruta o si será mayormente en ciudad. A priori 20.000 banca, pero respetando los 18 meses, y siempre y cuando sean importados con certificación API, un nacional por más sintético que sea ni ahí.

Y todo esto hay que congeniarlo con el bolsillo. Digamos que el resultado de la ecuación precio/rendimiento, el que da el mayor equilibrio para un usuario medio es el semi sintético. Precio accesible, buen kilometraje, buen tiempo de uso máximo (un año), buena protección en términos generales. Y siendo estrictos con los cambios en tiempo y forma, hay nafteros en el caso de PSA que usa el gemelo Total, que han llegado a casi 300.000 impolutos. Es el rango medio ideal para todo bolsillo con cosas muy buenas importadas y cosas buenas nacionales (que se suponen similares a las anteriores).
Después está el que quiere más porque puede o porque como en tu caso o el mío no sabe cuanto tiempo va a tener el auto y lo que uno hoy planifica la realidad te lo voltea el año que viene, entonces se cuida al máximo el auto para evitar roturas mayores en lapsos breves de tiempo previendo que quizás el auto lo tengamos años y ahí saltamos a sintéticos y en tren de saltar hay que saltar a lo mejor.

Lo lindo de todo esto es que mientras más información sumás más elementos hay que complican la elección, sumado a que cada vez metemos más marcas y modelos, el precio de cada uno que suma a esta mescolanza, hasta llegar a un...¿y que corno pongo?, ni hablar si somos de Libra, indecisos por naturaleza. Para meditar con la almohada ¿no?

PD: agregar que algo que parece nimio como que tenga certificación ILSAC GF-5 es fundamental e ideal para motores con catalizador, ya que la norma anterior no se terminaba de llevar con éstos provocando roturas y taponamientos prematuros.
Avatar de Usuario
Rudolf97
Kangoosero dios
 
Mensajes: 8625
Registrado: Dom, 19 Feb 2012, 12:33
Ubicación: Partido de San Isidro
Localidad: Acassuso - Bs. As.
Vehículo: Otro
Modelo: Break 2pl
Motor: 1.6 16v (nafta)
Año: 2012
Otros: Berlingo 1.6N SX Pack.
Nací un 15 de noviembre, hoy con apenas 45.000 km vengo a romper todos los relojes marcados por la Courier.

Representante del Dark Side.
Doble agente.
E infiltrado de los servicios.

Re: Service 10k $990

Notapor walter77 » Dom, 28 Abr 2013, 22:25

Hola, la garantía voló desde la segunda semana. Cuando le hice poner los vidrios y la alarma por fuera de Renault. Como bien decis Rudolf, ahora con tanta data, "QUE CORNO PONGO"?, es exacto. Me parece que voy a seguir usando un semi 10w40 pero no de elf sino de otra marca. Un MOTUL 6100 puede ser una opcion, decime que si porque mi almohada se recalienta a la noche de tanto pensar!, jaja. Soy de Libra y tal cual como describis a los que somos de ese signo.
Saludos.

PD: en un menaje dije que sigamos con esto 5 paginas mas, ahora digo que se corte!, no puedo mas con tanta data!, jaja.
walter77
Kangoosero adicto
 
Mensajes: 1758
Registrado: Mié, 14 Jul 2010, 00:22
Localidad: Caba
Vehículo: Kangoo2
Modelo: Furgón 5A
Motor: 1.6 16v (GNC/nafta)
Año: 2012
Otros: 5 ASIENTOS, TIPO:FAMILIAR. GNC 5ta generacion.

Re: Service 10k $990

Notapor facundonu » Dom, 28 Abr 2013, 22:41

tiraste a la basura 2 años de garantia sobre el motor por poner vidrios y alarma? no es negociable eso?
facundonu
Kangoosero guru
 
Mensajes: 636
Registrado: Sab, 09 Feb 2013, 13:54
Localidad: Neuquen - Neuquen
Vehículo: Kangoo2
Modelo: Sportway
Motor: 1.6 16v (nafta)
Año: 2011

Re: Service 10k $990

Notapor Rudolf97 » Dom, 28 Abr 2013, 22:51

Poner alarma implica tocar el cuco relacionado con todo aquello que sea eléctrico, desde una bombita de la luz de giro hasta le ECU. Y poner vidrio implica tocar el cuco de la garantía de chapa y pintura que es mayor a dos años pero el que corta dentro de la garantía corta con un soplete secreto distinto al soplete secreto de cacho en la esquina.
Lo de la alarma, haciendo una vista gorda, uno podría decir buuueeeennoo dale, ponele que Renault tenga cierta razón, pooneeellee, ahora, que te anulen la garantía por poner una ventana es una hija putes.

walter77 escribió:Me parece que voy a seguir usando un semi 10w40 pero no de elf sino de otra marca. Un MOTUL 6100 puede ser una opcion, decime que si porque mi almohada se recalienta a la noche de tanto pensar!

Si buscás info (sí, más info todavía) de Motul buscá en Motul Francia o España, ya que no hay nada acá. Bah, si es que querés chusmear algo.
Avatar de Usuario
Rudolf97
Kangoosero dios
 
Mensajes: 8625
Registrado: Dom, 19 Feb 2012, 12:33
Ubicación: Partido de San Isidro
Localidad: Acassuso - Bs. As.
Vehículo: Otro
Modelo: Break 2pl
Motor: 1.6 16v (nafta)
Año: 2012
Otros: Berlingo 1.6N SX Pack.
Nací un 15 de noviembre, hoy con apenas 45.000 km vengo a romper todos los relojes marcados por la Courier.

Representante del Dark Side.
Doble agente.
E infiltrado de los servicios.

Re: Service 10k $990

Notapor walter77 » Lun, 29 Abr 2013, 00:03

Mi anterior kangoo la compre furgon y la hice equipar antes de retirarla, asiento trasero, vidrios, alarma y polarizado para no perder la garantia. Un trabajo tercerizado y seguramente en el lugar mas barato que hay para cobrarte una gran diferencia. En aquel momento quedaron mal colocados los vidrios laterales, los cuales no me pudieron solucionar ante mi reclamo en "garantia", la alarma con cables cortados y encintados asi nomas... mas el precio de cada service... Por mas que RENAULT me de 5 años de garantia, no gracias. Prefiero la loteria. Tengo muy claro que el vehiculo que tengo no es un alta gama y que en cualquier momento salta algo de mecanica, igual corro el riesgo de que eso pase, si salta algo lo hago arreglar por mi cuenta, no mas service oficial para mi.
En base a aquella experiencia, elegi una casa reconocida de equipamientos, lo cual me salio mal porque hicieron un desastre. Igualmente ya aprendí, mi proximo vehiculo va a ser full de fabrica, con los costos que eso implica $$$ pero con la tranquilidad que sale asi de fabrica, si vuelve a ser kangoo (cosa que dudo pero no niego rotundamente) será sportway.
walter77
Kangoosero adicto
 
Mensajes: 1758
Registrado: Mié, 14 Jul 2010, 00:22
Localidad: Caba
Vehículo: Kangoo2
Modelo: Furgón 5A
Motor: 1.6 16v (GNC/nafta)
Año: 2012
Otros: 5 ASIENTOS, TIPO:FAMILIAR. GNC 5ta generacion.

Re: Service 10k $990

Notapor facundonu » Lun, 29 Abr 2013, 00:46

si, el equipamiento de agencia suele ser lo mas baratito al precio de lo mas caro.
hace un tiempo laburaba en una empresa en la que desarrollabamos distintos equipos electronicos. entre otras cosas, hicimos una alarma de auto bastante completa. en su momento la vendiamos, colocada, a un 70% de lo que costaba una x28 con similares caracteristicas. haciendo un 20% de descuento sobre ese precio, intentamos vendersela a granel a una concesionaria grande de ford de aca; para que salga como equipamiento de agencia.
sabes que nos dijeron?? que era demasiada alarma y demasiado precio. terminamos desarrollando una especifica para estos tipos, recontra basica y que se la podiamos vender a menos del 50% de lo que valia una x28 mediana. ellos la colocaban, y cobraban como si te pusieran una hecha a mano por bill gates y el dueño de siemens.
facundonu
Kangoosero guru
 
Mensajes: 636
Registrado: Sab, 09 Feb 2013, 13:54
Localidad: Neuquen - Neuquen
Vehículo: Kangoo2
Modelo: Sportway
Motor: 1.6 16v (nafta)
Año: 2011

Re: Service 10k $990

Notapor Rudolf97 » Lun, 29 Abr 2013, 10:58

Yo no entiendo la política de los service oficiales, caro y malo, o ni hablar de agregar cosas en garantía como este caso, lo más barato a precio de alta gama. Pudiendo tener casi la mayoría del mercado cautivo si conocieran hasta el último tornillo y supieran arreglar los problemas que se plantean y si cobraran precios lógicos no casi mil mangos por un mísero cambio de aceite, obran casi como tratando de patear a la gente a buscar otras alternativas.
Avatar de Usuario
Rudolf97
Kangoosero dios
 
Mensajes: 8625
Registrado: Dom, 19 Feb 2012, 12:33
Ubicación: Partido de San Isidro
Localidad: Acassuso - Bs. As.
Vehículo: Otro
Modelo: Break 2pl
Motor: 1.6 16v (nafta)
Año: 2012
Otros: Berlingo 1.6N SX Pack.
Nací un 15 de noviembre, hoy con apenas 45.000 km vengo a romper todos los relojes marcados por la Courier.

Representante del Dark Side.
Doble agente.
E infiltrado de los servicios.

AnteriorSiguiente

Volver a Mecánica

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 10 invitados