Hola fag, como andas?.
Mira hay cosas que alimentan los mitos. Los que han usado mas los dCi son los Clio2, que desde 2003/4 se arranco con la venta, hasta 2008 que dejo de venderse esa version.
El mayor enemigo de este motor es el usuario. Porque digo esto?. Simplemente porque es el unico responsable de la durabilidad del motor.
Otro tema importante es el hecho de que Renault no informa correctamente sobre los requerimientos de combustible para este motor. Los que han comprado una Kangoo dCi habran recibido el comentario en el momento de la entrega del 0km, de parte del responsable de taller, de que cada 2 tanques agregreguen un aditivo para common rail.
Es una forma "light" de asumir que la gente le va a cargar Ultradiesel XXI o similar.
Ese tipo de combustible, osea Gasoil Grado 2, no es apto para los dCi. El motor K9K700A o 1.5 dCi que equipa a las K2 es un motor Euro3. Para cumplir con Euro3 debe suministrarsele gasoil de igual o mejor calidad de Euro3. La Euro3 exige un gasoil de no mas de 250 ppm ( partes por millon ) de azufre. El gasoil Grado 2 contempla diesel hasta 2500ppm de azufre. El UltrdieselXXI de YPF, el Formula Diesel de Shell, el de ESSO y el Diesel + de Petrobras, son todos Gasoil Grado 2 con hasta 1550ppm de azufre.
http://www.inta.gov.ar/info/bioenergia/ ... 02-07b.pdfYa mayores razones de rotura de los Clio2 dCi fueron:
Turbo: Se rompen por no recibir el trato que corresponde. En un motor turbo, sea nafta o diesel, hay que esperar un periodo de 2 minutos antes de comenzar la marcha. Asi se aseguro la llegada de aceite a todo el sistema y fundamentalmente, al turbo. El extender los periodos de cambio de aceite o colocarle el lubricante incorrecto, tambien afecta a la vida util del turbo. Al haber sometido a alta exigencia al turbo, por ejemplo venir fuerte en ruta, deberia hacerse el ultimo kilometro a marcha reducida para "enfriar" el caracol del turbo en forma progresiva.
Inyectores: : En el 90% de los casos se debio a utilizar combustible de mala calidad, cortado o con agua.
Resto de partes del motor: Los motores K mueven la bomba de agua con la misma correa de distribucion. El tensor de esta correa, si no es instalado y ajustado correctamente se zafa y rompe el motor. La bomba de agua cada dos cambios de correa deberia cambiarse por una nueva.
Despues es un motor muy rendidor y fiel.
Se rompe como puede romperse cualquier motor. No tengo que recordar la fama de indestructible que tiene el F8Q y terminan con calentadas, rajaduras o dobladas de tapa, etc.
Con respecto a la reventa es un tema complicado y con razon. Hasta el 1� de Enero de 2009 no hubo un cambustible acorde a este motor. La mala fama que se gan� lo complica.
En realidad si es un vehiculo posterior a enero de 2009 y se puede demostrar que se le carg� gasoil bueno, no deberia ser tan dificil. Es algo similar a lo que sucede con las F8Q con el tema de la bomba. No sucede en todas pero caen todas en la bolsa.
Saludos