por JuanjoH » Mié, 07 Dic 2011, 22:09
a) SIEMPRE calibrar la presión con los neumáticos "fríos"; es decir, que hayan rodado menos de 2 km y no hayan estado al sol directo. (Eligiendo prefrentemente horarios por la mañana temprano, donde la temperatura ambiente es baja).
b) SIEMPRE calibrar la presión de las cubiertas con el PESO del vehículo que se van a utilizar.
Es decir: si voy a viajar con 5 personas y el baúl cargado; debo calibrar las cubiertas con TODAS las personas arriba (obvio, el conductor se deberá bajar para calibrar, pero esto no afectará tanto la presión de calibración) y el baúl ya cargado. No hacer como hacen muchos que: el día anterior calibran las presiones con la kangocha vacía (sin todos los ocupantes y sin el baúl cargado), y al día siguiente cargan todo y salen de viaje.
REPITO: NO es lo mismo calibrar las cubiertas con la kangocha vacía, que con la kangocha ya cargada. Ojo !!!
Cuál es la diferencia? Trataré de explicarlo con un ejemplo: Supongamos que calibro las cubiertas con 31 psi, con la kangocha vacía. Si luego le subo 4 adultos y le cargo el baúl (con valijas), y realizo otra medición, vamos a observar que las cubiertas ya no tienen los 31 psi iniciales, sino que ahora el barómetro va a marcar aprox. 33 psi. Por qué? Porque con el peso que le cargué a la kangocha, el neumático se "acható" (por el peso) y eso originó que las moléculas de aire estén ahora más comprimidas... es decir, más "apretadas" unas con otras; y eso va a incrementar la presión interna del neumático. Y si a eso le sumamos que -como producto de la rodadura- el aumento de temperatura del neumático se puede incrementar hasta en 3 psi (dependiendo de la velocidad y de la temperatura del pavimento); si hacemos una nueva medición luego de rodar a alta velocidad, podemos llegar a obtener ahora una medición de hasta aprox. 36 psi. Como ven, de 31 psi iniciales... en ruta y a alta velocidad, la presión de los neumáticos se fue a 36 psi.