Y eso que no es francés.
La kangoo de esos años también es altísimo fierro y que equipamiento por Dios, es increíble poner una al lado de la otra (ni hablar ponerla al lado de una francesa) y ver todo lo que le han sacado.
tarantula escribió: Saveiro 1992 diesel que se le rompio el cuenta quilometros (quedo trabado) a los 425.000
davidsecches escribió:GOL MODELO 92 MOTOR AUDI 1.8
tarantula escribió:Ah, bueno pero es un auto "de la vieja escuela" por mas que fue uno de los primeros en estos lugares con electronica (velocimetro digital ) y demas que se la rebancan....no se hacen mas como esos.
Metele 10 años y 250.000 kms de Neuquen a la Kango a ver si te deja trabajar tranquilo.
Rudolf97 escribió:tarantula escribió: Saveiro 1992 diesel que se le rompio el cuenta quilometros (quedo trabado) a los 425.000
Aaahhh, ese 1.9, el mismo del Polo, 400.000/500.000 km como si nada. Lo mismo los XU de Peugeot casi medio millón de kilómetros sin mosquearse.
davidsecches escribió:CUANTOS LITROS MENOS QUE UN R12 GASTA UN FLUENCE O UN TWINGO COMO DECIS VOS. UN R12 EN BUEN ESTADO LO PONES A 120KM/H EN RUTA IGUAL QUE AL FLUENCE Y PONELE QUE GASTE 10LITROS DE NAFTA LOS 100KM Y EL FLUENCE GASTE 7 LOS 100 CON TODA LA FURIA (ME JUEGO LA CABEZA QUE GASTA MAS PERO COMO NO CONOSCO AL FLUENCE PONELE QUE GASTA ALGO ASI).
facundonu escribió:esos 2, junto con el 1.7 diesel de los fiat duna, son los 3 motores mas confiables que se vendieron en argentina. inmortales.
facundonu escribió:el problema no es la electronica sino la calidad de los componentes.
facundonu escribió:-el fluence, ni casi ningun auto de fabricacion mercosur, necesitan nafta premium. no se el turbo (que no es el que estamos comparando), pero el 1.6 y el 2.0 no tienen drama con naftas de 95 (o incluso 93) octanos.
Volver a Electrónica/electricidad
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 14 invitados