por Leo Kangoo » Jue, 30 May 2013, 07:39
Bueno, resulta extraño que se empeña, en forma muy fuerte, solo de adentro.
La condensación se forma por una sola cosa; es el vapor de agua en el aire que, a cierta temperatura y cierta humedad; el aire no lo puede contener más y se condensa en todas partes; siendo más visible en los vidrios.
Para desempañarlo, existen dos formas, aire caliente y aire seco.
Al aumentar la temperatura del habitáculo o del parabrisa, el aire no se satura y deja de condensarce; y de echo, al poder contener más humedad, toma la humedad depositada en las superficies.
Si te tira aire frío, las condiciones empeorarían, ya que, el aire puede soportar menos humedad cuanto menor sea su temperatura. La particularidad del aire acondicionado, es que es un aire seco; y lo que hace es tomar la humedad depositada en las superficies.
A todo esto, el desempañador, tendrá mejores prestaciones funcionando las dos cosas al mismo tiempo; y si en el vehículo hay pocas personas, lo mejor sería re circular el aire. Al hacer esto, se seca mucho el aire interior. Ojo con esto, porque un aire muy seco, es malo para el sistema respiratorio. No aconsejo usar el aire en re circulación por mucho tiempo; y menos en verano. En su defecto, hidratarse muy bien mientras se está dentro del vehículo.
Cuando el vehículo está cargado de personas (3 adultos y/o 4 personas o más contando con los chicos), lo mejor es utilizar el aire exterior; ya que, el cuerpo humano emana mucha humedad para mantenerse en la correcta temperatura.
Si tu vehículo duerme afuera, lo que debes hacer es lo siguiente:
1- Encender el auto y colocar el aire acondicionado y calefacción en recirculación. Seleccionar, el desepañador con el fin de secar y elevar la temperatura del parabrisa.
2- Mientras el auto se calienta y se desempaña; sacar el agua que se junta con la caída del rocío.
3- Una vez desempañado, apagar el aire acondicionado (si se tiene frío) y elevar la temperatura del ambiente a unos 20 a 25ºC. Dirigir el aire al parabrisa, y al resto del habitáculo.
En verano, es desagradable, cuando hay mal tiempo producido por un frente caliente. El uso del aire acondicionado es inevitable; porque el aire exterior, ronda entre los 20 a 35ºC y con mucha humedad. Si la temperatura del aire exterior, está, por ejemplo ha 24ºC, la temepratura externa es agradable, pero los vidrios empañadísimo a causa de las personas que van dentro. EL uso del AA es complicado porque sentís frío, y utilizar la calefacción, indica de que te cag...s de calor. Por ende, no queda otra cosa que utilizar ambos sistemas al mismo tiempo, AA y calefacción. Me pasó en un viaje de Córdoba a Bs. As. Con el AA me moría de frío, y con la calefacción me moría de calor. En ese tiempo, tenía un GOL.
Jesús dijo, yo soy el Camino, la Verdad y la VIDA, nadie llega al PADRE si no es por mi.