facundonu escribió:que buena onda encontrar un auto asi para comprar... si llegas a ver una hilux 1990-1995 que le haya pasado algo similar, avisame, jaja. en un momento estuve mirando. la mejor cuidada tenia 4000000km de ripio mas 10 años de laburo en una mina de hierro.
Es que vos estás cagao hermano. A mi cuñado en Bariloche le pasa lo mismo, no queda otra que alguien te busque acá en baires y llevar luego el vehículo, yo le había buscado y tenía varios para que compre, al pedo me gasté.
Como hizo el que me compró la courier que se vino desde la costa (ta bien que es más cerca). Mi cuñado compró usado allá un escort 94, lo re cagaron (encima no sabe un corno de autos), destruido el auto. Y yo cuando voy pispeo y está todo echo mierda mayormente, el ripio rompe todo no hay vuelta ni misterio, invierno crudo, todo mal.
Encima NQN, zona petrolera, las hilux caminan sin parar las 30 horas que no dura un día. Acá es complicado pezcar una con menos de 200.000, no quiero imaginar allá.
GuillermoPedro escribió:Che rudolf.. Porque la locomotora ?
Varias cosas.
Soy ferroaficionado.
Y ferromodelista.
Nieto de ferroviario (aunque no lo llegué a conocer, murió en el 57 cuando mi mamá tenía 7 años, y le llevaba 30 años a mi abuela).
Lo que me lleva a que:
GT 22 (la locomotora de la foto), lejos el amor de mi vida (me marcó mi infancia siendo que era la locomotora estrella del Rayo de Sol que tomaba con mi abuela para ir a Villa María (Córdoba) todos los veranos a ver a todos los parientes.
La patagonia, mi segundo amor.
Tren Patagónico, tercer amor.
La foto está tomada en Bariloche, mi cuarto amor.
Siendo que en Bariloche, conocí a mi quinto amor, mi señora, ya que yo venía de Las Grutas con un amigo en tren haciendo carpa, mar primero y montañas para cerrar, para luego volver a baires obviamente en tren, esto fue año 95 los primeros momentos de SEFEPA.
Batís todo eso en una coctelera, y bue, acá estoy.