como cambiar correa distribucion

Compartir este tema
Resolve aquí problemas mecánicos
Reglas del Foro
1.- Si tu problema fue solucionado, edita el titulo de tu post y agregale adelante [solucionado], así todos sabrán que ahí encontraran la respuesta a su posible problema.

como cambiar correa distribucion

Notapor panadero » Lun, 28 Oct 2013, 22:06

Hola alguno sabe como cambiar correa distribucion y tensores diesel f8q o algun tutorial. gracias
panadero
Usuario Kangoo
 
Mensajes: 14
Registrado: Sab, 17 Jul 2010, 21:26
Vehículo: Kangoo
Modelo: Express
Motor: 1.9 (diesel)
Año: 2000
Otros: usado

Re: como cambiar correa distribucion

Notapor migues » Mar, 29 Oct 2013, 10:36

me interesa, seguire el tema ya que yo quisiera hacerselo a a la mia
migues
 
Mensajes: 8
Registrado: Sab, 05 Oct 2013, 17:02
Localidad: mallrca
Vehículo: Kangoo
Modelo: NS/NC
Motor: 1.9 (diesel)
Año: 2000

Re: como cambiar correa distribucion

Notapor Rudolf97 » Mar, 29 Oct 2013, 12:35

No quiero desilucionarlos, pero creo que en el foro no existe lo que buscan si la memoria no me falla.
Al margen de ésto, si la idea es meterse en la mecánica como hobbie o para ahorrar unos pesos, les recomendaría que empiecen con otra cosa y no con algo tan delicado como la correa de distribución.
Tan solo mi parecer.
Saluditos.
Avatar de Usuario
Rudolf97
Kangoosero dios
 
Mensajes: 8625
Registrado: Dom, 19 Feb 2012, 12:33
Ubicación: Partido de San Isidro
Localidad: Acassuso - Bs. As.
Vehículo: Otro
Modelo: Break 2pl
Motor: 1.6 16v (nafta)
Año: 2012
Otros: Berlingo 1.6N SX Pack.
Nací un 15 de noviembre, hoy con apenas 45.000 km vengo a romper todos los relojes marcados por la Courier.

Representante del Dark Side.
Doble agente.
E infiltrado de los servicios.

Re: como cambiar correa distribucion

Notapor juanpablo » Mar, 29 Oct 2013, 16:20

Yo tengo una dicel 1.9 f8q lo cual hablando con un mecanico de años me dijo...la distribucion de ese motor es jodida para algien que no save mucho, ya de entrada para cambiar la correa de dist hay que sacar uno de los soportes por lo cual si no no sacas la correa, me dijo son motores nobles y confiables pero jodidos. yo cuando la tenga que cambiar aunque me pese tendre que morir en el mecanico, aparte me da garantia por si pasa algo

que se yo un consejo,al renault 19 yo le hice muchas cosas, y otras que meti mano la cage, y eso que era un motor 1.6 re sencillo, solo por ahorrar $300 de mano de obra
juanpablo
Kangoosero
 
Mensajes: 105
Registrado: Mar, 21 May 2013, 07:43
Localidad: buenos aires
Vehículo: Kangoo
Modelo: Sportway
Motor: 1.9 (diesel)
Año: 2008

Re: como cambiar correa distribucion

Notapor panadero » Mar, 29 Oct 2013, 23:07

parece un tema delicado cambiar la correa y los tensores tiene muy poco espacio para trabajar y uno que sabe poco y con miedo de errar algo pero hay que investigar como va el recorrido y marcar las posiciones con licui paper y volver a poner la nueva en la misma posicion
panadero
Usuario Kangoo
 
Mensajes: 14
Registrado: Sab, 17 Jul 2010, 21:26
Vehículo: Kangoo
Modelo: Express
Motor: 1.9 (diesel)
Año: 2000
Otros: usado

Re: como cambiar correa distribucion

Notapor Leo Kangoo » Mar, 29 Oct 2013, 23:35

Además, no es cambiar solamente la correa. Se deben cambiar también, los tensores y la bomba de agua.
Jesús dijo, yo soy el Camino, la Verdad y la VIDA, nadie llega al PADRE si no es por mi.
Avatar de Usuario
Leo Kangoo
Kangoosero guru
 
Mensajes: 879
Registrado: Sab, 20 Oct 2012, 19:30
Localidad: Buenos Aires - Victoria
Vehículo: Kangoo2
Modelo: Autentique Plus
Motor: 1.5 dci (diesel)
Año: 2009

Re: como cambiar correa distribucion

Notapor migues » Mié, 30 Oct 2013, 15:03

He localizado una guía para tal menester y creo que lo haré yo

http://consejos-mecanica.oscaro.es/camb ... -automovil
migues
 
Mensajes: 8
Registrado: Sab, 05 Oct 2013, 17:02
Localidad: mallrca
Vehículo: Kangoo
Modelo: NS/NC
Motor: 1.9 (diesel)
Año: 2000

Re: como cambiar correa distribucion

Notapor panadero » Jue, 31 Oct 2013, 21:34

En la kangoo 1.9 con aire logre sacar la bomba de agua sin tener que tocar la correa de distribucion es incomodo por el poco espacio que tiene pero despues de desmontar el frente de la kangoo y sacar el alternador pude sacar la bomba y para la proxima que le faltaran 20mil encaro la correa y tensores.saludos
panadero
Usuario Kangoo
 
Mensajes: 14
Registrado: Sab, 17 Jul 2010, 21:26
Vehículo: Kangoo
Modelo: Express
Motor: 1.9 (diesel)
Año: 2000
Otros: usado

Re: como cambiar correa distribucion

Notapor alc » Jue, 02 Ene 2014, 00:06

- hola, voy a tratar de explicar como cambiar la correa de distribución en el motor f8q sin aire:
- lo primero es sacar el mata perros de abajo del motor para aguantar el motor desde el carter, colocar la gata con un palo para levantar el motor y romper el carter al hacerlo.
- luego que tienen apuntalada la gata debajo del motor por el carter de manera que no se vaya para abajo el motor al momento de soltar los soportes de arriba (puente).
- tomamos la llave 16mm y un dado 16mm y comenzamos a soltar los pernos que afirman el soporte de aluminio tipo puente que va desde la carrocería al soporte motor, en un momento puede que haya que subir un poco el motor a través de la gata para que se libere de la presión que tiene originalmente el soporte de puente, al momento de soltar el puente el motor va quedar sujeto solo de la caja de cambios y de la gata.
-(Alternador y correa) comenzamos a soltar el tensor del alternador, ojo que de ese tensor debemos soltar la tuerca de 10mm del tensor mismo como la tuerca de 13mm que afirma el alternador al tensor, también hay que meter las manos por debajo del alternador para soltar el pasador ya que el perno puede estar muy apretado y no permite que el alternador suelte la correa.
- una vez suelta la correa del alternador procedemos a retirar las tapas plásticas que cubren la correa que nos cita "la correa de distribución".
- sacamos la primera tapa plástica que lleva un sólo perno usando la llave 10mm.
- esa tapa nos va dar la posibilidad de sacar las demás, una larga que va al lado izquierdo de quien desarma, la del lado derecho y la ultima de abajo, hay que tener manos chicas para poder retirarlas y una llave 10mm. y armarse de paciencia, si quieren pueden ir dejando los pernos en los mismos orificios
- sacada estas tapas ya tenemos a la vista la correa de distribución.
- ahora necesitamos sacar la polea del cigüeñal.
- Para sacar esa polea necesitamos el dado 18mm con una extensión un desatornillador grande para frenar el volante así el cigüeñal no gire o bien frenar el motor sacando el perno de estrella, yo prefiero colocar el desatornillador por la mira, esa mira esta ubicada entre la caja de cambios y el motor como a unos 20cm del termostato y que además es la única parte donde podemos ver pasar volante.
- Con ayuda de otra persona comenzamos a dar vuelta lentamente el cigüeñal usando la chicharra con el dado 18, las vueltas deben ser en el mismo sentido de giro del motor, o sea, en sentido horario como apretando el perno, usando el dado 18 mientras otro esta pendiente que pase un sacado tipo medialuna en el volante, ese sacado medialuna va servir para colocar el destornillador y así frenar o trabar el volante y al la vez el cigüeñal, una vez trabado el cigüeñal procedemos a soltar el perno 18 que afirma la polea en cuestión.
- Al sacar la polea podemos ver la correa pasando por las estrías del cigüeñal.
- fíjense que el cigüeñal tiene una línea hecha de fábrica, esa línea es importante mas adelante.
- Ahora es importante dejar el cilindro uno en punto muerto superior (p.m.s.), sacamos el destornillador para poder girar libremente el cigüeñal, antes identifiquemos las marcas.
- Las marcas que tienen el cigüeñal, el piñón del leva, la lata detrás del leva y la bomba de petróleo, en muchos casos esas marcas están pintadas de blanco en la bomba y en el leva y son circulares de fabrica, mientras que en el cigüeñal es la línea sin pintar y en la lata es un sacado como hecho con una sierra.
- sigue el trabajo con el amigo de buena voluntad dando vuelta el cigüeñal en el sentido horario, la idea es hacer coincidir la marca blanca del leva con el sacado de la lata de atrás del leva, para lograr el p.m.s hay que ver tres cosas. Primero que el leva llegue a las 12 horas y coincida con la marca de la lata de atrás, la marca del cigüeñal debe estar como a las 6:30 horas, en el volante la media luna debe estar miti mota o sea en la mitad de la mira y la línea horizontal debajo de la medialuna coincidiendo con el cero marcado en la caja.
- Si logran eso están en p.m.s y listos para soltar el tensor con la llave 16mm, el tensor de ubica debajo del piñón del leva en diagonal.
- Si dan la vuelta y cuadran el piñón del leva con la marca de atrás a 12 horas pero la del cigüeñal esta a eso de las 12:30 horas es a la próxima vuelta el punto muerto superior ya que el pistón esta abajo.
- Una vez logrado lo que buscamos soltamos el tensor con la llave 16mm y sacamos la correa, puede que hayan tenido el puente apuntalado para que no se mueva tanto el motor así que ahora si o si hay que sacarlo para retirar la correa de distribución.
- Se aconseja cambiar: el tensor, el piñón loco de abajo y la guía, también cambien el reten del cigüeñal y el reten del leva, para cambiar el reten del leva van a tener que sacar el piñón y soltar la tapa de válvulas y soltar las bancadas, tampoco es malo cambiar la bomba de agua y para eso si que van a tener que subir y bajar varias veces el motor desde el carter con la gata.
- Toman la correa nueva y la colocan revisando el sentido de giro que indica, es muy importante que la correa venga con las marcas ( 3 líneas blancas) que debemos hacer coincidir con el leva, la bomba y el cigüeñal, que mientras tú colocas la correa en el leva, la bomba y afirmas ambos puntos el amigo termina de colocarla en el cigüeñal y pasarlo por el piñón loco la guía y el tensor.
-Para tensar se debe sacar un perno de 8mm que esta en la lata justo al lado derecho de dicho tensor por donde pasan las mangueras del diesel y colocar un perno con el mismo hilo pero mas largo que permita empujar el tensor, el tensor se debe empujar hasta tres cuartos el ojo corredera del mismo.
- Una vez tensado y con el perno 18 puesto en el cigüeñal den una vuelta completa hasta que el piñón del leva llegue a la marca de la lata y verifiquen que la marca del volante esta donde se indicaba anteriormente. Ahora si están sobrados de tiempo giren y giren hasta volver hacer coincidir las marcas de la correa con la de los piñones... si esas vueltas logra hacer coincidir las marcas de la correa con la de los piñones están al otro lado y comiencen armar. ;)
- Para armar coloquen la polea del cigüeñal y para apretar el perno 18 coloquen el destornillador y aprieten bien fuerte, antes de colocar el perno pongan unas gotitas de aceite al perno, luego la correa del alternador, y todo el proceso al revés.

eso es simple, el detalle esta en comprar la correa que venga con las marcas, de lo contrario no pueden calar, lo otro es que la correa dura máximo 70.000 km, yo recomiendo 60.000 ó 65.000 km

ya amigos espero les sirva.

saludos desde Chile.
alc
Usuario Kangoo
 
Mensajes: 46
Registrado: Mar, 10 Ene 2012, 11:12
Localidad: santiago
Vehículo: Kangoo
Modelo: Express
Motor: 1.9 (diesel)
Año: 2001

Re: como cambiar correa distribucion

Notapor alc » Jue, 02 Ene 2014, 00:13

mingues ese link no corresponde al motor f8q.

saludos
alc
Usuario Kangoo
 
Mensajes: 46
Registrado: Mar, 10 Ene 2012, 11:12
Localidad: santiago
Vehículo: Kangoo
Modelo: Express
Motor: 1.9 (diesel)
Año: 2001

Siguiente

Volver a Mecánica

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 13 invitados