Hola amigos, he tratado de explorar por el foro antes de preguntar este tema pero no supe encontrar algo al respecto.
Paso a exponer:
En octubre de 2013 a los 116000km hice cambiar correa poly v porque patinaba y tenía un desgaste visible. El mecánico colocó una correa Hutchinson 1190 6pk. Me dijo que volviera después de andarla un poco para reajustar; cosa que hice.
En enero de 2014 a los 120932 km (solo tres meses, ó, 5000 km, después), se rompe la correa, no se corta, pero se deshilacha uno de los surcos de un lado de la correa y empiezo a escuchar golpes de trozos de goma contra los plasticos y la chapa. Por suerte la paro a tiempo y me hago remolcar hasta el mecánico; ahí vemos que la polea del cigüeñal está desbalanceada por desgaste del manchón de goma (dicha polea está formada por dos piezas metálicas concéntricas unidas entre ambas por una goma inyectada a modo de manchón también concéntrica que se desgasta). Hasta aquí todo bien, o lógico, que esta correa se rompa como consecuencia del desbalanceo de la polea. Se procede al cambio de polea y correa nueva, otra vez la 1190 6pk de Hutchinson (por cierto,me dijo el mecánico que la Hutchinson es la mejor marca ¿?)
Ahora a los 123952 km, o sea 3000 km, o si se quiere dos meses y medio después observo un nuevo deterioro en la correa en uno de los surcos, otra vez por uno de los lados de la correa (no estoy seguro si el mismo lado que la vez anterior). Lo noté en el taller cuando me hacían el cambio de aceite y le comento al mecánico (el mismo de siempre que por el momento confío en él) y me dice que, si me come las correas, el problema es porque la batería es de mala calidad y que el alternador labura mucho para recargar y que por eso la correa se somete a más esfuerzo...¿?...y; que el siguiente paso es que cambie la batería por una de 650 A de arranque, o algo así... En fin, tengo una batería Mateo Modelo 12-75 con las siguientes características escritas en el frente: C20 50Ah / 86min. Rc / -18ºC / 405 A CCA; la cual tiene un año y pico que siempre arranca sin problemas, y además tengo instalado un Vigía que testea el estado de carga permanentemente el cual nunca me ha acusado falla.
Como no me terminó de cerrar, lo del cambio de batería, pedí otra opinión a un electricista del automotor quién me dijo que no tiene nada que ver. Que el alternador siempre trabaja produciendo energía para cargar y que es el regulador el que manda carga según demanda de la batería, pero, que en cualquier caso no es que el alternador produce más esfuerzo. Y además me dijo que en todo caso vea si me están poniendo la correa adecuada; porque hay casos que las poleas tienen 6 surcos (como las mías) pero que en realidad deben llevar una correa de 5pk en lugar de 6pk.
Pregunta:
¿Alguien sabe que correa poli v corresponde a un motor 1,9 d del 2007; y qué batería debe llevar; y por último quién tiene razón, si el mecánico o el electricista?
Ante todo, gracias por su paciencia a quién haya llegado hasta aquí con la lectura de tanta cháchara, ruego vuestro comentario u orientación, o un simple link de tema relacionado que no supe hallar.
Un saludo.
Ariel.