Qué tal Leo, tocayo. No son las mismas circunstancias que en 2001, pero cuidado con la inflación, que ya tenemos una larga tradición en el tema, y cuando te querés acordar estás en medio de una hiper como en tiempos de Alfonsín.
Esto no es complicado. No queda otra que arreglar con los buitres, mal que nos pese. Una vez destrabado ese tema se van a ir generando las condiciones para que venga guita.
La otra es poner freno al gasto público. Una aministración más eficiente, menos empleados ñoquis y menos gasto en boludeces, por ejemplo el plan Conectar-Igualdad.
Me van a criticar por esto que digo, pero estoy en el tema y sé de lo que hablo: ¿para qué sirvió el plan Conectar-Igualdad?
De la forma que lo implementaron no sirvió para nada. Pocas escuelas tienen Internet, las redes internas no funcionan y si se rompe el servidor no se pueden desbloquear las netbooks por meses. Por otro lado, la mitad de los chicos no tienen internet en la casa y tampoco les sirve llevarse las máquinas. Los docentes no reciben capacitación en el tema y la mayoría no sabe usar la computadora como un medio pedagógico.
Yo mismo estoy usando en este momento una máquina del plan Conectar, y el uso que le doy en la escuela es bastante reducido, porque sólo hago las planillas de calificaciones una vez al año y cada tres meses cargo las notas del período.
Ese dinero se podría haber usado en mejorar la infraestructura edilicia de las escuelas, que es deplorable.
Bue, podría seguir toda la noche, pero volviendo al tema original, tiro otra bomba (hoy estoy muy petardista): no me gusta el GNC, lo que te ahorrás por un lado lo perdés por otro, porque todavía no existe el motor que lo soporte sin deteriorarse prematuramente.
Larga vida al gasoil y al dCi.
Bueno, he dicho, basta por hoy para mí
