ferrovam escribió:No te creas que vas a recorrer Misiones en cuatro días. Es una provincia que parece chica, pero no terminás de recorrerla nunca. Por Ruta 12, como decía antes, tenés un montón de lugares para ir metiéndose y conocer. Tenés otro corredor turístico bellísimo que es el de la Ruta 14 hasta Bernardo de Yrigoyen. Y si te gusta el turismo de aventura, hace poco se pavimentó el acceso a los Saltos del Moconá, sobre el Rio Uruguay. Es una zona nueva para el turismo, pero hay hotelería.
Y qué decir de Salta la linda, tenés turismo de punta a punta. Muchos turistas extranjeros, sobre todo italianos. La gente es de primera. Yo no fui todavía, pero mi viejo recorrió bastante y no se cansaba de contarme lo linda que es. Un párrafo aparte merece la zona de Cafayate y sus bodegas donde vas a encontrar uno de los mejores malbec del mundo. ¡Salud!
doite escribió:tambien syhra y torrontés. la diferencia de los viñedos salteños es la mayor exposición horaria al sol, ya que son viñedos de altura y eso les dá algunas horas más de insolación. Eso colabora en taninos y profundidad de colores. Van a poder ver que un vino salteño es mucho más oscuro y violáceo que uno mendocino.![]()
hic!
ferrovam escribió:doite escribió:tambien syhra y torrontés. la diferencia de los viñedos salteños es la mayor exposición horaria al sol, ya que son viñedos de altura y eso les dá algunas horas más de insolación. Eso colabora en taninos y profundidad de colores. Van a poder ver que un vino salteño es mucho más oscuro y violáceo que uno mendocino.![]()
hic!
Ah, sabías del tema, guachín. Lo tuyo no es el agua mineral ja ja.
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados