"vamo a meté fichine"
La velocidad de viaje es tan personal como el color de esmalte uñas ...
Hay gente que se embola por debajo de los 130, otros se duermen a menos de 100.
La conducción produce "sensaciones" y se encuentran estímulos de maneras diferentes.
Cada cual adapta alguna técnica de acuerdo a su temperamento, bolsillo y riesgos a afrontar (mecánicos y viales).
Si el pasaje presenta alguna queja infundada (
me aburro, cuanto falta, me canso, etc.) a menos que aporten al costo del traslado, tenga un romance adictivo, o bajo amenaza ; les ofrezco la opción de hacer dedo o esperar algún crucero del amor.
Autovía o ruta común disfruto a 90 km/h , en la primera porque puedo ir ventanilla abierta, quemando tabaco, escupiendo a gusto sin riesgo de devolución, escuchando radio y contemplando el cosmos.; en la segunda porque me pliego al común denominador de los más grandotes, me refugio a 100-150 mts. atrás de alguno de los muchachos de
Moshano, y me sirven como muro ante imbéciles intoxicados, temerarios en sobrepaso, los "voypolmedio", con luces mal reguladas o siempre con las altas, etc.
El tiempo total de viaje me resulta relativo, relos en mano y reencuentros en trayectos de 500 kms con gente que me pasó como poste, me indican que hay otras variables olvidadas.
No me gusta quedarme a pata en "plumas verdes" y lidiar con eso, prefiero la marcha del arriero y cuidar la monta.
