Facu_DCI escribió:Bueno....
Se hicieron un par de cosas con la camioneta desde la ultima vez que postee. Hoy a la noche se prueba, vuelvo y comento.
(Amo el misterio)
Anticipando tus pruebas de hoy, aporto un par de comentarios de una tiradita que realizamos ésta semana "en un lugar controlado" y con las medidas de seguridad necesarias, junto a nuestro Ingeniero de Pista, Mr. Colin Chapman.
Los comentarios son los siguientes;
1 - Es el cuarto motor K9K que estoy tratando de romper...
El primero sobre un Clío 2005 Privilege, que llegó desde 0 km hasta los 182.000 kilómetros en una época en la cual el Diesel tenía 1.500 ppm de azufre; y nunca mostró signos de desgaste ni fatiga.
La bruj@ tiene una de las pocas Stepway con K9K que hay. Está llegando a los 90.000 km y salvo limpiar la EGR, nunca se le hizo nada de nada.
Sigo teniendo una Megane Grand Tour con el K9K 728 y unos 100 CV(DIN); la cual está llegando a los 120.000 kilómetros de puras palizas en la ruta.
Y ahora tengo la Kangoo con el K9K de 85 CV(DIN).
2 - El corte electrónico de los distintos tipos de K9K son los siguientes;
Clío 5.200 RPM
Stepway 5.200 RPM
Megane 5.400 RPM
Kangoo 4.750 RPM(*)
3 - El régimen de RPM a la cual alcanzan la velocidad máxima, medida por GPS, es la siguiente;
Clio; 4.200 RPM, a 154 Km/h
Stepway 3.500 RPM, a 140 Km/h
Megane 4.200 RPM, a 195 Km/h
Kangoo 3.700 RPM 150 Km/h
(*) Entendiendo que la Kangoo solo tiene 9.000 kilómetros recorridos, y quizás aún pueda liberarse algo más el motor hay un dato sobre el corte electrónico de las RPM que me llamó la atención.
Circulando en 1ra, 2da, 3ra y 4ta, el corte está en las 3.900 RPM, bastante más bajo que en el resto de los otros K9K que intenté romper.
Ahora, el tema es que al circular en 5ta marcha, a velocidad máxima; y más allá de los ruidos eólicos que produce la Kangoo, daría la fuerte impresión que también tiene un corte en la inyección en el orden de las 3.700 RPM...
Recientemente en el facbook del Club el usuario Carlos Mastropiero chipeó su K9K de 65 CV(DIN), con unos resultados asombrosos; alcanzando los 86,8 HP a 4.000 RPM, y un torque de 185,9 Kgm en el rango de las 2.200 a 3.000 RPM.
Lamentablemente una discusión entre "Rambos del Teclado" hizo que se diera de baja, sin poder ampliar más información sobre el chipeado, sus beneficios y los cambios y mejoras que se realizaron.
Resumiendo, por lo poco que entiendo hasta ahora, el tema de la velocidad máxima estaría limitada por un rango máximo de RPM.
En algún momento hice unas cuentas, y bajé de la web, compartiendo con Desindtec los datos de las relaciones de la caja de cambios, pensando que se podía llegar a mejorar por ahí; pero ahora entendería que es un tema de mapeo.
Hago una aclaración sobre las cajas de cambio de las Kangoo; leí en varios post sobre que la caja de cambios es la misma que la de los Megane.
Les comento que ésto no es tan así.
La Kangoo tiene una caja JH3 150; mientras que la Megane viene con una JR5 118, desmitificando que es la misma caja.
Mañana voy a banquear la Kangoo para poder comprender cuántos de sus 85 CV(DIN) son reales, y de paso comenzar a investigar algo más sobre el tema del mapeo.
Facu, esperamos tus comentarios sobre las pruebas.
Como siempre, cordiales saludos.
MGM